Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

12 Claves para Liderar

En la revolución del conocimiento

Por Luis Miguel Jaramillo Zapata
en Liderazgo
12 Claves para Liderar en la Revolución del Conocimiento
Luis Miguel Jaramillo Zapata

Luis Miguel Jaramillo Zapata

CEO & Co-founder - Edumakers

FacebookTwitter

«Se proponen las 12 claves para liderar en entornos cambiantes, para liderar en la Revolución del Conocimiento. Estas se convierten en un guía útil y práctica en cualquier etapa del desarrollo de la organización, su transformación, su evolución y su fortalecimiento.»

En un contexto dinámico, donde las empresas, organizaciones y proyectos son cada vez más complejos debido a entornos cambiantes y diversos, los líderes han tenido que replantear y rediseñar las estrategias para atender las necesidades y demandas de sus colaboradores, así como de sus clientes, proveedores, accionistas y comunidad en general.

Para finales del siglo XVII, la máquina a vapor sentaba las bases de lo que se conocería como la primera revolución industrial, una época enmarcada por la manufactura que dejaba atrás la producción manual y por unidad. Casi 200 años después, aparecería la electricidad y con ella la producción en masa, generando los primeros sistemas de gestión organizacionales y esquemas de liderazgo jerarquizados. Para 1990, se fortalecería la electrónica, las telecomunicaciones y la tecnología de la información, consolidando los computadores, los celulares, el Internet y la economía del conocimiento. Finalmente, en los últimos años se ha comenzado a hablar de una nueva época, la cuarta revolución industrial, conocida como la “segunda era de la máquina”, donde el ciberespacio y el mundo real confluyen en un mismo sistema, donde la automatización en masa, la información en la nube y el Internet de las cosas parecen no tener fin.

Sin embargo, la tercera revolución que aún estamos viviendo, la Revolución del Conocimiento, ha puesto en boca de líderes mundiales e importantes empresarios un nuevo concepto, el del capital intelectual o capital del conocimiento. Anteriormente, únicamente se hablaba de tierra, trabajo y capital, o bien, capital físico, capital humano y capital financiero; sin embargo, con la llegada del Internet, con la irrupción de nuevos bienes y servicios atendiendo nuevas necesidades, el conocimiento ha tomado una mayor relevancia dentro de los factores de producción de los países, y con este, toda una ola de incertidumbre, retos, desafíos y también inmensas oportunidades.

La Revolución del Conocimiento ha creado un entorno cada vez más cambiante y dinámico, donde los líderes han tenido que replantear y rediseñar las estrategias para atender las necesidades y demandas de sus organizaciones y por ende las de sus colaboradores.

Las organizaciones actuales necesitan líderes preparados para navegar en aguas turbulentas, cuyas acciones y decisiones impactan de manera positiva el desarrollo organizacional, así como el desarrollo profesional y personal de los individuos; mantener el barco a flote y marcar la dirección con una brújula ya no es suficiente, se debe procurar por el bienestar y desarrollo de quienes reman día a día y de quienes rodean la embarcación.

Le puede interesar: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

En un correcto liderazgo se encuentra parte de la clave del éxito y maximización de beneficios para las organizaciones, bien sea económicos, sociales o reputacionales. Y este liderazgo debe estar enfocado en las personas, pues las organizaciones por sí solas nunca podrán alcanzar sus objetivos. Si las personas del equipo sienten que se les valora y se hace algo para que se sientan más a gusto, estarán comprometidas, incrementará el rendimiento laboral y aumentarán las posibilidades de lograr proyectos y consolidar organizaciones exitosas.

Marcos de trabajo y guías de buenas prácticas, que han surgido en las últimas décadas y se han ido consolidando en las diversas industrias, como scrum, kanba, agile, xp, entre otras, poseen un manifiesto ágil donde declaran que las personas son más importantes que los procesos y donde las interacciones son más importantes que las herramientas:

“Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas: aunque los procesos y las herramientas ayudan a terminar con éxito un proyecto, son las personas quienes asumen, participan e implementan un proyecto y determinan cuáles procesos y herramientas utilizar. Por lo tanto, en cualquier proyecto ágil el énfasis debe estar en las personas y en sus interacciones, en vez de los complicados procesos y herramientas.” Principio del Manifiesto Ágil.

La Revolución del Conocimiento ha traído consigo grandes retos en los diferentes sectores, donde las organizaciones están buscando la manera de retener talentos y potencializar sus capacidades. Las generaciones venideras serán aún más retadoras que las actuales pues éstas están buscando cada vez más la felicidad y menos las altas remuneraciones económicas, buscando más los retos profesionales y menos las labores rutinarias.

Es por esto, que a través de la aplicación y combinación de 3 potentes metodologías de los autores William Ouchi (Teoría Z), Csikszentmihalyi (Fluir) y Ángel Suárez (Triángulo del Liderazgo), se proponen las 12 claves para liderar en entornos cambiantes, para liderar en la Revolución del Conocimiento. Estas se convierten en un guía útil y práctica en cualquier etapa del desarrollo de la organización, su transformación, su evolución y su fortalecimiento:

12 claves para liderar 1

12 claves para liderar 2

Lea también: ¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Cuarta Revolución IndustrialDesarrollo OrganizacionalEsquemas De LiderazgoestrategiasinternetLíderesMetodologíasOrganizaciones ExitosasRevolución del Conocimientorevolucion industrialTercera Revolución

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Tecnología y Teletrabajo
    GESTIÓN HUMANA

    Tecnología y Teletrabajo

    Por Karen Valenzuela García
    El futuro de los eventos
    Eventos

    El Futuro de los Eventos

    Por Alvaro Falcon
    Gestión documental y Transformación digital
    TECNOLOGÍA

    Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

    Por Fernando Linares Castro
    Mudanzas Online
    INDUSTRIA

    Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

    Por Alfonso Barrero Londoño
    trading
    ¿En que invertir?

    Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

    Por Alfredo Chaumer
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión