Las cesantías son una prestación social que deben pagar los empleadores a sus colaboradores. Le explicamos cómo hacerlo , para cumplir de manera fácil, ágil y segura esta obligación social.
Cada nuevo año llega con la responsabilidad de liquidar y pagar las Cesantías a los trabajadores. No hacerlo, puede ocasionar sanciones que consisten en un día de salario por cada día de retraso en el pago de esta prestación social que está directamente relacionada con el bienestar de los colombianos.
Por lo tanto, se hace necesario el uso de herramientas que faciliten este proceso. Una de las opciones es miplanilla.com que a través de una plataforma virtual, gratuita, eficiente y confiable , facilita la gestión para el pago de las cesantías y además cuenta con el respaldo de la caja de Compensación Compensar y soporte de alta tecnología.
Esta herramienta, le permite gestionar los pagos de Seguridad Social y Cesantías con mucha facilidad. Es una plataforma tecnológica que le permite a los empleadores hacer los pagos de Seguridad Social y otros asociados a los procesos de nómina y recursos humanos de todas las empresas.
“El plazo máximo para el pago de las cesantías de 2018 es el próximo 14 de febrero y el cumplimiento oportuno de esta obligación influye directamente en los proyectos de vida de millones de personas.”
[adrotate banner=»16″]
Qué ofrece esta plataforma
- Liquidación de aportes de manera muy sencilla cargando un archivo de Excel.
- Pagos en una o varias transacciones por PSE o crédito bancario.
- Pagos a todos los fondos de Pensiones, incluido el Fondo Nacional del Ahorro – FNA.
- Generación de reportes detallados y en línea por administradora y por empleado, lo que permite tener el soporte de las transacciones realizadas en la plataforma.
- Adicionalmente, el operador dispone del apoyo y soporte de asesores comerciales con el conocimiento necesario para brindar ayuda profesional en caso de que las empresas así lo requieran.
Fácil de usar…
Es una plataforma muy amigable. Se utiliza un método de paso a paso. No se necesita demasiado conocimiento para poder utilizarla. Además, aprender a usarla es muy sencillo, pues tiene videos explicativos, manuales y tutoriales que se pueden seguir para que el usuario pueda usarla de manera autónoma.
Aunque el pago de cesantías no es obligatorio a través de un operador de información, (a diferencia de los pagos de Seguridad Social), hacerlo le permite agilizar el proceso, disminuyendo trámites con las administradoras.
La herramienta le ahorra el proceso de tener que ir a cada una de las administradoras, llevar formularios físicos o hacer consignaciones a través de cheques en bancos diferentes.
Igualmente, permite hacer los pagos para todos los trabajadores en una única transacción, independientemente del fondo se Cesantías en el que estén vinculados, pues la plataforma es la que se encarga de hacer la distribución de la información y del dinero para que el proceso fluya.
Si usted es independiente, también puede gestionar tanto las cesantías como sus pagos de seguridad social.