Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PILA y la nueva Malla Única de Validación

Por Gabriel Gómez
en Capacitación
PILA y la nueva Malla Única de Validación

PILA y la nueva Malla Única de Validación

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez

GERENTE GENERAL APORTES EN LÍNEA

FacebookTwitter

”La Resolución 2388 trae ajustes para los aportantes que tienen tanto trabajadores activos como pensionados; y cierra la brecha normativa que se podía presentar en algunos tipos de cotizantes.”

La Planilla Única de Liquidación de Aportes – PILA – y todos los actores que están involucrados en dicho proceso, acaban de cumplir uno de los principales hitos planteados como parte fundamental de la maduración de este sistema que empezó hace 10 años en Colombia.

Resolución 2388:

Se trata de la publicación de la Resolución 2388 del pasado 10 de Junio que reglamenta la Malla Única de Validación (reglas generales del negocio), la cual deberá estar implementada en seis meses y busca unificar criterios en los parámetros de entrada del pago de la Seguridad Social a través de los Operadores de Información.

En un comienzo, cuando se creó PILA, la malla de validación se concibió en la salida de la información; esto quiere decir que los datos entregados a las diferentes Administradoras a través del Fondo de Solidaridad y Garantía – Fosyga – por parte de los 23 Operadores de Información, necesariamente debían cumplir con reglas generales de negocio.

Sin embargo, a medida que los Ministerios: Salud, Trabajo y Hacienda iban reglamentando o ajustando leyes asociadas a temas de Seguridad Social, todas las plataformas por las cuales los empleadores e independientes realizaban el proceso de pago, debían actualizarse según el requerimiento.

El problema radicaba en:

El Operador de Información al desarrollar lo solicitado por las resoluciones o aclaraciones de los entes gubernamentales se veía abocado a interpretar los vacíos o no combinaciones de las múltiples casuísticas del sistema. Entonces los empleadores e independientes se enfrentaban a distintas interpretaciones teniendo en cuenta la complejidad de los diferentes subsistemas.

Durante cerca de dos años trabajaron en conjunto los tres Ministerios, los Operadores de Información, los Gremios y las Administradoras para promulgar reglas únicas en la entrada, que finalmente robustecerán el sistema y permitirán la consolidación del pago de la Seguridad Social. La trayectoria de 10 años de PILA ha traído innumerables aprendizajes que han perfeccionado el modelo y nos permiten hoy sentarnos en una mesa y generar parámetros alineados con lo estipulado por la legislación de Colombia.

Los nuevos ajustes:

La Resolución 2388 trae ajustes para los aportantes que tienen tanto trabajadores activos como pensionados; y cierra la brecha normativa que se podía presentar en algunos tipos de cotizantes. Es por esto que los Operadores deberán realizar los ajustes en 6 meses garantizando que se cumpla con la Resolución. Teniendo en cuenta el impacto y lo complejo de estos ajustes, Aportes en Línea trabaja para que los empleadores cumplan con lo normativo y se pueda disminuir este impacto.

Este trabajo en equipo demuestra que en el país es posible liderar proyectos con múltiples grupos y sacarlos adelante a pesar de lo complejo que pueda ser la unificación y estandarización en temas tan robustos como la normatividad en PILA.

Frente a los usuarios de PILA, el reto de los Operadores es generar herramientas que les permitan capacitarse y estar actualizados con los constantes ajustes normativos.

 

Etiquetas: 2016Malla Única de ValidaciónRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Artículos Destacados

Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
GESTIÓN HUMANA

5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

Por Javier Outeiral
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
precios de transferencia
FINANZAS

Precios de Transferencia en Colombia y América

Por Carlos Vargas Alencastre
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operadores de Influencers

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión