Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ahorro de las Cesantías, una alternativa para Alcanzar la Felicidad

Por Juan Pablo Arango Botero
en Cesantías
Ahorro de las Cesantías
Juan Pablo Arango Botero

Juan Pablo Arango Botero

Vicepresidente Comercial y de Mercadeo – PROTECCIÓN

FacebookTwitter

¿Alguna vez se han preguntado cuáles son los factores más importantes para lograr una vida feliz? Pues bien, este interrogante nos lo formulamos en Protección y Sura Asset Management, y durante la ejecución de un estudio que adelantamos denominado el “Barómetro de la felicidad: ¿somos felices los latinoamericanos?”, analizamos alrededor de 17.000 encuestas digitales, que nos permitieron establecer un panorama más acertado sobre la realidad de los colombianos frente a esta pregunta.

Durante el análisis de los 2500 casos en el país, encontramos que las dimensiones que son más importantes para los colombianos son principalmente la seguridad económica, seguida por la actitud frente a la vida, la familia, el amor, la salud, las relaciones, espiritualidad y el éxito. En este espacio queremos enfocarnos en el primer hallazgo y contarles cómo desde el uso adecuado de las cesantías, podríamos incentivar la seguridad económica que el 30% de los colombianos indica como factor determinante para ser feliz.

Como se encabeza en los hallazgos, una situación económica positiva es determinante para lograr cumplir las metas y los sueños. Lo anterior debido a que una seguridad financiera facilita la construcción de un patrimonio, lo que nos produce bienestar y tranquilidad, como por ejemplo comprar una vivienda, un vehículo, pagar ese viaje que tanto hemos soñado, o pagar la educación propia o la de nuestros hijos.

No obstante, hay momentos coyunturales de la vida donde los ingresos no son suficientes para cumplir las metas o los sueños, y conllevan a generar estrés e insatisfacción en las personas, afectando su percepción de la felicidad y la construcción de un futuro próspero. Sin embargo, para no llegar a ese punto es importante cuestionarse sobre la cultura del ahorro que se tiene, el preservar las cesantías para su fin y migrar a mejorar las acciones en la búsqueda de alternativas que nos ayuden a prevenir las bajas financieras, y lo que nos permitirá ser más responsables con los recursos que poseemos.

“La correcta administración de las cesantías se convierte en el mejor camino para mejorar los estándares de la calidad de vida e incrementar el desarrollo y crecimiento personal, que se verán reflejados en nuestra percepción de la felicidad”

Para la fortuna de los colombianos, una alternativa y a la vez un “aliado” que existe para los trabajadores formales, es ahorrar a través de las cesantías, mecanismo que hace parte de las prestaciones sociales que cubre la legislación laboral colombiana. Su propósito principal es proteger al trabajador que queda “cesante”, es decir, aquella persona a la que se le finaliza su contrato laboral y pasa a ser desempleado, motivo que le permite hacer uso de este recurso, el cual es administrado por administradoras de Cesantías.

Lo anterior toma mayor relevancia ante una la realidad como la de nuestro país, en la que a septiembre de este año un 9.5% de los colombianos estaba desempleado, y en promedio el tiempo para conseguir trabajo es de 6 meses. Para los colombianos representados en ese porcentaje, se suma la ansiedad de no percibir un ingreso fijo mensual, lo que modificaría el estado emocional y por ende la percepción de la felicidad, ya que se vería afectada nuestra estabilidad económica. Sin embargo, esto se podría subsanar si se cuenta con el respaldo de un ahorro como las cesantías.

Por consiguiente, en el caso de no tener un empleo y como lo representa, el 29,42% de retiros realizados por los afiliados a Protección, en lo que va corrido del año, se puede recurrir a las cesantías en caso de desempleo. Usar el mecanismo, como una solución a los cambios del momento y dar continuidad a las metas y propósitos de nuestras vidas, permite equilibrar la balanza financiera, lo que produce confort y serenidad, y además aumenta la percepción de la felicidad porque hay una seguridad económica.

De igual modo, en un panorama mucho más positivo, las cesantías también han permitido que el 49,92% de retiros realizados por los afiliados, en lo que va corrido del año, alcancen el propósito de adquirir una vivienda, remodelar la casa o financiar la educación propia o de sus hijos, las cuales son metas que muchas personas anhelamos y en ocasiones se ven afectadas por no tener una seguridad económica adecuada. Cuando sí se evidencia el uso del ahorro como el desarrollo de estos propósitos, interpretamos que la felicidad hace parte de nuestro día a día, porque impulsa el desarrollo de los sueños y nos permite cumplir las metas que tenemos como individuos o grupo familiar.

Por estas razones, y en línea de aumentar la cultura del ahorro en el país, es importante mantener el uso de este recurso para el fin por el que fue construido. Es mucho mejor saber que se cuenta con un monto para cumplir los sueños, y así evitar generar tensiones en el momento de estar sin empleo, o necesitar un dinero extra para alcanzar los propósitos. La correcta administración de las cesantías se convierte en el mejor camino para mejorar los estándares de la calidad de vida e incrementar el desarrollo y crecimiento personal, que se verán reflejados en nuestra percepción de la felicidad.

Desde Protección, invitamos a nuestros afiliados y a todos los colombianos para que continúen tomando hoy la decisión de conservar sus cesantías, de construir un ahorro, y utilizarlas de forma adecuada para que alcancen sus propósitos personales y profesionales.

Lea también: El Ahorro a Largo Plazo: ¡La Oportunidad para sacarle provecho a las cesantías!

Etiquetas: administración de las cesantiasbalanza financieraCesantíascontrato laboralcultura del ahorrodesarrollo y crecimiento personalEducaciónGestión Humanaingresos fijosProtecciónRevista empresarial y laboralseguridad económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor
EMPRESAS

Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor

Por Rodrigo Peña A.
La soledad del CEO
EMPRESAS

La Soledad Del CEO

Por Rodrigo Peña A.
Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
Aplicaciones web y móviles
TECNOLOGÍA

La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Por Andres René Gutiérrez Tiuso
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión