”La Resolución 2388 trae ajustes para los aportantes que tienen tanto trabajadores activos como pensionados; y cierra la brecha normativa que se podía presentar en algunos tipos de cotizantes.”
La Planilla Única de Liquidación de Aportes – PILA – y todos los actores que están involucrados en dicho proceso, acaban de cumplir uno de los principales hitos planteados como parte fundamental de la maduración de este sistema que empezó hace 10 años en Colombia.
Resolución 2388:
Se trata de la publicación de la Resolución 2388 del pasado 10 de Junio que reglamenta la Malla Única de Validación (reglas generales del negocio), la cual deberá estar implementada en seis meses y busca unificar criterios en los parámetros de entrada del pago de la Seguridad Social a través de los Operadores de Información.
En un comienzo, cuando se creó PILA, la malla de validación se concibió en la salida de la información; esto quiere decir que los datos entregados a las diferentes Administradoras a través del Fondo de Solidaridad y Garantía – Fosyga – por parte de los 23 Operadores de Información, necesariamente debían cumplir con reglas generales de negocio.
Sin embargo, a medida que los Ministerios: Salud, Trabajo y Hacienda iban reglamentando o ajustando leyes asociadas a temas de Seguridad Social, todas las plataformas por las cuales los empleadores e independientes realizaban el proceso de pago, debían actualizarse según el requerimiento.
El problema radicaba en:
El Operador de Información al desarrollar lo solicitado por las resoluciones o aclaraciones de los entes gubernamentales se veía abocado a interpretar los vacíos o no combinaciones de las múltiples casuísticas del sistema. Entonces los empleadores e independientes se enfrentaban a distintas interpretaciones teniendo en cuenta la complejidad de los diferentes subsistemas.
Durante cerca de dos años trabajaron en conjunto los tres Ministerios, los Operadores de Información, los Gremios y las Administradoras para promulgar reglas únicas en la entrada, que finalmente robustecerán el sistema y permitirán la consolidación del pago de la Seguridad Social. La trayectoria de 10 años de PILA ha traído innumerables aprendizajes que han perfeccionado el modelo y nos permiten hoy sentarnos en una mesa y generar parámetros alineados con lo estipulado por la legislación de Colombia.
Los nuevos ajustes:
La Resolución 2388 trae ajustes para los aportantes que tienen tanto trabajadores activos como pensionados; y cierra la brecha normativa que se podía presentar en algunos tipos de cotizantes. Es por esto que los Operadores deberán realizar los ajustes en 6 meses garantizando que se cumpla con la Resolución. Teniendo en cuenta el impacto y lo complejo de estos ajustes, Aportes en Línea trabaja para que los empleadores cumplan con lo normativo y se pueda disminuir este impacto.
Este trabajo en equipo demuestra que en el país es posible liderar proyectos con múltiples grupos y sacarlos adelante a pesar de lo complejo que pueda ser la unificación y estandarización en temas tan robustos como la normatividad en PILA.
Frente a los usuarios de PILA, el reto de los Operadores es generar herramientas que les permitan capacitarse y estar actualizados con los constantes ajustes normativos.