Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo identificar vacantes laborales falsas?

Por Revista Empresarial & Laboral
en Contratación
¿Cómo identificar vacantes laborales falsas?
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

El país termina el año con una tasa de desempleo del 9.2% y muchos colombianos que continúan en la labor de conseguir trabajo antes de Navidad, enfrentan la amenaza de las falsas vacantes laborales.

Para advertir a los candidatos que son engañados a diario, el portal Gestionhumana.com de Legis, hace una recopilación de las 10 modalidades más usadas por particulares y empresas inescrupulosas que abusan de la necesidad y la ingenuidad de quienes buscan oportunidades de trabajo para sacar provecho de ellos.

1-     PEDIR DINERO PARA EXÁMENES MÉDICOS O GASTOS ADMINISTRATIVOS

Ángel Quijano Lizarazo, Editor de Gestionhumana.com – Legis, asegura que esta es la principal señal de alerta para identificar una falsa oferta laboral pues legalmente nadie tiene el derecho de exigir pago alguno de dinero en efectivo o de consignaciones “reembolsables” a los candidatos, en una etapa de pre selección.

2-     EXIGIR TRABAJOS TEMPORALES “DISFRAZADOS” DE CAPACITACIONES O PRUEBAS

Falsos empleadores convencen a los candidatos para adelantar uno o dos días de trabajo con el pretexto de medir sus capacidades. En algunas oportunidades incluso los obligan a hacer ventas callejeras bajo la promesa de engancharlos para luego decirles que no resultaron aptos. Según Quijano, “es claramente ilegal el hecho de prestar servicios laborales sin una remuneración, pero sobre todo sin un contrato de trabajo firmado y legalizado”.

3-     CONVOCATORIAS A TRAVÉS DE CORREOS NO CORPORATIVOS

Por más atractivas que sean las ofertas laborales, que muchas veces incluyen logotipos de una empresa o un diseño gráfico muy profesional, hay que dudar de estas si llegan a través de correos personales y sin dominios corporativos. Esta es una manera de abrir la puerta para que las personas interesadas en dichas vacantes terminen timadas.

4-     EMPRESAS INEXISTENTES

Es aconsejable que luego de encontrar una vacante, se verifique la existencia y la actividad de la empresa que está ofertando el cargo de trabajo. Hoy, muchas organizaciones permiten entrar, por medio de sus páginas web, a consultar los perfiles que se buscan, y a verificar en sus bancos de hojas de vida propios.

5-     INCONSISTENCIAS EN EL PERFIL SOLICITADO

Es una clara señal de engaño la inconsistencia en la descripción del perfil requerido. Si el perfil no es bien definido y no coinciden la experiencia solicitada con las competencias mínimas del candidato, hay gran posibilidad que esa vacante no sea legal.

6-     CONVOCATORIA POR REDES SOCIALES

Aunque no todas son mal intencionadas, hay que poner en duda las ofertas publicadas en redes sociales personales. Lo que se aconseja en estos casos es ir directamente a los prestadores del servicio público de empleo para buscar ofertas no engañosas. En este caso es recomendable buscar en portales reconocidos de empleo, en las agencias públicas o en las cajas de compensación, en donde hay un proceso de verificación por parte del Ministerio de Trabajo y en donde se asegura que las ofertas que se están publicando en estos sitios son legales.

7-      REVISAR DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Al aplicar para un cargo que se ofrece por medios digitales, lo más aconsejable es verificar la dirección física de la empresa y los teléfonos para asegurarse de que es una oferta seria.

8-     DUDAR DE QUIENES PIDEN DOCUMENTOS FUERA DEL CURRICULUM

No es legal que además de su hoja de vida, en la primera etapa del reclutamiento, la empresa le pida a sus candidatos otros documentos como los recibos de los servicios públicos o documentación personal relacionada con el domicilio o la intimidad propia de cada quien.

9-     SOLICITAR VISITA DOMICILIARIA EN LA PRIMERA PARTE DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

A todas luces es sospechoso que en la etapa de pre selección, y antes de la entrevista personal, se hable de una visita domiciliaria. Esto puede mostrar una irregularidad o una falta de atención por parte de la organización que esté realizando la selección. Lo lógico es que antes de anunciar una visita domiciliaria, debe haber una entrevista personal o un contacto previo con el candidato.

10-  EXIGENCIAS POR MEDIO DE UNA LLAMADA TELEFÓNICA

Hay que poner especial cuidado con las solicitudes que se realizan por medio de llamadas telefónicas. Lo normal en estos casos es que la empresa se comunique para coordinar la entrevista o la citación para presentar las pruebas psico técnicas y nunca para solicitar ni dineros ni entrega de documentos.

Finalmente, Quijano concluye que para evitar malas experiencias se aconseja conocer y aprender a manejar el portal del Servicio Público de Empleo en donde están referenciados los empleadores que pueden dar una garantía de que lo que ofrecen son vacantes laborales seguras.

 

Etiquetas: 2017Contratacióndiseño graficoGestión Humanairregularidadllamadas telefonicasperfilesprocesos de seleccionReclutamientoRevista empresarial y laboraltelefonosvacantesvisitas domiciliarias

Comentarios 1

  1. Avatar Bernardo says:
    3 meses ago

    Buenas tardes.
    He recibido una oferta de trabajo para canada, pero primero se debe duran 1 mes en camerúm. Me ha pedido mi curriculo y tras el desempeño, me piden datos como; hoja de salud, foto de pasaporte, cedula y foto del pasaporte.

    Ahora bien, me dicen que debo cumplir con una parte que es $200 para parte del visado, porque en la descripcio exceptua algunos países a los que no cubre todo. Tengo muchas dudas sobre eso.
    Me podrian ayudar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Robótica en Redes Sociales
E-commerce

Robótica en Redes Sociales

Por Jorge Arriagada
Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
Planificación estratégica en tiempos turbulentos
EMPRESAS

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
educación continua en el sector médico
EDUCACIÓN

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión