«Las mayores oportunidades de inversión en bienes raíces se centran en Miami y ante todo en hoteles, departamentos, condominios y hasta locales comerciales.»
En un mundo azotado por el COVID-19 la incertidumbre y la necesidad de generar ingresos rentables abrieron el juego a que inversionistas comenzaran a realizar inversiones en el extranjero. Muchos de ellos latinos, buscan maximizar su capital y migrarlo hacia el país del norte con la esperanza de preservar su capital financiero y realizar inversiones fructíferas y rentables para un mejor futuro. ¿Por qué invertir en los Estados Unidos? Y ¿En qué puedo invertir? Son las preguntas que todos se hacen.
El principal motivo es la seguridad jurídica, política y social que presenta, lo que brinda tranquilidad a quien decida refugiar sus ahorros allí. Un segundo punto es su recuperación. Lo que logró durante el 2021 demuestra la capacidad que tienen sus mercados para generar valor.
El sector inmobiliario en los Estados Unidos empezó a trepar y activar su sector cuando la pandemia dio tregua y la economía de dicho país comenzó a repuntar. Año a año muchos inversionistas llegan a dicho país con la idea de invertir en bienes raíces. Según la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP) el 51,6 % del total de nuevos propietarios de viviendas en Estados Unidos (1,9 millones), son latinoamericanos y esta tendencia seguirá en el mundo post pandemia.
Le puede interesar: Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal
Las mayores oportunidades de inversión en bienes raíces se centran en Miami y ante todo en hoteles, departamentos, condominios y hasta locales comerciales. Se detectó un aumento del 55% en inversores durante 2019, en relación al 2018, y el pasado año en plena pandemia, lejos de frenar las potenciales operaciones, se incrementaron en un 117% con respecto al año anterior.
Los condo-hoteles son una de las modalidades más solicitadas dentro del Real Estate por parte de inversores minoristas y mayoristas ya que se puede ser dueño individual de una propiedad (obtener un título independiente) desde los u$s 44,900. Es la inversión más segura que puede hacer un pequeño inversionista, ya que disminuye el riesgo y aumenta las ganancias obteniendo entre un 8% y un 11% o más de renta anual en dólares. Se puede hacer toda la transacción a distancia bajo empresas encargadas de llevar el papeleo y dichas compañías son las encargadas de la administración de la unidad.
La inversión consecuente a los condo-hoteles es la de viviendas particulares donde puede adquirir un departamento en Miami por u$s 1.000.000, y obtener una renta neta anual de entre 2.5% y el 6%. Se recomienda este tipo de inversión para aquellos que deseen explotar el inmueble para renta permanente o bien, como residencia vacacional.
Para concluir, el sector inmobiliario de los Estados Unidos ofrece lo que buscan los inversores: altas rentabilidades en dólares, resguardo de capital y acceso a las últimas tendencias. La industria muestra señales positivas y los especialistas de un boom en el mercado de bienes raíces, potenciado por las bajas tasas de interés.
Lea también: Precios de Transferencia en Colombia y América