Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Auxilio Económico a Población Cesante

Por Germán Linares
en GESTIÓN HUMANA
Auxilio Económico a Población Cesante
Germán Linares

Germán Linares

Gestor Empresarial Especializado -Simple

FacebookTwitter

Las cifras que ha dejado la pandemia en el mundo no son nada alentadoras y Colombia no es la excepción. Las más recientes cifras del DANE a mayo, indican que la tasa de desempleo del total nacional fue de 21,4% lo cual equivale a cuatro millones novecientas mil personas sin empleo. En Bogotá esta cifra ya alcanza el 23% mientras que Barranquilla y Cartagena siguen siendo las ciudades con las menores tasas de desempleo con un 14% y 16% respectivamente.

Para el mes de mayo en varios hogares de Colombia no fue posible pagar las facturas ni los servicios públicos debido a la pérdida del empleo o a la disminución de sus ingresos.

Con el fin de mitigar esta situación, el Gobierno Nacional emitió el decreto 801 mediante el cual crea un auxilio económico a la población cesante. Este auxilio aplica para trabajadores dependientes e independientes de empresas públicas y privadas.

Consiste en un aporte de ciento sesenta mil pesos ($160.000) mensuales durante tres meses. (abril, mayo y junio). En este momento es posible recibir los cuatrocientos ochenta mil pesos ($480.000) si cumple con los requisitos.

Una de las condiciones para aplicar a este subsidio es que el cesante haya aportado a una Caja de Compensación Familiar durante seis (6) meses de manera continua o discontinua en los últimos cinco ( 5) años y que haya perdido su empleo desde el 12 de marzo de este año.  Es importante que no haya sido beneficiario del mecanismo de protección al cesante.

Las Cajas de Compensación Familiar serán las encargadas de recibir las postulaciones, validar y otorgar el subsidio. Una vez aprobada la solicitud se procede con el desembolso de estos dineros en la cuenta que haya sido informada por el cesante.

Estos dineros son libres de comisión, tarifa y gravamen financiero. De igual manera tienen el carácter de inembargables por parte de la entidad financiera en la cual se depositan; esta condición por treinta días a partir de la fecha de consignación pero si usted tiene una deuda con un tercero y éste tiene una orden judicial, podrá acceder al dinero allí depositado.

Las personas que se hayan postulado al mecanismo de protección al cesante, consistente en dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes divididos en tres (3) cuotas mensuales y que estén en espera de una respuesta, podrán postularse a este auxilio paralelamente teniendo en cuenta que si es beneficiario del primero, le será descontado el valor del subsidio actual.

El acceso a este auxilio ayuda a atenuar la difícil situación económica que atraviesan gran  número de colombianos.

También le Puede Interesar: Tecnología y Teletrabajo

Etiquetas: Auxilio CesanteDANEDesempleoGestión Humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

 

Artículos Destacados

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación
TECNOLOGÍA

Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

Por Marc Papell
Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

APOYO-CUENTAS-DE-DEMOSTRACION

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

venta B2B

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión