Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca qué factores disminuyen el precio de su seguro

Por Revista Empresarial & Laboral
en Seguros
Factores de seguro
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

El precio de los seguros de vehículos varía de acuerdo con la edad y sexo del conductor, la ciudad de circulación y el número de accidentes causados en los últimos años.

Los seguros de vehículos aún se encuentran en un proceso de expansión en el país. Según cifras de Fasecolda, apenas el 38.7% del parque automotor colombiano se encuentra asegurado contra todo riesgo. La organización gremial también apunta a que cerca de un tercio de los carros en el país circula sin SOAT, lo que se transforma en un riesgo para la vida de los colombianos y para las finanzas públicas.

Es importante recordar que los daños materiales causados por los accidentes de tránsito no son cubiertos por el seguro obligatorio; sino que deberán ser asumidos por el involucrado. Así mismo, los daños causados durante un terremoto, incendio o atentado no hacen parte de su cobertura; sino únicamente los daños causados a personas, hasta un límite máximo aprobado por ley. En este punto es oportuno aclarar que la cobertura del SOAT es puntual, mientras que los seguros voluntarios son extendidos.

Este tipo de incidentes puede representar un grave hecho para el patrimonio de los involucrados en un accidente de tránsito. “Frente a estas circunstancias es aconsejable adquirir un seguro todo riesgo, que cubra los riesgos a los que más están expuestos los vehículos: pérdida total y robo; así como una cobertura más amplia en caso de lesiones a terceros”, afirma Inês Neves, Country Manager de ComparaOnline en Colombia.

Al momento de comprar un seguro es importante considerar algunos aspectos que pueden aumentar o disminuir la cuota, de acuerdo con las características del tomador. “En general, los precios más bajos los podemos encontrar en las personas mayores a 33 años, debido al cálculo de las aseguradoras con respecto a la experiencia del conductor”, afirma Neves.

Otro de los factores que también afectan el precio del seguro está relacionado con la ciudad de circulación. En este aspecto, un seguro puede ser hasta un 30% más caro en Cali que en Bogotá. Este factor se calcula considerando el promedio de siniestros y los hurtos registrados en la ciudad donde el vehículo circula la mayoría del tiempo. A pesar de que la cobertura es nacional, algunas aseguradoras anulan la póliza si la ciudad de circulación principal informada es falsa.

Así mismo, el sexo es otra característica que puede hacer más barato el seguro de un vehículo. Contrario a la creencia popular de que las mujeres pagan un seguro más caro, en realidad son quienes menos lo hacen. Esto se debe a que su frecuencia de accidentes es mayor, pero los costos de ellos son más bajos que el de los hombres. Este hecho puede hacer que el precio final del seguro varíe en un 5% a favor del sexo femenino.

Además, es muy recomendable que los interesados en cotizar un seguro para su vehículo utilicen el número real de su cédula. Dado que las aseguradoras pueden reducir hasta la mitad el valor del precio, en caso de que los conductores no hayan tenido reclamaciones de siniestros en los últimos años.

El cálculo de este tipo de factores es necesario debido a que la industria aseguradora tiene sus propias reglas. Por eso es recomendable no confiarse del precio que le ofrecen a un conocido, debido a que el perfil entre los dos conductores puede ser diferente y afectar el precio final del seguro.

 

Etiquetas: 2018Accidente de tránsitoconductorFasecoldafinanzasPólizaPrecioriesgoSeguro ObligatorioSegurosSeguros de VehículosSoatvehiculo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
Omnicanalidad en el eCommerce
E-commerce

Omnicanalidad en el eCommerce

Por Diego León
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión