Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo seleccionar personal productivo con poca o ninguna experiencia laboral?

Por Revista Empresarial & Laboral
en Contratación
¿Cómo seleccionar personal productivo con poca o ninguna experiencia laboral?

Image of business partners handshaking over business objects on workplace

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Cuando se desarrollan procesos de selección de personal  una de las variables más importantes a considerar es la productividad del candidato, que por lo general se investiga de su experiencia laboral. ¿Pero qué pasa si la vacante no exige este requisito, y por lo tanto el candidato no tiene ninguna experiencia?, ¿Cómo evaluar la productividad de este tipo de candidatos?. Señaló el Director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.

De acuerdo a un análisis desarrollado por el Departamento Nacional de Estadística, de las 877.675 vacantes que se registraron en el Servicio Público de Empleo en el 2015, existieron 249.226 vacantes para personas con un nivel de formación de bachillerato, mientras que para personas con educación superior universitaria fueron requeridas 194.655 vacantes. Del total de vacantes registradas en el 2015, el 15,6 % estuvo dirigido para personas sin experiencia, mientras que el 52,2 % a personas con experiencia.

Los datos suministrados por el estudio desarrollado por el Departamento Nacional de Estadísticas en Colombia, denotan que existe en el mercado laboral una importante participación de fuerza laboral productiva, que para hacer sus labores no necesita preparación profesional ni experiencia previa.

«Con base en nuestra experiencia con empresas colombianas por más de 10 años, en diversos sectores productivos, en muy común que las empresa tengan muchos problemas para encontrar y retener personal «productivo» si es que no ha tenido experiencia, el cual por lo general rota constantemente» Acotó el Director de Performia Colombia.

Cómo evaluar la productividad:

Cuando uno quiere predecir la productividad de una persona que quiere contratar, tiene que apoyarse en la productividad pasada del indviduo. En pocas palabras, si un individuo ha sido productivo antes, usted puede asumir que con una probabilidad muy alta, va a ser productivo después. Si usted hace las preguntas correctas y el candidato le contesta con resultados concretos, que puede fácilmente cuantificar y le da los contactos de sus anteriores jefes, con los que usted puede verificar esos resultados, simplemente usted sabrá que tiene enfrente a una persona productiva. ¿Pero qué puede preguntar usted, si la persona nunca ha tenido un trabajo formal?

Qué preguntar antes de contratar a una persona sin experiencia:

Desgraciadamente los resultados escolares, ni los de pregrado ni posgrado en una universidad, se pueden considerar como un indicador fiable de productividad. Es una lección que hemos aprendido en Performia de la manera más costosa posible: Con la experiencia. Para evaluar la productividad de una persona sin experiencia laboral es importante hacer las siguientes preguntas:

–  ¿Qué actividades extracurriculares ha hecho usted, donde haya obtenido resultados que pueda mostrar?

–  ¿Ha practicado algún deporte, o se dedica al arte en alguna de sus expresiones, y ha obtenido resultados en estas actividades que pueda demostrar fácilmente?

– Puede usted mostrar medallas, trofeos o premios que haya obtenido en alguna de esas actividades?

La respuesta que usted obtenga a las anteriores preguntas pueden predecir si el candidato es productivo o no.

Si usted no obtiene ninguna respuesta positiva a las anteriores preguntas y contrata a la persona, estará violando un principio de productividad fundamental: «No use su empresa como laboratorio para averiguar si una persona es productiva o no». Y ese experimento le puede salir muy costoso. Pero eso probablemente usted ya lo evidenció en su experiencia.

«Elegir a la persona correcta, retenerla y mantenerla productiva en la una organización no es un tema que funcione al azar. Existe una tecnología que ayuda a predecir el comportamiento y la productividad del ser humano, y usted como ejecutivo puede aprenderla para construir con nuestra ayuda un equipo productivo», concluyó el gerente de Performia.

 

Etiquetas: 2017Contratacióndepartamento nacional de estadisticaseducacion superiorestudiosexperienciaexperiencia laboralfuerza laboral productivaGestión HumanaMercado Laboralproductividad del candidatoseleccionar personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

Tramites.nom.co: Web para Realizar Trámites Online y Consultas

 

Artículos Destacados

medios de pago como motores de inclusión
FINANZAS

El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

Por Paulo Paulek
Transformación de la experiencia del cliente
EMPRESAS

Transformación de la Experiencia del Cliente con un Enfoque Práctico

Por César Ormeño Durand
trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad
consultoria

5 Programas para Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad

Por Revista Empresarial & Laboral
8 Razones para tener un sitio web empresarial
EMPRESAS

8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

Por Antonio García Flórez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud-Clientes-o-Esclavos

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión