Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Importancia de la Consultoría y Capacitación en Tecnología

Por Roger Gabriel Carias Centeno
en consultoria, PyMES
Consultoría y Capacitación en Tecnología
Roger Gabriel Carias Centeno

Roger Gabriel Carias Centeno

Ceo y Fundador - Bitsideas Corporation

FacebookTwitter

En el mundo de la tecnología de acuerdo como la usamos en la actualidad, Podemos decir que ha aportado grandes beneficios a la humanidad, desde herramientas que utilizamos día a día en nuestro trabajo, hasta el uso de drones que se asemejan a la ciencia ficción, es importante resaltar que, cada vez están más presentes y que ofrecen distintas alternativas de uso. Las consultoras IT poseen una visión muy práctica, teniendo experiencia en entender la problemática de una organización para así ayudarle a definir una estrategia en TIC acorde con sus necesidades y enfocada a resultados.

Cada vez son más las organizaciones que apuestan por los servicios de consultoría ¿Por qué? Porque ahorran tiempo y ganan eficacia. Los profesionales que forman parte de las consultorías se responsabilizan de ciertos servicios TIC de las organizaciones y, por tanto, los trabajadores de las compañías se pueden centrar en sus negocios, además, pueden ofrecer estrategias de mejora continua, esto implica que, después de realizar un análisis inicial, los profesionales de una consultoría pueden definir el camino que debe seguir la organización para incrementar la competitividad, agilidad y eficiencia. Los equipos también te ayudarán a tomar decisiones relacionadas con las inversiones tecnológicas, conocerás cuáles son las más rentables y que te permitan optimizar costos y ganar la eficacia posible.

Los profesionales que componen sus equipos se encargan de que los proyectos que se ejecutan en el plazo estimado, aplicando procesos de implantación, integración o actualización de infraestructuras, plataformas o sistemas TIC. También se encargan de organizar de manera eficiente los recursos y las tareas.

Las principales razones por las que una organización debe contratar los servicios de consultoría son:

1. EL impulso que obtiene la organización que le ayudará acelerar su desarrollo organizacional.
2. Contar con un punto de vista externo que le permita visualizar resultados a corto, mediano y largo plazo.
3. Detectar y modificar paradigmas en la organización que le impidan mejorar su posición en el mercado.
4. Tener un grupo de consultores expertos que lo respaldarán y apoyará las 24 horas al día.

Lea también Consultoría Organizacional en Colombia

¿Qué tipo de organización tienes?

Si una organización quiere ser competitiva, necesita normalizar su administración y su operación, imagine por un instante como podría una organización mantenerse actualizada y a la vanguardia si no tuviera asesoría sobre:

1. Instalación, operación y mantenimiento de una red de cómputo.
2. Uso de software especializado para el control interno y para comunicación con clientes, colaboradores y proveedores.
3. Todo el equipo capacitado y certificado en las herramientas TIC.
4. Diseño e implantación del sistema de Calidad basado en las Normas ISO.
5. Implantación de proyectos de mejora.
6. Implementación y encripta miento de procesos de pago. (Ciberseguridad)
7. Renovación de la cultura organizacional.

¿Por qué es importante la capacitación del personal con las nuevas tecnologías?

La capacitación es un tema muy importante para todas las organizaciones, ya que contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos, a la vez que ofrecen grandes beneficios a la organización, es evidente que la economía a nivel global está siendo afectada por un proceso de transformación tecnológica. En cada caso hay un proceso de cambio de tipos de trabajo, la cual, generan nuevas oportunidades alrededor de las nuevas tecnologías. Recientemente, la adopción de tecnologías más sofisticadas como la Inteligencia Artificial, El Internet de las Cosas (IoT) y la Analítica Productiva ha permitido integrar cantidades enormes de información, desde fuentes antes impensadas hasta analizar información en tiempo real para brindar soluciones. De tal manera que las capacitaciones hoy en día tienen como objetivo mirar al empleado como un ser integral y así poder conectarlos emocionalmente a la organización. En el sector IT la capacitación es fundamental debido a la tecnología cambiante, la innovación y las oportunidades que da el veloz avance del mercado. Es importante resaltar que debes definir Qué quieres alcanzar con la capacitación y determinar de qué forma recuperaras el dinero invertido, seleccionar los cursos y los empleados y realizar un programa que se pueda hacer semestral o anual.

La 4ta revolución no se detiene y por ello, nacen nuevas herramientas que nos ayudarán a desarrollar nuevas habilidades, esta nueva etapa representa un cambio fundamental en la forma en que vivimos, nos comunicamos, trabajamos y, principalmente como nos relacionamos. En particular, la innovación y las nuevas tecnologías están influyendo en las habilidades requeridas para la producción y consumo, generando un impacto significativo en los empleados y oficios que conocemos hoy en día.

Le puede interesar Consultorías vs Asesorías 

Etiquetas: cambioscapacitacionesconsultoriaOrganizacionesTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de Gestión de Personas

La Automatización en la Transformación Digital

Cómo las Empresas Fintech están Promoviendo la Inclusión Financiera

Ciberseguridad, Responsabilidad de Todos

 

Artículos Destacados

Robots en la fuerza laboral
SALUD

Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

Por Juan Jorge Herrera
trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Vivienda en tiempos de incertidumbre

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de gestión de personas

Digitalizar el área de Gestión de Personas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión