Por: Sandra Pérez
Gerente Prime Holding Service
Si usted tiene una pequeña, mediana o gran empresa y ha tenido que buscar oficina, sabrá que el costo mensual del alquiler de un espacio junto con los servicios mínimos será de una cifra con varios ceros a la derecha.
Pero ¿qué diría si pudiera adquirir un espacio de oficina con todas las comodidades, delegando a un experto en servicio y logística las actividades innecesarias que le quitan tiempo, contando con la tecnología de punta que requiere y mejorando la rentabilidad de su empresa al reducir los costos en más del 70%?
Apoyados en los diferentes avances tecnológicos, en telecomunicaciones, terminales telefónicas e internet entre otros, se han transformado muchos conceptos tradicionales, siendo uno de ellos, el significado, uso y aplicación de lo que es una «oficina»; permitiendo al empresario y al joven emprendedor, un nuevo enfoque y posibilidades para desarrollar y generar nuevos negocios.
Las redes de área amplia, como la Internet, han hecho viable y más fácil el «Teletrabajo o el Home Office, términos ya conocidos». Por ende, los retos de esta nueva economía global y la incertidumbre ante la crisis crearán nuevos trabajos especializados y funcionales, que utilizarán este nuevo sistema.
Para adaptarse a esos nuevos requerimientos, los empresarios necesitan ser flexibles en extremo. Deben estar dispuestos a acoplarse a las exigencias de los nuevos mercados laborales; en algunos casos les será necesario aprender nuevas profesiones e integrarse rápidamente a las diferentes organizaciones que soliciten sus servicios.
“El objetivo de la oficina virtual, es que los empresarios se dediquen a su hacer misional y visional y deleguen a un experto todas aquellas actividades innecesarias, y alcancen exitosamente sus objetivos, al reducir tiempo y costo en tareas de apoyo”
De ahí, nace esta idea. La principal razón u objetivo es que los empresarios se dediquen a su hacer misional y visional y deleguen a un experto todas aquellas actividades innecesarias, y alcancen exitosamente sus objetivos, al reducir tiempo y costo en tareas de apoyo. La oficina virtual, permite reducir entre el 70% y 95% los costos fijos mensuales, evita el diligenciamiento de formularios de arrendamientos y la búsqueda de fiadores o codeudores, que significa una de las principales trabas para el alquiler de oficinas tradicionales, y crea el escenario donde los empresarios ponen a funcionar sus ideas a un bajo costo y sin trámites complicados.
Adicionalmente , pensar en la imagen que se proyecta ó genera al contar con unas instalaciones amplias y modernas, donde van a encontrar en un centro empresarial, oficinas y salas de juntas completamente equipadas y con tecnología de punta, apoyo administrativo permanente, suministro de un número telefónico exclusivo para cada empresario, recepcionista, secretaría, acceso a Internet ilimitado, servicios públicos, mensajería y soporte técnico; trasmite confianza y seguridad en los negocios que realizan las empresas vinculadas a este novedoso servicio.
Con este innovador esquema de oficina, los empresarios reciben atributos tales como:
- Imagen profesional al tener su oficina en una dirección de negocios, y en un espacio corporativo, donde todas las llamadas comerciales que le ingresan son contestadas profesionalmente.
- Eficiencia en resultados.
- Enfoque al CORE del negocio.
- Disminución de riesgos de fracaso.
- Disminución de costos
- Liberación de flujo de caja al no tener que comprar mobiliario y no depreciarlo en su P&G.
- Pagar solo por lo que usa.
- Rapidez para iniciar y ser exitosos en los negocios.
Algunos consejos para tener una oficina en este esquema:
Planifique. Opere de acuerdo a un plan financiero sencillo y claro, que le permita guiar su negocio y sus actividades de mercadeo.
Flexibilidad. Usted debe dirigirse por las necesidades de sus clientes. Esto significa que debe tener la capacidad de ser flexible en extremo. Es la capacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias, la que le dará la ventaja competitiva. Con clientes cada día más sofisticados y exigentes, debe estar listo y dispuesto para ser flexible.
Credibilidad: Todos los aspectos de su negocio deben ser altamente profesionales para dar credibilidad a sus clientes e inspirarles confianza total.
Relación. Siempre está dispuesto a mantener contacto y relacionarse con sus clientes y prospectos. No solamente por ocasionales e-mail, sino por todos los medios a su alcance: en nuestros eventos de networking, en mini-encuentros comerciales, en los desayunos, en los diferentes eventos, boletines, folletos, cartas, tarjetas virtuales y cualquier forma que sea oportuna.
Pasión. Tener dedicación total a los clientes y prospectos, sentir verdadera pasión por su trabajo, y hacer que ello se extienda a sus colaboradores, es vital para el éxito de una oficina u operación virtual.