En la actualidad, las mascotas se han afianzado como una fuerza de apoyo en muchos aspectos de la vida de quienes cuentan con una. Vivir con un perro o un gato, que son generalmente a quienes consideramos mascotas, beneficia a la salud especialmente cuando se tienen problemas de obesidad, hiperactividad en los niños, entre otros. Pero más importante aún, es el apoyo emocional.
Cuando un integrante de la familia padece de depresión, problemas de sociabilidad o cualquier trastorno de carácter emocional o psicológico, cuenta con una mascota, el mejoramiento de dicha condición es acelerado. Muchos científicos y expertos en terapia asistida con mascotas explican que «en las sociedades modernas se ha potencializado la parte más racional de nuestro cerebro —el córtex cerebral, descuidando así el cerebro límbico (la parte animal) que se encarga de las emociones y pulsiones. La convivencia con un animal supone una recuperación de esta parte emocional de nuestra propia naturaleza»

Incluir una mascota en la familia implica, por supuesto, poner un grupo de normas y límites que deben ser enmarcadas siempre bajo la responsabilidad. No se puede tener un animalito por impulso ni capricho. La tenencia de una mascota depende del estilo de vida que llevan las personas y del tiempo que se disponga.
En Colombia, según cifras de la consultora Raddar, se estima que existen alrededor de cinco millones de mascotas y al menos 30% de los hogares tiene una. Y para ser más exactos, la firma consultora Kantar World Panel manifiesta que en Colombia hay 3.5 millones de hogares con mascotas: 67% son perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos.
Este significativo número de mascotas en el país y la importancia y relevancia que los propietarios le dan a estos nuevos integrantes a la familia, ha convertido la forma de ver el cuidado y trato que se le dan a estos. Hoy la responsabilidad de tener una mascota, va más allá de la alimentación e higiene. En el mercado encontramos lugares especializados en el embellecimiento de ellos, baños con productos especializados para el cuidado del pelo, masajes relajantes, accesorios, ropa, en fin, un sin número de productos y servicios que procuran por el bienestar y cuidado de los peluditos. Un ejemplo de la evolución de este mercado y de la responsabilidad que la sociedad está exigiendo a quienes son propietarios, son los servicios médicos y/o exequiales.
Actualmente, es posible afiliar a la mascota un modelo de EPS, donde cuenta con citas médicas veterinarias, cirugías, medicamentos y servicios de emergencia 24 horas en clínicas especializadas, entre otros. Pero hay productos y servicios que van más allá. Ahora las mascotas cuentan con asistencias de phono doctor veterinario, traslado de ambulancia, coordinación de caminatas eco-recreativas, coordinación con salones de belleza, guarderías, colegios, spa´s y finalmente planes exequiales, para el momento que sus amos no quieren que llegue, pero que indudablemente sucederá.
Le puede interesar: Seguro de Viaje para Mascotas
Entendiendo esta evolución y comprendiendo las necesidades de los ciudadanos, la organización de Los Olivos, ha creado una solución integral para los animales que son parte fundamental de la familia. Hoy la “Asistencias Mascotas Olivos”, ofrece a sus afiliados y a todos aquellos que desean retribuir de una forma responsable todo el amor que sus mascotas les brindan, unos beneficios que contemplan la orientación medica veterinaria telefónica, vacunas de refuerzo, asesoría jurídica y legal telefónica para el propietario de la mascota en caso que la mascota se vea involucrada en un proceso de responsabilidad civil o penal, servicio de incineración de la mascota en caso de fallecimiento, referenciación de cementerios para mascotas, entre otros servicios que alivianan la responsabilidad de tener una compañía tierna, dulce, amorosa y siempre alegre en casa.