Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

Por Redacción Digital
en Gestión Talento
la generación Z quiere cambiar de trabajo
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

De acuerdo con el último informe de Microsoft,  Work Trend Index 2022, el 52% de la Generación Z (entre 18 y 24 años) y de los Millennials, consideran cambiar de empleador este año, lo que representa un aumento de 3 puntos porcentuales sobre el año pasado.

La escasez de talento humano debido a la “gran renuncia”, es un fenómeno que nace en Estados Unidos y se ha ido expandiendo globalmente. Por ejemplo, según la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral de la oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), “en febrero del 2022, en Estados Unidos, las empresas locales tenían 11,3 millones de vacantes por cubrir, algo más de lo que habían previsto los economistas.”

Bajo este panorama, el estudio realizado por Microsoft entre 31.000 personas de 31 diferentes países afirma que, las dos causas principales de renuncia al trabajo son bienestar y equilibrio entre la vida personal y laboral. Así mismo, los resultados demuestran que en Latinoamérica el 70% de los empleados prioriza la salud y el bienestar, siendo el continente que más le da importancia a este factor, incluso por encima de Europa y Norteamérica.

Específicamente en Colombia, según el Índice de Felicidad Organizacional de Iberoamérica, solo cuatro de cada 10 encuestados manifestaron sentirse feliz con su empleo (42%), es decir, más de la mitad de los empleados en el país se sienten insatisfechos en su lugar de trabajo.

“Actualmente algunas empresas aparentan preocuparse por sus colaboradores, sin embargo, la tendencia que vemos en Estados Unidos de “la gran renuncia”, nos demuestra que como corporaciones debemos involucrarnos más conscientemente en velar por el bienestar y la salud mental de nuestro talento humano.”  Opina John Howard, Vp y Country Manager de SoftServe Colombia.

John Howard, explica cómo han logrado combatir la tendencia a la renuncia: “Hemos desarrollado una estrategia integral, que no solo se basa en retribución económica, sino en 5 pilares fundamentales para el bienestar. Es importante para nosotros tener en cuenta el aspecto, emocional, físico, espiritual, relacional e intelectual de nuestro talento, pues son aspectos que no solo contribuyen al bienestar y crecimiento de las personas, sino al desarrollo de sus habilidades técnicas y blandas”.

Adicionalmente, desde SoftServe Colombia, recomiendan impulsar el desarrollo de la creatividad e innovación de los colaboradores. En el marco de esta estrategia, SoftServe desarrolla el concepto de bienestar del “Company Day”, un día en el que todos los colaboradores se dedican a diferentes actividades que potencien los cinco pilares antes mencionados. De esta forma, la empresa experta en software demuestra que el compromiso por la salud, el bienestar y la felicidad de los trabajadores debe ir un paso más allá.

Lea también: ‘Wellbeing’ Corporativo: El Secreto de una Organización Competitiva

Etiquetas: felicidad laboralgeneracion x y MillennialsGeneración zTalento Humano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
FINANZAS

Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

Por Michel Macara-chvili H.
Inversión en Startups
¿En que invertir?

Inversión en Startups

Por Luis X. Barrios
Transformación de la experiencia del cliente
EMPRESAS

Transformación de la Experiencia del Cliente con un Enfoque Práctico

Por César Ormeño Durand
Transformación Digital Nueva Experiencia
FINANZAS

Sistemas de Pagos y su Transformación Digital

Por Gustavo Origel
Digitalizar y no Morir en el Intento
TECNOLOGÍA

Digitalizar y no Morir en el Intento

Por Javier Ricardo Fernández
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión