Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EL Seguro de Crédito En Tiempos de Covid

Por Manuel Arevalo
en FINANZAS
COFACE
Manuel Arevalo

Manuel Arevalo

Ceo- Coface Seguros de Crédito Colombia

FacebookTwitter

Apenas comenzaba el año cuando empezamos a oír sobre los primeros signos de lo que semanas después se convirtió en una pandemia ocasionada por un extraño virus llamado COVID-19, aún no logramos entenderlo completamente, y posiblemente llegaremos pronto a controlarlo por medio de las vacunas que parecen empezar a dar resultados en su fase final de pruebas. Seguro de Crédito

Este virus que nos mantuvo en confinamiento obligatorio por más de 150 días, medida necesaria para evitar el colapso del sistema de salud y salvar la mayor cantidad de vidas posibles, también obligó a parar la economía que en términos generales venía funcionando bien, y específicamente Colombia era una de las economías de mejor desempeño en años recientes, no sólo en la región sino dentro del grupo de economías emergentes.

Vimos como a finales de Marzo en la gran mayoría de sectores económicos las empresas debieron enviar a sus empleados a casa, muchas apagaron sus plantas de producción y fue el inicio de una coyuntura económica sin precedentes, de la cual estamos empezando a ver las consecuencias reflejadas en algunos indicadores: tasa de desempleo superior al 20%, crecimiento negativo del 15.7% del PIB en el segundo trimestre del año, retrasos en la cadena de suministros, y deterioro en los comportamientos de pagos a proveedores, lo cual ha puesto en jaque la liquidez y por consiguiente la viabilidad de muchas empresas, independientemente de su sector de actividad. Según cifras comunicadas en días recientes por el Superintendente de Sociedades, desde inicio de la pandemia, se han recibido 420 solicitudes de admisión a insolvencia y tan solo en los primeros cinco días de agosto 60 de ellas; este número debe tender a subir a medida que los alivios financieros extendidos por los bancos terminen y las empresas deban atender sus compromisos financieros aun cuando no han logrado restablecer sus niveles de ventas pre-COVID. Seguro de Crédito

A diferencia de las crisis económicas normales en donde se empiezan a ver signos de desaceleración que permiten que las empresas implementen medidas de ajuste para afrontar la situación, esta nueva crisis no se vio venir, fue un riesgo emergente que ha puesto contra la pared a empresas sólidas que siempre habían sido consideradas como pagadores de muy bajo riesgo y cuyos proveedores les otorgaban sin mayor inconveniente cupos y plazos de crédito amplios sin ningún tipo de garantías, y al mismo tiempo, comercios y empresas pequeñas a las cuales también sus proveedores les otorgaban cupos de crédito con previo estudio y en algunos casos con garantías que pudieran hacer efectivas en el momento que dejaran de pagar. Seguro de Crédito

 

En cuanto a gestión de crédito en las empresas, es innegable que se ha avanzado mucho, recuerdo en los inicios de mi carrera profesional que varios de los clientes que yo atendía en el segmento de Banca Empresarial, otorgaban crédito a sus clientes basados en la amistad y confianza que se tuviera, o en el tamaño del local donde funcionaban, rara vez veían sus estados financieros y era una ofensa pedirlos. Sin embargo, con la llegada de multinacionales se fueron adoptando prácticas muy profesionales de análisis, seguimiento y gestión, que, a diferencia de otros países, en Colombia es posible gracias a la disponibilidad de información financiera de empresas y a herramientas de valor en la gestión de crédito. No obstante, “siempre hay una probalidad de impago” mayor o menor, según lo riguroso del proceso de análisis de crédito, la solidez financiera del deudor o como lo estamos experimentando muy claramente hoy, según los riesgos emergentes, que son riesgos que nadie controla y no sabemos cuándo ni cómo se presenten.

Todo esto me lleva a concluir que después de esta pandemia, la gestión de crédito en las empresas tiene que ser diferente, no podemos ser los mismos, hay que incorporar herramientas más sofisticadas que permitan hacer transferencia del riesgo de contraparte, y encuentro que el Seguro de Crédito (a pesar de existir hace más de 80 años es aún incipiente en América Latina a diferencia de Francia, Alemania o España en donde las empresas no venden sin tener contratada una póliza de Seguro de Crédito) resulta ser una de las mejores alternativas para minimizar las pérdidas ante impagos de las cuentas por cobrar, que son y seguirán siendo el principal activo de cualquier empresa, además de garantizar el flujo de caja, dado que la aseguradora indemniza el 90% del valor de las facturas impagadas. Adicional a esto, esta herramienta se encarga de realizar la gestión de cobro y seguimiento de la evolución de la situación financiera y del comportamiento de pagos de todos los clientes que el asegurado tiene amparado bajo la póliza. Seguro de Crédito

Indudablemente la coyuntura y el incremento de insolvencias e impagos nos ha afectado como Aseguradora de Crédito, sin embargo la solidez financiera así como el respaldo de nuestra matriz y reaseguradores, nos permite tangibilizar hoy mejor que nunca nuestra promesa de servicio indemnizando a nuestros asegurados por los impagos de sus facturas durante esta pandemia y consecuentemente cumplir con nuestro propósito como compañía que se puede sintetizar en el apoyo a nuestros clientes para construir negocios exitosos, potencializar su capacidad de venta para hacerlos más dinámicos, y así contribuir al desarrollo y crecimiento de la economía.
Creo firmemente que para salir pronto de esta coyuntura y estar mejor preparados en afrontar la siguiente desaceleración, crisis económica o pandemia, es necesario que cada quien se dedique a lo que mejor sabe hacer: las empresas a producir y vender, y las aseguradoras de crédito hacer posible esto por medio de la gestión profesional de sus cuentas por cobrar.

También le Puede Interesar: El Mundo Fintech

Seguro de Crédito

Etiquetas: covid-19créditoCrisis EconómicafinanzasSalud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

 

Artículos Destacados

Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Planificación estratégica en tiempos turbulentos
EMPRESAS

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Digitalizacion-de-Facturas

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión