Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Bienestar y la Productividad

Por José Arellano
en GESTIÓN HUMANA
El Bienestar y la Productividad
José Arellano

José Arellano

CEO - Monkeyfit Live

FacebookTwitter

«Existen cientos de estudios que resaltan la relación entre el bienestar y la productividad, hoy sin pensar en números; seamos más humanos. Recordemos cuando «nos levantamos con el pie derecho» y arrancamos bien el día. Si amanecemos contentos, realmente nos sentimos mejor el resto del día, ¿cierto?»

Alex duerme 5 horas al día, se levanta temprano para ayudar a sus hijos a prepararse para estudiar; toma 2 expresos y sin desayunar va al trabajo, come muy apurado, viendo alguna serie en el celular, y mal -seguro solo un sándwich o una hamburguesa, lo que sea más rápido-. Llega a casa agotado, come algo y sigue trabajando, vuelve a dormir 5 horas.

Claramente existe un problema, Alex tendrá algún evento de inestabilidad emocional pronto. Día a día acumula estrés, en algún momento determinado todo generará un problema mayor, posiblemente un Burn out -cuadro de estrés alto causado por sobretrabajo-.

¿La empresa es responsable de esta situación?

En efecto, no lo sabemos, Alex elige como vivir dentro y fuera de la empresa. Pero, algo de lo que sí podemos estar seguros es que la empresa sí se ve afectada directamente. Alex no está en su mejor momento y por ende no puede dar lo mejor de sí. Su malestar en general termina reflejándose en el trabajo.

Existen cientos de estudios que resaltan la relación entre el bienestar y la productividad, hoy sin pensar en números; seamos más humanos. Recordemos cuando «nos levantamos con el pie derecho» y arrancamos bien el día. Si amanecemos contentos, realmente nos sentimos mejor el resto del día, ¿cierto?

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

Durante mucho tiempo se ha mencionado al bienestar corporativo como una gran necesidad, enfocándonos en que nuestros trabajadores estén bien en el trabajo. Pero ¿solo ahí? Ahora, partiendo de frases comunes como:

– Yo trabajo en esta empresa -un lugar-.
Podríamos reflexionar sobre cómo se han determinado acciones por mucho tiempo sobre mejorar el bienestar en «el trabajo», en el lugar. No está mal, pero ¿es solo eso? Somos seres humanos no solo vivimos en el trabajo.

– Yo trabajo como programadora -haciendo algo-.
Aquí, en una dimensión más completa, el bienestar se debe resaltar no solo sobre el lugar donde te desarrolles, sino también sobre cómo lo haces -sobre el trabajo mismo-. Así podemos fortalecer el vínculo entre el bienestar y los resultados de la empresa fomentando un mayor vínculo de pertenencia.

– Yo trabajo, pero tengo una vida con mi familia y mis hijos -o amigos, o mascotas-.
El bienestar integral no solo se favorece en un ámbito laboral. Si vivo bien, rindo mejor. Por ende, ¿Qué tanto puede invertir la empresa en ayudarme a sentirme mejor en mi vida?

Nuestro día a día es mucho más que solo trabajar; y si hablamos de estar bien, o sentirnos bien, podríamos enfocarnos en estas dimensiones de bienestar:

  • Física: 20 minutos de ejercicios cardiovasculares pueden ayudarnos a incrementar energía y reducir fatiga (Fitness, 2011).
  • Sueño: Una persona que duerme mejor es una persona más productiva, comprometida y más positiva (Deloitte, 2019)
  • Mental: Por cada $ invertido en salud mental, tienes $4 de retorno en índices de salud y productividad (WHO, 2019)
  • Nutrición: Cambios en nuestra dieta y hábitos alimenticios pueden prevenir hasta en un 80% enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, y diabetes de tipo 2 (WHO, WHO, s.f.)
  • Financiera: El desarrollo de un correcto bienestar financiero reduce hasta en un 24% el absentismo (SOA, 2017)

Hoy en día tenemos que considerar trabajar por todas las dimensiones posibles, siempre que nuestros trabajadores se sientan mejor y vivan mejor, serán por consecuencia mejores trabajadores y personas. Algo buenísimo que nos puede dejar hoy en día toda la coyuntura por el confinamiento, a pesar de causar muchísimos problemas en todas las dimensiones, es que también nos brinda como empresas mayores oportunidades. Digitalmente se puede hacer muchísimo para vivir y rendir al máximo. Ayudemos a nuestros trabajadores a tener una vida más completa, más saludable; y los resultados llegarán solos.

Lea también: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)



     

    Etiquetas: bienestarBienestar CorporativoBienestar IntegralInestabilidad EmocionalProductividad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Desarrollo de Software a Medida: la Solución para Empresas Innovadoras

    ¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    Globalización & Expansión

    Artículos Destacados

    Bienestar financiero
    Gestión Talento

    Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

    Por Nicolás Quijano
    precios de transferencia
    FINANZAS

    Precios de Transferencia en Colombia y América

    Por Carlos Vargas Alencastre
    Software de personal
    Contratación

    ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

    Por Jorge Andrés Ortiz G.
    Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación
    TECNOLOGÍA

    Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

    Por Marc Papell
    Ciberseguridad para la Nube
    Seguridad Informática

    Ciberseguridad para la Nube

    Por Víctor González Maulen
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Desarrollo de Software a Medida

    Desarrollo de Software a Medida: la Solución para Empresas Innovadoras

    Colombianos con Cripto

    ¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión