Los Operadores de Información, con el objetivo de lograr que los aportes realizados por las empresas o independientes a través de los sistemas dispuestos para tal fin, se generen de forma correcta y sin presentar inconsistencias, han diseñado herramientas que facilitan los procesos y evitan que se presenten devoluciones que solo generan demoras en el abono de los aportes en las cuentas individuales de los beneficiarios.
Después de cinco temporadas de Cesantías en las cuales han intervenido los Operadores de Información se están realizando mejoras que optimizan procesos operativos que al final redundan en beneficios para los colombianos. Una de las mejoras sustanciales en las cuales se ha venido trabajando es en la validación de los nombres y apellidos de las personas que están incluidas en la liquidación de cesantías.
Validación en linea:
El compromiso para el año 2016 es que los operadores validen en línea el primer nombre y primer apellido. Este proceso inicia cuando el aportante genera una liquidación a través de la herramienta de autoliquidación que ofrece el Operador en su página web, o carga un archivo al sistema en donde reporta los colaboradores para los cuales se realizarán aportes de cesantías.
Al hacerlo, el sistema verifica la coincidencia que existe entre el tipo y número de documento de identidad, el primer nombre y el primer apellido de cada colaborador reportado en la planilla contra lo reportado en la base de datos de referencia, que en este caso es la suministrada por Asofondos.
Cuando para alguno de los colaboradores esta información no coincide, se le notifica al aportante a través de una posible corrección y una alerta que genera el sistema. Es en este punto, donde el aportante debe tener en cuenta que existe alguna inconsistencia y si decide ajustarla según lo validado por la herramienta, va a evitarse inconvenientes al momento de la acreditación del pago de las cesantías de cada uno de sus colaboradores.
Beneficios:
Se hace necesario crear consciencia en las empresas respecto a este tema, pues es un gran beneficio para todos los participantes del proceso: Para las empresas porque están suministrando información correcta y no se generará ningún tipo de reproceso; para las administradoras de Fondos de Cesantías porque recibirán la información sin errores evitando devoluciones por inconsistencias en dicha información, lo que facilita el abono a las cuentas individuales de los afiliados; y sobre todo, trae un gran beneficio para los colaboradores, quienes podrán disponer del dinero de sus cesantías sin inconvenientes, haciendo uso de ellas para cuando se está cesante o para vivienda o educación.
Campaña tras campaña los Operadores de información desarrollan funcionalidades que fortalecen los procesos para las empresas, los independientes y las administradoras. Diferentes canales de comunicación, diferentes formas de liquidación, atención personalizada y un grupo de personas especializadas están dispuestas para atender la temporada de Cesantías 2016.
“El compromiso para el año 2016 es que los operadores validen en línea el primer nombre y primer apellido. Este
proceso inicia cuando el aportante genera una liquidación a través de la herramienta de autoliquidación que ofrece el Operador en su página web, o carga un archivo al sistema en donde reporta
los colaboradores para los cuales se realizarán aportes de cesantías.”