Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunicación Estratégica Digital

Oportunidad en medio de la crisis

Por Daniela Palma Pión
en EMPRESAS, PyMES
Comunicación Estratégica
Daniela Palma Pión

Daniela Palma Pión

CEO Go Social

FacebookTwitter

«La comunicación estratégica asertiva, tanto para los líderes como para la cultura y gestión del cambio de las organizaciones, se convierte en un respaldo frente a los puntos de quiebre del mercado actual.»

El mundo empresarial ha evolucionado como consecuencia de las tendencias globales, el surgimiento de nuevas tecnologías, y hoy en día, la aparición de una crisis global no sólo financiera, sino también de carácter estratégico.

La comunicación estratégica asertiva, tanto para los líderes como para la cultura y gestión del cambio de las organizaciones, se convierte en un respaldo frente a los puntos de quiebre del mercado actual que implica: entornos confusos, continuidad del cambio, surgimiento de problemas interdisciplinarios, mercados a la deriva y transformación de la demanda.

El apostar por las nuevas tecnologías a través de la creación de estrategias eficaces de comunicación y transformación digital dentro de dicho entorno volátil e incierto, permite la estimulación de los procesos corporativos y posibilita a su vez la disminución de carga operativa que le facilita al gerente y/o directivos enfocarse en los temas estratégicos relacionados al negocio, tales como: visualización de oportunidades, planificación, toma de decisiones asertivas y reducción de escenarios de riesgos.

Cabe resaltar, que la transformación digital no es simplemente la digitalización de procesos o implementación de plataformas digitales. Por lo contrario, es el camino de adaptación al cambio y reinvención de estrategias y modelos de negocios de las organizaciones, con el fin de optimizar su cultura organizacional, procesos internos y estrategias en los nuevos entornos digitales, interviniendo en los componentes del gobierno corporativo para así generar nuevos y mejores resultados en 5 pasos:

1. Elección de aliado estratégico con formación en comunicación estratégica y competencias digitales.
2. Evaluación de la empresa y las plataformas digitales corporativas. Análisis de vulnerabilidad y brechas.
3. Creación de estrategias y plan de mejora para procesos fortalecidos y digitalizados.
4. Implementación y ejecución de las acciones del plan estratégico.
5. Análisis de ejecución y mejora continua.

Le puede interesar: ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

El papel impulsor en la transformación digital consta de: innovación, enfoque estratégico, medición y análisis. La visión evolutiva y estrategia digital, debe considerar las capacidades digitales del equipo humano y los procesos internos, que permite la transformación del modelo de negocio conociendo las necesidades del cliente de la nueva era digital. En otras palabras, nos enfrentamos a las mismas personas y mismas empresas, pero a consumidores distintos con necesidades, miedos y deseos distintos.

Hoy, el éxito de las empresas se logra a través de la organización, comunicación estratégica asertiva y transformación digital empresarial alineada con la cultura organizacional. Lo primordial es reconocer las fortalezas y debilidades de la organización, plantear escenarios internos y operar para mitigar con la creación de planes de acción por cada escenario de vulnerabilidad. Es importante recalcar que existen diferencias entre el actuar cuando estalla una crisis y prevenir una crisis, a lo cual se le denomina “Gestión de Crisis” y “Gestión de Riesgo Reputacional” respectivamente.

A pesar de tener una finalidad y acciones distintas, la “Gestión de Crisis” y “Gestión de Riesgo Reputacional” tienen tres llamados a la acción en común: Anticipar, planear y ejecutar. Hoy más que nunca, el riesgo reputacional y estratégico representan una amenaza de alto impacto en la valorización de una organización, en donde un 80% hace referencia al valor intangible alusivo a la reputación e imagen de la misma, convirtiéndolo en un aspecto crítico y fundamental que requiere de una estrategia asertiva desde la alta dirección para respaldar su imagen y reputación, fortalecer la marca y crear capital social de manera simultánea. Warren Buffett, inversor y empresario estadounidense, afirma que “se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas de manera diferente”.

La 4ta revolución industrial junto a la implementación de las nuevas tecnologías, llegó para cambiar la vida de las personas, empresas y a la sociedad en conjunto. Durante la crisis quedó evidenciado que: Te transformas o desapareces. Por ello, las organizaciones que se adaptan más rápido logran una mayor consolidación de oportunidades de crecimiento y evolución sostenible a través de la innovación. La innovación dejó de ser solo para las empresas tecnológicas y pasó de ser un lujo a una necesidad en todas las industrias.

La historia muestra que los mercados y las sociedades no sólo se recuperan después de la crisis, sino que éstas se vuelven más fuertes. Hoy, el deber de las organizaciones y sus líderes es generar confianza, comunicar con transparencia y priorizar el factor social y humano, a través de la adopción y adaptación de nuevas herramientas digitales y colaborativas de trabajo en la red. La necesidad de surgimiento de nuevas estrategias de comunicación digital, implica una intervención de transformación y adaptación de los procesos de negocios para la productividad y competitividad dentro de dicha disrupción o cambio cultural, quien no se renueva pierde competitividad.

Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Etiquetas: Comunicación DigitalComunicación Estratégicacultura organizacionalEvolución Sosteniblegestión de crisisGestión De Riesgo Reputacionalgestion del cambiogobierno corporativoherramientas digitalesmodelo de negocioTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

Tramites.nom.co: Web para Realizar Trámites Online y Consultas

 

Artículos Destacados

Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Microaprendizaje y Gamificación
EDUCACIÓN

Microaprendizaje y Gamificación

Por Gonzalo Oviedo
¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
GESTIÓN HUMANA

Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

Por María Mejía
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud-Clientes-o-Esclavos

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión