Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevos Paradigmas en el Trabajo

Por Alejandro Gawianski
en GESTIÓN HUMANA
Nuevos-Paradigmas-en-el-Trabajo
Alejandro Gawianski

Alejandro Gawianski

CEO en HIT - Group

FacebookTwitter

«La propuesta híbrida, donde el home office colabore con la realización de tareas de concentración individual, y la sede central y oficinas satélites cercanas a los hogares faciliten trabajar de forma colaborativa, plantea un balance posible en la vida de las organizaciones y personas.»

La pandemia puso en jaque a los espacios de trabajo. Aceleró los procesos de digitalización de las empresas y reorganizó el trabajo de forma remota. No obstante, la pandemia también supo poner al descubierto aspectos más ligados a la necesidad social y cultural de las personas. Si queremos acompañar las tendencias, revelaciones y aprendizajes resultantes de este nuevo hito de la historia, las oficinas deberán reconfigurarse pero nunca desaparecer.

Recordemos el caso de Yahoo, empresa pionera en digitalización que se terminó esfumando por falta de identificación y compromiso de su gente, en contraste con Google, que con una generosa cultura de trabajo se transformó en el aspiracional de toda una generación, que no sólo buscaba ganar dinero sino vivir nuevas experiencias, compartir y crecer en equipo. Las empresas necesitan una sede donde consolidar y transmitir su cultura, empoderar a su capital humano y fortalecer los vínculos desarrollando el compromiso natural.

Cuál es el punto de equilibrio entre lo presencial y lo virtual es una de las reflexiones que trajo la pandemia. La propuesta híbrida, donde el home office colabore con la realización de tareas de concentración individual, y la sede central y oficinas satélites cercanas a los hogares faciliten trabajar de forma colaborativa, plantea un balance posible en la vida de las organizaciones y personas. En línea con esto, los espacios de trabajo podrán responder desde su diseño y formato, resignificándose como áreas de cocreación e integración de tareas, con salas de reunión de distintos formatos adecuados para cada momento, workcafés, lounges con sillones tanto para el relax como donde se pueda trabajar en equipo, abandonando los habituales escritorios individuales y las oficinas cerradas.

Le puede interesar: La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

Por otro lado, los espacios abiertos, las terrazas y expansiones que antes ni computaban, se revalorizaron y ahora son más buscados por la gente. Los auditorios se convierten en espacios de streaming, donde se realizan conferencias virtuales de calidad.

Las empresas a su vez buscan flexibilizar sus costos fijos, minimizando las inversiones en activos inmovilizados. En esta línea, el modelo del coworking y las oficinas flexibles facilitan a las empresas una solución all inclusive sin necesidad de inversión inicial, que de otro modo podría quedar mal dimensionada en el futuro. De esta forma, este modelo facilita la expansión de los espacios de trabajo en función de la performance de la empresa y su demanda natural. Esto permite a las empresas no atarse a inversiones ni consumir recursos de forma innecesaria, teniendo en cambio una solución inmobiliaria que las acompaña en un crecimiento orgánico, ayudándolas a hacer foco en su negocio.

Este es el modelo ganador que imaginamos desde HIT Group, que se encuadra dentro del modelo de sharing economy: disponer y no poseer. ¿Para qué poseer bienes que no se necesitan de forma sostenida, cuando se puede disponer de lo necesario, en el momento oportuno y según el contexto del negocio?

Lea también: Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Etiquetas: CoworkingDigitalizaciónEspacios de TrabajoHome OfficeTrabajo Híbrido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

La Evolución de los Juegos de Cartas en Línea

Los Desafíos de la Alta Dirección

Artículos Destacados

sobrecarga laboral
GESTIÓN HUMANA

Sobrecarga Laboral: ¿Qué es la Carga de Trabajo y cómo medirla?

Por Redacción Digital
API de WhatsApp
TECNOLOGÍA

¿Por qué usar la API de WhatsApp en tu Empresa?

Por Jacob Ruiz
Desarrollo de herramientas para el monitoreo y análisis de redes sociales
Redes Sociales

Desarrollo de Herramientas para el Monitoreo y Análisis de Redes Sociales

Por Rodrigo Alfaro
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Desarrollo de liderazgo
Liderazgo

Desarrollo de Liderazgo

Por Ana María Navarro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestión de Equipos Comerciales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

Tecnología para Mejorar nuestras Vidas

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión