«Nuestro lenguaje corporal puede hablar más que mil palabras ya que es la forma de comunicarnos no verbal con la realidad que nos rodea, es la expresión de una inmensa masa de pensamientos y sentimientos que habitan en nuestro interior.»
¿Te has detenido en algún momento a observar qué sucede con tu cuerpo cuando experimentas algún tipo de emoción: ya sea tristeza, miedo, angustia o felicidad? ¿Sabías que un buen manejo de tu lenguaje corporal te lleva a obtener grandes resultados en tu vida laboral, familiar y en todas las áreas? y es gracias a un buen manejo del lenguaje corporal que muchos negocios se han cerrado exitosamente, entrevistas de trabajo son todo un triunfo, se genera y transmite seguridad y confianza a la hora de llegar a un público determinado, tienes poder de convencimiento entre otros.
Hoy en día el buen manejo de un lenguaje corporal se ha hecho imprescindible dentro de las organizaciones pues fomenta directamente el desarrollo de las habilidades interpersonales. A lo largo del tiempo se ha demostrado que en cualquier tipo de mensaje solo la mitad del significado es transmitido de manera oral, la otra mitad lo hace el lenguaje corporal, una persona que es consciente del manejo de esta herramienta se ocupa por aprender a manejarla y a descubrir sus habilidades y fortalezas frente a esta, sabiendo que esto ayudará a potencializar su desempeño y a revisar que fallas puede estar cometiendo.
Le puede interesar: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales
Así que aquí te dejo estas llaves que te ayudarán a comunicarte de una manera exitosa sin decir una sola palabra:
- Sonríe con los ojos: Esto te hará reflejar frescura, cordialidad y a transmitir gran seguridad y sentido de justicia al momento de negociar.
- Ten cuidado si te tocas la nariz: Este gesto es reconocido por su significado, al revelar que la persona que lo realiza está mintiendo, enfadada o molesta.
- Morderse los labios: Es un gesto que se efectúa de una manera inconsciente dejando al descubierto inseguridad y desprotección en la persona.
- Sonrisa forzada: No es tan complicado detectar cuando alguien sonríe de una manera forzada, recuerda que una sonrisa sincera es aquella en la que te salen arrugas en las zonas cercanas a los ojos.
- Cuando te tocas las orejas: Muestra el deseo inminente de querer rechazar lo que estás escuchando.
- Cuando cruzas los brazos: Estás mostrando una actitud defensiva, traduce rechazo, no querer recibir lo que te están diciendo.
- Palmas de la mano abiertas: Cuando hablas abriendo las palmas de las manos transmites lealtad, sinceridad, te muestras en apertura para recibir lo que estás escuchando, generas credibilidad.
- Tembladera de piernas: Transmite un sentimiento de ansiedad e irritación.
- Tener las piernas cruzadas: Significa una actitud defensiva, se considera que la persona no está presente en la conversación aunque esté físicamente, se está cerrado mentalmente.
Lea también: Competencias de los Entornos Digitales