Un aliado del ecosistema empresarial colombiano evoluciona para seguir agregando valor desde la educación superior. Se trata de la Fundación Universitaria Compensar, antigua Unipanemericana, una institución educativa que cuenta con más de 40 años de trayectoria en el país.
Bajo una visión que incluye el fortalecimiento de su modelo académico y el mejoramiento de la calidad de su oferta educativa, la UCompensar -como semillero de vocaciones- toma un nuevo impulso para seguir a la vanguardia de las necesidades del empresariado, al mismo tiempo que se adapta a los acelerados cambios del mercado laboral.
De acuerdo con el rector de la Fundación Universitaria de Compensar, Marco Llinás Volpe, “las universidades colombianas tienen un gran reconocimiento a nivel internacional, desde luego; por otro lado, el sector empresarial requiere un nivel de talento cada día más orientado a que sus profesionales ofrezcan más y más ventajas competitivas. Al sopesar ambos aspectos, converge el modelo educativo de UCompensar: formar profesionales que añadan valor, con pensamiento emprendedor y competencias digitales que les permitan vincularse más fácilmente al sector productivo”.
La institución que desde hace 13 años forma parte del conglomerado social de la Caja de Compensación Familiar Compensar, continuará respondiendo a los retos del mercado laboral por medio de un modelo de educación abierto que comprende 21 programas presenciales, seis virtuales (en áreas como Administración de Empresas, Contabilidad, Educación, Ingenierías y Mercadeo y publicidad) y otros a distancia, ofertados en sus sedes en Bogotá, Villavicencio y Cali.
Educación para el futuro
Si bien transformar talentos en proyectos de vida a través del conocimiento aplicado a la vida productiva seguirá siendo la consigna de esta Institución, la nueva era de la Fundación Universitaria Compensar está marcada por una clara apuesta hacia la digitalización, el emprendimiento y la infraestructura tecnológica necesaria para crear profesionales efectivos y eficientes.
“Hoy hay una marcada tendencia educativa que insta a las personas a aprender desde la experiencia, el conocimiento que brinda el hacer. Pensando en ello, el modelo pedagógico de la Fundación Universitaria de Compensar le permite al estudiante engancharse dentro del ecosistema empresarial a la mayor brevedad, para que empiece a desarrollar sus capacidades y poner todo su talento al servicio de la competitividad y el éxito profesional”, señala Marco Llinás.
Precisamente, un enfoque de innovación y conocimiento aplicado a la realidad del mundo empresarial actual le permite a la Fundación Universitaria de Compensar contar con un índice de empleabilidad en sus graduados del 80 %, cifra que se apalanca en los más de 450 convenios vigentes con compañías de diferentes sectores. Cabe destacar que el año pasado, se ubicó entre las 20 primeras instituciones de educación superior con el mayor número de estudiantes que obtuvieron buenos resultados en las pruebas Saber Pro.
“Estos resultados demuestran la pertinencia de contar con mecanismos como la Agencia de Empleo de Compensar, la cual nos permite saber de primera mano qué tipo de profesionales, fortalezas y competencias está requiriendo el mercado laboral en un determinado momento. Esta información nutre la oferta académica de UCompensar y nos permite atender las necesidades del mercado laboral colombiano”, acota el rector de la institución.
UCompensar, abanderada de la transformación social
A la fecha, la Fundación Universitaria de Compensar cuenta con más de 7.000 estudiantes, de los cuales el 66% pertenece a estratos socioeconómicos 1 y 2. Consciente de las brechas de acceso a la educación superior que existen en el país, la institución recibe no solo a estudiantes afiliados a la Caja de Compensación, sino también a todas aquellas personas dispuestas a transformar el mundo; a quienes también se extienden los beneficios de Compensar, como becas y otras ayudas.
Porque la educación es la puerta del desarrollo sostenible, valor que siempre ha compartido la Caja de Compensación durante sus 42 años de existencia, la Fundación Universitaria es una muestra del portafolio integral de servicios de Compensar.
“Compensar es un ecosistema en sí mismo que atiende a más de cuatro millones de personas en Colombia, y ahí hay un grupo importante de empresarios, emprendedores y jóvenes con ganas de cumplir sus sueños y proyectos. Ahí es donde UCompensar encaja muy bien, cerrando esa propuesta integral de la Caja de Compensación orientada a mejorar la calidad de vida de los colombianos. Con educación, abrimos las puertas de una sociedad más incluyente, equitativa y con igualdad de oportunidades para todos”, puntualiza Marco Llinás Volpe.
También le pude Interesar: La Educación en Línea en Tiempos de Covid-19