Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Colombia, se implanta la Nómina Electrónica

Por Germán Linares
en GESTIÓN HUMANA
En Colombia, se implanta la Nómina Electrónica
Germán Linares

Germán Linares

Gestor Empresarial Especializado -Simple

FacebookTwitter

Desde el momento en que se definió la facturación electrónica, se había contemplado la posibilidad de aplicar este sistema a otras operaciones, tales como los pagos de nómina, las exportaciones, importaciones y los pagos a favor de no responsables del impuesto sobre las ventas.

Y es justo lo que se acaba de sancionar la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, con la Resolución 13 de 2021, allí se implementa la nómina electrónica.

La nómina electrónica es un documento digital que soporta el pago que realizan los empleadores a sus empleados, indicando el salario devengado, las deducciones y la diferencia entre devengado y deducido, es decir, el neto recibido.

Este documento constituye el soporte de los costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios e impuestos descontables en el impuesto sobre las ventas cuando aplique.

¿Quiénes deben Cumplir con esta medida?

Todos los contribuyentes del impuesto sobre renta y complementarios, que realizan pagos o abonos en cuenta, derivados de una vinculación por una relación laboral o legal y reglamentaria y por pagos a los pensionados a cargo del empleador.

Este documento se debe generar y transmitir para la validación de la DIAN, de manera independiente para cada uno de los beneficiarios de los pagos realizados por el empleador.

¿Cada cuánto se genera este documento?

El documento soporte del pago de nómina electrónica se debe generar mensualmente, los diez (10) primeros días de cada mes, independiente de que los pagos de nómina se generen semanal, quincenal o mensualmente.  Se debe acumular la información de los pagos de nómina realizados en el mes inmediatamente anterior por parte de los empleadores.

Las novedades de los empleados que se presenten deben ser registradas dentro del período de pago a reportar. Este documento se debe generar y transmitir mediante un software para que la DIAN realice la respectiva validación.

¿Cuáles son los plazos para la generación del documento?

De acuerdo con el número de empleados

Grupo

Fecha habilitación

Fecha para generación

y transmisión

Número de empleados

Desde Hasta
1  

 

 

31/05/2021

 

01/07/2021 Más de 251
2 01/08/2021 101 250
3 01/09/2021 11 100
4 01/10/2021 4 10
5 01/11/2021 2 3
6 01/12/2021 1

 

Calendario de implementación permanente. Las personas obligadas a generar el documento que inicien actividades posteriores a la entrada en vigor de la presente norma tendrán un plazo de dos (2) meses      contados a partir de la realización de los pagos o abonos en cuenta derivados de una vinculación laboral legal o reglamentaria y los pensionados a cargo del empleador para llevar a cabo el proceso de habilitación y proceder con la transmisión del documento soporte.

Calendario de implementación para sujetos no obligados a expedir factura electrónica de venta. Los sujetos no obligados a expedir factura electrónica de venta tendrán un plazo para habilitación en el servicio informático electrónico de la nómina hasta el 31 de marzo de 2022 y para iniciar con la generación y transmisión del documento hasta el 31 de mayo de 2022.

Al momento de iniciar el proceso de habilitación se debe señalar el software con el cual realizará pruebas de habilitación en el sistema de facturación electrónica dentro del cual se encuentra la funcionalidad del documento soporte de pago de nómina electrónica.

Así las cosas, se deben surtir en su respectivo orden los procesos de habilitación, generación y transmisión del documento para la validación. Si al momento de la transmisión de la información se presentan inconvenientes tecnológicos que impidan la transmisión, se debe transmitir el documento soporte del pago de nómina en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas contadas a partir del día siguiente al que se restablezca el servicio informático electrónico del sistema de facturación.

Cuando el documento soporte de pago de nómina, cumplan con las reglas de validación, la DIAN procederá a registrar en sus bases de datos el documento electrónico con el mensaje “Documento validado por la DIAN” y genera, firma, almacena y remite un mensaje de validación.

En caso contrario la DIAN emite un mensaje “Documento Rechazado por la DIAN” indicando las causas por las cuales la validación ha sido fallida.

De igual manera es posible generar notas de ajuste al documento soporte de pago de nómina electrónica previo cumplimiento de los requisitos establecidos.

Se dispone de un anexo técnico que es un documento soporte que contiene las funcionalidades y/o reglas de validación que permiten cumplir con la generación, transmisión y validación del documento.

Este documento electrónico les permite a las empresas incluir el soporte de costos y deducciones en declaraciones tributarias. Se puede consultar de manera sencilla ya que la información queda almacenada en la nube.

Etiquetas: calendarioContribuyentesDIANEdición 158nómina electrónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Desarrollo de liderazgo
Liderazgo

Desarrollo de Liderazgo

Por Ana María Navarro
Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo
Liderazgo

¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

Por Alexandra Olarte
medios de pago como motores de inclusión
FINANZAS

El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

Por Paulo Paulek
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad
consultoria

5 Programas para Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad

Por Revista Empresarial & Laboral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión