Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Compliance en las Startups

Por Alex Siles Loaiza
en startups
El Compliance en las Startups
Alex Siles Loaiza

Alex Siles Loaiza

CEO - Snap Compliance

FacebookTwitter

«El Compliance busca ofrecer a las Startups un marco de trabajo claro que le permita aplicar las mejores prácticas en temas de integridad y el buen gobierno corporativo.»

Las startups a diferencia de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) son empresas basadas en la tecnología que tienen la capacidad de crecer rápidamente y con un alcance internacional; regularmente las ligamos con innovación, esquemas disruptivos y una capacidad alta de captar capital. Toda esta combinación de cualidades y habilidades deben enfocarse de muy buena forma para que la Startup pueda crecer de una forma responsable, sustentable, íntegra y transparente.

El Compliance busca ofrecer a las Startups un marco de trabajo claro que le permita aplicar las mejores prácticas en temas de integridad y el buen gobierno corporativo, plasmándolo en su ADN para que todo movimiento comercial u operativo que se realice contemple los posibles riesgos asociados, planes de mitigación, políticas y procesos dentro de la organización, así como los posibles terceros que se puedan ver impactados.

El Compliance, no necesariamente debe implicar una alta inversión, las Startups regularmente inician con pocos recursos, pero acá es donde se torna importante tomar en cuenta el “Principio de Proporcionalidad”, donde se pueden aplicar modelos de Compliance ajustados a la realidad de la organización, aplicando las mejores prácticas de forma gradual, buscando el mayor impacto con el menor esfuerzo y bajo metodologías ágiles, todo esto con el objetivo de construir confianza con el mercado y vínculos de integridad con sus empleados, clientes, proveedores, inversionistas y socios; porque ¿a quién no le gustaría contar con un patrono, socio o proveedor íntegro y responsable?.

Le puede interesar: Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Las Startups deben visualizar el tema de Compliance como una inversión, es un “campo de fuerza” que están creando para combatir muchos de los riesgos a los cuales se enfrentan las organizaciones hoy en día. Si lo vemos desde un punto de vista penal, las Leyes de los diferentes países, gracias a las recomendaciones realizadas por la OCDE, ya contemplan la responsabilidad de las Personas Jurídicas, por ejemplo, en Costa Rica tenemos la Ley N°9699, en Perú la Ley N°30424, en Chile la Ley N°20393 y en México tenemos el Código Nacional de Procedimientos Penales; todas estas leyes contemplan sanciones que pueden ocasionar multas importantes para las empresas hasta llegar a la inactivación de las mismas.

El tomar acción y comenzar con pequeños pasos, es el mejor camino para la implementación de un programa de Compliance dentro de una Startup; iniciando con la aplicación de mejores prácticas en temas de integridad para crear una cultura basada en la ética, generar los procesos para la identificación y gestión de riesgos inherentes a la organización, establecer los programas de entrenamiento y evaluación tanto del personal interno como externo a la empresa, así como establecer los canales de denuncia pertinentes; pero todo esto no se puede quedar en políticas de papel, debe ser un sistema vivo que se mejore con el pasar del tiempo, que crezca y madure, debe tomarse como nuestro día a día para la ejecución de la operativa de las organizaciones.

Las Startups poco a poco se convertirán en los grandes generadores y bastiones importantes en las economías de los países, son empresas que vienen con el impulso para comerse al mundo, pero esta misma característica de globalización, hace que se los factores a tomar en cuenta sean mucho mayores, y por esta razón necesitan contar con un “campo de fuerza” que las proteja de los riesgos asociados a su capacidad de crecimiento. ¡Si usted es un emprendedor y todavía piensa que un programa de Compliance es caro, imagínese lo caro que saldría no tenerlo!

Lea también: Innovar Para Creer

Etiquetas: emprendimientosGESTIÓN DE RIESGOSmetodologías ágilesProgramas De ComplianceProgramas De EntrenamientoStartups

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de Gestión de Personas

La Automatización en la Transformación Digital

Cómo las Empresas Fintech están Promoviendo la Inclusión Financiera

Ciberseguridad, Responsabilidad de Todos

 

Artículos Destacados

trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
Modernizar la propiedad horizontal
INDUSTRIA

Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor
EMPRESAS

Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor

Por Rodrigo Peña A.
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Vivienda en tiempos de incertidumbre

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de gestión de personas

Digitalizar el área de Gestión de Personas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión