Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Metaverso y el camino para las Empresas en 2023

Por Redacción Digital
en EMPRESAS
El Metaverso en 2023
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

La llegada de Meta de Facebook y sus plataformas de realidad virtual, pusieron sobre la mesa al Metaverso, concepto protagónico durante este año que está por finalizar y que pone a las empresas de todos los tamaños y sectores a pensar en las tendencias de 2023 que sin duda traen la consolidación de estos avances tecnológicos.

Aunque el metaverso representará grandes oportunidades para las empresas y consumidores gracias a la adaptabilidad que tiene para los distintos propósitos, aún existe un importante desconocimiento y algo de temor. Esto, sin duda genera un evidente rechazo a su uso, pero serán los mismos usuarios quienes finalmente exijan esta tecnología, por su cambio en los hábitos de consumo. El metaverso está revolucionando la forma en la que los usuarios interactúan y experimentan el internet. 

Definido como un espacio digital que reúne las experiencias multidimensionales, gracias a la realidad aumentada, la Web 3.0, la realidad virtual y la tecnología de tercera dimensión, para Fernando Thompson de la Rosa, CEO y cofundador de SolDig y experto en el tema el metaverso  “es la conjunción de dos tecnologías, la realidad virtual y la realidad aumentada, y esta realidad virtual va más allá de lo que hoy concebimos porque no va a tener latencia, es decir que todo se va a mover tal y como se mueve aquí en el mundo real”

Uno de los ejemplos más actuales del uso y la vigencia de esta tecnología, es en los deportes. Para esta edición, de la Copa Mundial de Qatar 2022, la FIFA ha integrado el Metaverso y la Web 3.0 buscando expandirse hacía el mundo virtual, involucrando a esta nueva generación que ve los partidos con su celular siempre en la mano, entonces los amantes del fútbol que no pudieron viajar a Qatar, pudieron crear un avatar y visitar una réplica del estadio Lusail en Doha.

Así mismo sucede en el ámbito de la educación: “Las posibilidades son variadas, nosotros en la educación estamos desarrollando experiencias para favorecer el aprendizaje basado en proyectos, acelerando por ejemplo, el aprendizaje de un segundo idioma por medio de la inmersión; en general, siempre que se pueda favorecer el desarrollo de una experiencia o de una vivencia y la inmersión sea parte de la propuesta de valor, hay una oportunidad que genera el metaverso” asegura Hernán Cardona, físico y científico de datos.

Un estudio de Market Research Future apunta que las tecnologías del Metaverso tenían en 2020 un volumen de 21.910 millones de dólares, y que crecerán un 41,7% anualmente hasta el año 2030. Y según Bloomberg Intelligence, para 2024 este conjunto de tecnologías puede alcanzar los 800.000 millones de dólares.

La llegada del Metaverso sin lugar a duda impactará de manera positiva muchos sectores de la economía, empezando por el sector del ocio y entretenimiento, como ya lo vemos en los videojuegos y en el deporte; también en el sector de la educación que tiene gran potencial de crecimiento en esta nueva realidad digital. Para el año 2023, adicionalmente se vislumbra un importante crecimiento del uso del Metaverso por parte del comercio digital, apoyado en el Blockchain y los NFT, que lo diferenciarán del Ecommerce como lo conocemos.

Si bien el debate sobre los aspectos sociales y legales del Metaverso está recién abierto, las empresas deben poder anticiparse y prepararse, ya que es una realidad que estos nuevos mundos inmersivos permiten experiencias virtuales a otro nivel, generación productos y abrir nuevas oportunidades comerciales que de seguro requerirán de todas las adaptaciones para estar a la vanguardia.

Sin duda alguna, el cloud computing influirá en el crecimiento del Metaverso. Las nubes híbridas como THUNDER Cloud Híbrido pueden mejorar la velocidad y la disponibilidad al acercar los recursos de alojamiento a los usuarios finales. También puede aumentar la seguridad de los datos ya que esta nube “permite el acceso de forma rápida y flexible a los recursos de infraestructura de cómputo de cada uno de nuestros clientes; puede integrarse a múltiples nubes, y unida a nuestro ecosistema de conectividad, entrega a tus clientes una mejor experiencia de uso de las aplicaciones de negocio”, asegura Jorge Gómez, product manager de cloud de InterNexa.

El metaverso requiere mucho almacenamiento y gran capacidad de procesamiento, que empresas como InterNexa ofrece a través de su nube local THUNDER Cloud, un ecosistema apropiado para el desarrollo de este mundo virtual, pues se estima que esta tecnología demandará además de más servicios de procesamiento, almacenamiento, base de datos y seguridad de la tecnología en la nube para aumentar la privacidad y la confiabilidad.


Le puede interesar: El Metaverso será protagonista para el crecimiento del E-learning

Etiquetas: 2023EmpresasMetaversoTransformación DigitalTransformación Digital EmpresarialTransformación Tecnológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Realidad virtual y aumentada
TECNOLOGÍA

Realidad Virtual y Aumentada

Por Fernando Acosta Martín
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
Ciberseguridad para la Nube
Seguridad Informática

Ciberseguridad para la Nube

Por Víctor González Maulen
comerzzia_retail
E-commerce

Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

Por Sergio Lafuente Porres
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión