Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Gestion del Cambio y la Agilidad Organizacional

Por Luz Bernal
en consultoria
Gestión del cambio
Luz Bernal

Luz Bernal

Socia consultora MyPeople

FacebookTwitter

Estamos viviendo en una época de grandes cambios, más rápidos, más complejos, más interfuncionales. Las organizaciones están volcándose a procesos como la transformación digital, y en este devenir, estamos más conectados y procesando más información que nunca antes.

Para tener éxito en este entorno, las organizaciones deben ser más ágiles no solo para prosperar, sino también para sobrevivir. De hecho, los líderes ejecutivos están comenzando a reconocer la importancia de la agilidad para su éxito. En una encuesta de PwC a 1150 CEOs, el 76% de los ejecutivos dijo que su capacidad de adaptarse al cambio será una fuente clave de ventaja competitiva en el futuro. Así mismo, un estudio realizado por McKinsey encontró que 9 de cada 10 ejecutivos reconocen la creciente importancia de la agilidad organizacional. El Informe de Agilidad Organizacional del Project Management Institute lo plantea de la siguiente manera:

Mayor agilidad organizacional = Mejor desempeño = Mejor ventaja competitiva

En esta medida, los ganadores del futuro serán aquellos que puedan superar la competencia y el mercado. Así, si bien la agilidad y la transformación digital están recibiendo mucha publicidad, todavía hay una brecha en la comprensión de lo que realmente son y los atributos que comparten las organizaciones ágiles. A continuación, comparto una exploración de la definición de agilidad organizacional para agregar claridad, entendimiento compartido y dirección para aquellos que se comprometen a construir esta capacidad crucial para iniciativas como la transformación digital.

¿Qué significa realmente la agilidad?

El termino “agilidad”, desde la administración de empresas, ha ganado prestigio en los últimos años. Sin embargo, la literatura académica revela diversas definiciones del término:

– “Capacidad de identificar y capturar oportunidades más rápidamente que los rivales” – Artículo trimestral de McKinsey “Competir a través de la agilidad organizacional “

-“Capacidad de transformar la información en comprensión y en respuesta a los movimientos del mercado” – Artículo de The Economist “Agilidad organizacional: cómo las empresas pueden sobrevivir y prosperar en tiempos turbulentos “

-“Organización ágil: tiene una capacidad sostenida para responder de manera rápida y efectiva a las demandas de cambio mientras ofrece continuamente un alto rendimiento” – Artículo de Daryl Conner “ Las características de la ejecución ágil “

-“Una capacidad siempre presente para gestionar múltiples y complejas iniciativas de cambio” – Podcast de Accenture “Agilidad corporativa, trabajar a la velocidad de las oportunidades”.

Cada una de estas propuestas ofrece claridades distintas de la definición de agilidad, pero guardan algunos temas comunes. Prosci®, la organización líder en el mundo en investigación, formación y publicación de Change Management, presente en más de 60 países del mundo, realizó un seminario sobre la creación de agilidad organizacional con más de 500 participantes. Durante el seminario, los asistentes votaron por los componentes de la definición que más les resonaron. Los resultados indican que se favorecieron tres elementos:

-Una capacidad siempre presente al interior de la organización
-Anticipación y alineación con los cambios venideros y, Preparación para cambios proactivos (planificados) y reactivos (no planificados).

¿Cuáles son los atributos de una organización ágil?

Después de explorar la definición, la conversación cambia rápidamente a: ¿Qué atributos comparten las organizaciones ágiles? Al igual que con la definición, hay varias perspectivas. Prosci® estudió la literatura, y en conjunto con su propia investigación y experiencia con clientes, creó los 10 atributos de las organizaciones ágiles, que se presentan a continuación:

-Anticipamos y planificamos los cambios
-Somos rápidos al tomar decisiones
-Priorizamos y gestionamos eficazmente nuestro portafolio de cambios
-Iniciamos efectivamente los esfuerzos de cambio
-Hemos mejorado las prácticas de gestión de riesgos
-Tenemos estrategias de capital humano que apoyan la agilidad
-Desarrollamos y desplegamos rápidamente nuevas capacidades
-Alentamos la colaboración entre organizaciones
-Hemos reducido el trabajo por silos
-Tenemos incorporada una capacidad de Gestión de Cambio
-Durante el seminario de Prosci® “Construyendo habilidad organizacional”, más de 250 participantes completaron la evaluación de los atributos descritos anteriormente en tiempo real.

Los atributos que los encuestados puntuaron más alto fueron:

1- Fomentamos la colaboración entre organizaciones
2- Anticipamos y planificamos los cambios
3- Hemos mejorado las prácticas de gestión de riesgos

Los atributos que los encuestados puntuaron más bajo fueron:

1-Somos rápidos en la toma de decisiones
2- Priorizamos y gestionamos eficazmente nuestro portafolio de cambios
3- Tenemos estrategias de capital humano (talento) que respaldan la agilidad

Dado el mundo cambiante y la atención ejecutiva que se presta a la agilidad, existe un enorme potencial para ayudar a incorporar la agilidad como un “estado del ser” para las organizaciones que quieren ser las ganadoras del futuro.

Capacidad de Gestión de cambio, como habilitador crucial

Entendemos la gestión del cambio como la capacidad de movilizar a las personas para lograr los resultados esperados de los proyectos. En la medida en que los proyectos empresariales impliquen que las personas cambien su forma de pensar, así como la manera hacer las cosas, se requiere gestión de cambio para acompañar el lado humano del proyecto.

La velocidad de los cambios está creciendo, la importancia de entregar los resultados esperados y los objetivos en tiempos de transformación son una necesidad para sobrevivir. Para superar a la competencia, responder a las demandas de los clientes y los mercados, las organizaciones deben tomarse en serio el esfuerzo por desarrollar su capacidad de gestionar los cambios de manera estructurada para convertir esta capacidad en una verdadera ventaja competitiva.

También le puede interesar

Consultoría Integral en Régimen Pensional

Etiquetas: Agilidad OrganizacionalGESTIÓN DE RIESGOSgestion del cambioOrganizacionesorganizaciones ágiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
whatsapp-para-empresas
EMPRESAS

WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

Por Jaime Navarro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión