Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Mercado Negro de Tarjetas de Crédito

Por Revista Empresarial & Laboral
en Inversión
El Mercado Negro de Tarjetas de Crédito
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Easy Solutions, compañía de Protección Total Contra Fraude®, y ahora parte de Cyxtera Technologies, entregó un completo análisis y una radiografía del mercado negro, sus expertos resumieron lo que sucede cuando se da información sobre la tarjeta de crédito de una persona.

Según cifra de Gartner, se prevé un incremento del 8% de la inversión en seguridad empresarial con respecto a 2017, esto corresponde a un aproximado de 96.300 millones de dólares en todo el mundo.  Sin embargo, en la actualidad existe una enorme cantidad de datos de las organizaciones que son robados. ¿Cómo se agrupan los datos para la venta?, ¿Cómo es la sofisticación de ese mercado donde se venden?

Los expertos de Easy Solutions, hacen un seguimiento constante de los mercados negros de Internet, como parte de la labor de protección de fraude a sus clientes. Ellos elaboraron un mapeo de ese mercado, y resumieron lo que sucede cuando la información sobre la tarjeta de crédito de una persona es ofrecida, cómo los criminales combinan esos datos con otras «mercancías» para venderlas mejor, cómo dan precios a los «paquetes» y lo profesionales que son a la hora de ejecutar todo el fraude.

Los principales descubrimientos incluyen:

  1. Las tarjetas de crédito recién robadas siempre aparecen en el mercado negro:Vienen de diversos orígenes (invasiones), registros de transacciones no encriptadas e incluso algunas son obtenidas por máquinas de lectura falsas. Este mercado es tan o más sofisticado que el mercado electrónico de Amazon, ofreciendo además del producto, soporte y servicios. Muchos de los sitios que venden estos datos disponen de funciones típicas de sitios de compras, como información sobre el producto, carrito de la compra, noticias sobre el tema e incluso ofertas de servicios y de soporte.
  2. BitCoin sigue siendo el método preferido de los vendedores para el cierre de las operaciones, aunque también se aceptan ¨Perfect Money¨ y transferencias de losMoney Grant y Western Union. Cuando el comprador elige pagar con Bitcoins, una dirección Bitcoin «no rastreable» se crea inmediatamente, quedando a la espera del depósito. En algunos países, donde el comprador sólo tiene opciones de mecanismos como Perfect Money, Money Grant y Western Union, los criminales adoptan estrategias para ocultarse en la tienda, para que su imagen no sea registrada por las cámaras. En otras palabras, los métodos de pago para tarjetas robadas continúan virtualmente no rastreables.
  3. Validación de tarjetas robadas – Los mercados más sofisticados llegan a ofrecer pruebas con los números de las tarjetas para asegurarse de que la tarjeta robada y recién adquirida es válida y que todavía se puede utilizar. Se ofrece a los clientes un recurso para que prueben una transacción de la tarjeta elegida, comprobando que está en funcionamiento y será aceptada. Para estimular más la compra, se ofrece «satisfacción garantizada o su dinero de vuelta». En algunos casos cuando falla la transacción , el reembolso se puede realizar a la hora, o automáticamente cuando no se ejecuta la transacción
  4. Las interfaces de las «tiendas» son funcionales y agradable –Que incluso permiten a los usuarios encontrar lo que buscan en unos pocos clics. Por ejemplo, los compradores pueden buscar por tipo de tarjeta, banco, ubicación geográfica e incluso por el nombre del ex propietario. Otros criterios disponibles para el filtrado son: país de origen, BIN (número de banco), tipo de tarjeta (VISA o AMEX, por ejemplo), calidad de las tarjetas (estándar, platino, negro, etc), calidad de la lista robada (Target, Neiman Marcus, etc), banco emisor (dado útil cuando el criminal sabe que ese banco no utiliza ciertas protecciones para esas tarjetas).
  5. También es necesario facilitar las compras – Como buenos operadores de comercio electrónico, los vendedores de tarjetas de crédito en el mercado negro facilitan mucho las compras. Ellos llegan a generar ofertas que pueden ser aceptadas en un solo clic, para estimular el impulso de comprar de una tarjeta de crédito robada instantáneamente. «Seguramente los criminales continuarán mejorando la calidad de esos sitios, haciendo cada vez más fácil el acceso a las tarjetas robadas», alerta Ricardo Villadiego, CEO de Easy Solutions. Según el ejecutivo, a pesar de que los bancos y otras organizaciones financieras inviertan en la lucha contra esos mercados altamente organizados y administrados, el compromiso de esas tarjetas es inevitable. «Comprender la dinámica de estos mercados permite identificar rápidamente qué tarjetas están comprometidas, alertando a las organizaciones para que hagan el bloqueo y sustitución, reduciendo así el tiempo en que pueden ser utilizados», concluye.

 

Etiquetas: 2018Easy solutionsfinanzasInversiónmercado negroradiografiaseguridad empresarialtarjetas de creitotarjetas robadastransaccion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

 

Artículos Destacados

Transformación Digital & Seguridad
Seguridad Informática

Transformación Digital & Seguridad Cibernética

Por José Joaquín Castro P.
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
BPO (Business Process Outsourcing
EMPRESAS

La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Por Laura Angélica Malaver Ortiz
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Digitalizacion-de-Facturas

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión