Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Es la Inteligencia Artificial un Verdadero Peligro para el Trabajador?

Por Claudio Reid Reimann
en GESTIÓN HUMANA
Es la Inteligencia Artificial un Verdadero Peligro para el Trabajador
Claudio Reid Reimann

Claudio Reid Reimann

Director Comercial - XMS / TIVIT

FacebookTwitter

«La historia de los avances tecnológicos nos lleva a pensar que la Inteligencia Artificial, más que representar una amenaza, es un detonante de la invención, el cambio y el progreso.»

Cuando hablamos de grandes cambios en la historia, específicamente en términos laborales, la tecnología ha sido siempre una constante compañera de la evolución, que no solo ha traído grandes beneficios, sino también incertidumbre y miedo hacia lo que se espera del mañana.

Sin embargo, a pesar de que los avances de la tecnología efectivamente han causado cierto dolor e inestabilidad en puestos de trabajo, considerados en su época como los más relevantes, necesarios y quizás los más importantes, las empresas, así como sus trabajadores, lograron adaptarse y evolucionar con el cambio.

Por ejemplo, la invención de la imprenta en su oportunidad, disminuyó la demanda de los escritores de grandes papiros, pero aumentó la labor de los escritores de libros; la invención del automóvil disminuyó la demanda de criaderos de animales que eran usados para el transporte, sin embargo, permitió la creación de nuevos empleos en la floreciente industria automotriz; la invención de los computadores disminuyó la demanda de operarios de tareas repetitivas, pero por otro lado, creó nuevos empleos en la industria de la informática; mientras que la llegada del Internet provocó la disminución de los empleos de mensajeros, dando paso a las actividades asociadas a las comunicaciones a escalas exponenciales, y como estos, muchos otros ejemplos.

Todas las nuevas invenciones, de cierto modo, han producido cambios en los trabajos, en las organizaciones y en las personas, especialmente sobre la forma en la que estas interactúan y por supuesto que han generado temor, así como hoy lo está haciendo la fuerte revolución con la que la Inteligencia Artificial se está abriendo paso en el ámbito laboral y en la manera que decidimos e interactuamos en el mundo, pero también han traído una gran cantidad de beneficios.

Le puede interesar: Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

Según una encuesta publicada por el Diario Financiero en Chile este año, sobre el Panel Laboral de la UNAB el año 2023 los empleos que podrían aumentar producto del impacto de la IA podrán ser:

1. Programadores, diseñadores web y analistas de sistemas, 73,3%
2. Analistas de datos y de crédito, 46,7%
3. Diseñadores, 46,7%
4. Profesores, 40%
5. Asesores y analistas (legales, contables), 26,7%
6. Médicos, enfermeros y asistentes, 20%

Mientras que los empleos que disminuirían podrían ser:

1. Secretarios, 86,7%
2. Periodistas, 53,3%
3. Agentes y ejecutivos (servicio al cliente, seguros, bienes raíces), 40%
4. Contadores, 40%
5. Funcionarios públicos, 33,3%
6. Vendedores, 33%
7. Jefes y supervisores, 20%

Estas cifras no son más que una muestra de que efectivamente la tecnología sigue siendo parte de nuestra evolución laboral, guiando el cambio hacia un futuro empresarial más eficiente y con nuevos retos.

Entonces, ¿Es la Inteligencia Artificial un peligro para el empleado? La historia de los avances tecnológicos nos lleva a pensar que la Inteligencia Artificial, más que representar una amenaza, es un detonante de la invención, el cambio y el progreso.

Lea también: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Etiquetas: Futuro Empresarialfuturo laboralInteligencia Artificialrecursos humanosTalento HumanotrabajadoresTrabajo RemotoTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Fintech
FINANZAS

El Mundo Fintech

Por Alberto Ratia Mendoza
La Era de los Hackers
Seguridad Informática

La Era de los Hackers

Por Adriel Araujo
La Experiencia del Cliente
MARKETING

La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

Por Alejandra Sánchez Casanova
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
crear una empresa en Colombia
PyMES

¿Cómo crear una Empresa en Colombia?

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión