Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Al Sistema Pensional le llegó la hora de Tomar Decisiones

Por Juliana Montoya
en Pensiones
Los sistemas pensionales en el mundo afrontan importantes retos
Juliana Montoya

Juliana Montoya

Directora de Procesos Jurídicos PROTECCIÓN S.A.

FacebookTwitter

Los sistemas pensionales en el mundo afrontan importantes retos, y Colombia no es la excepción a esta realidad. Este panorama es una respuesta al cambio natural que ha tenido la población mundial durante los últimos 50 años: ahora vivimos mucho más gracias a los avances en la medicina, existe una crisis laboral representativa, y las generaciones actuales tienden a vivir el presente, pues solo planean el futuro en el corto y mediano plazo, es decir, tienen una visión inmediatista que se evidencia en su uso y destinación del dinero.

Esta nueva realidad hace que el sistema pensional diseñado hace más de 27 años, que trajo consigo grandes beneficios y novedades para el país, afronte en el presente una serie de retos que debemos atender de forma oportuna, pues debe mejorarse la cobertura para la protección en la vejez, generar mecanismos para que el sistema pensional sea sostenible y reducir la presión sobre el erario.

Esta es una tarea prioritaria que tenemos todos los actores involucrados, para analizar a consciencia las necesidades del país y así llegar en el menor tiempo a los consensos que se requieren.

En Colombia nos merecemos un sistema que, en su conjunto, sea sostenible financieramente, equitativo y con una mejor cobertura, que se convierta en un sistema que ofrezca más y mejores pensiones, más universal y que brinde estabilidad fiscal al país. Y hablamos de mayor cobertura porque actualmente la informalidad laboral en Colombia es la más alta del mundo: 61,3%, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esto sumado a que solo 3 de cada 10 ocupados cotizan al régimen pensional.

Así mismo, contamos con un sistema que no es equitativo, pues en él conviven dos regímenes que se excluyen y que cuentan con unas “reglas de juego” desequilibradas : el régimen de Prima Media (RPM), que es lo público y en el que los aportes pensionales se consolidan en un mismo fondo, y el Régimen de Ahorro Individual Solidario (RAIS), que es administrado por entidades privadas y en el que cada persona construye su propio ahorro pensional en cuentas separadas. En el país nos debemos enfocar en trabajar por la articulación de los dos regímenes, de forma tal que permita eliminar la asimetría entre regímenes y enfocar los subsidios hacia los menos favorecidos.

Lo anterior tiene como consecuencia un reto aún más grande, y es que actualmente el Régimen de Prima Media financia el reconocimiento de las pensiones gracias a los subsidios entregados por el Gobierno Nacional, lo que implica año a año un incremento considerable de este rubro del presupuesto de la Nación. Esto como respuesta a la creciente tendencia de envejecimiento de la población: una pirámide poblacional que conlleva a que haya más adultos mayores y menos jóvenes.

Cada año que transcurre sin los ajustes necesarios al sistema pensional, hacen que la situación se agrande. Es por esto que debemos concentrarnos en evolucionar el sistema pensional con las realidades del país, y trabajar en unos ajustes que corrijan la cobertura de la población en la etapa de retiro, permitan generar un ingreso adecuado en la vejez, logren equidad en la asignación del gasto público, luchen contra la pobreza en la vejez, y propendan por una sostenibilidad fiscal y financiera del sistema.

El tema pensional es un asunto de todos, es por esto que nos llegó la hora de construir de manera articulada, los ajustes que corrijan los problemas actuales, basados en el debido rigor técnico y estadístico que contemplen las consecuencias sociales y económicas, para que podamos tener un sistema pensional adecuado.

Ver vídeo: ¿Es posible pensionarse en Colombia?

Etiquetas: 201825 años ley 100envejecimiento de la poblacionGestión HumanaOITpensionespobreza en la vejezpresupuesto de la nacionProtecciónretosRevista empresarial y laboralsistema pensionalsostenibilidad fisicavejez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
MARKETING

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Por Antonio Arancibia
Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión