El mundo digital es una realidad y es una oportunidad inmensa para ser cada vez más competitivo. Así lo afirmó el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, durante la instalación del 7º Summit de Transformación Digital.
Lo que dicen las encuestas:
Haciendo referencia a la Encuesta de Opinión Conjunta de la ANDI, Mac Master señaló que cerca de 80% de las compañías entienden que se deben hacer procesos de transformación digital y que 47,6% tendrá un modelo de negocio digital en aproximadamente cinco años. “Hasta los empresarios más tradicionales entienden que el mundo digital es una realidad”, recalcó.
De acuerdo con el presidente de la ANDI, hay más de 83.000 desarrolladores de aplicaciones en Colombia, de los cuales 20.000 están en Medellín, en diversos sectores como salud, comercio internacional y transporte en donde Colombia puede ser líder.
Para Arancha González, Directora Ejecutiva del International Trade Center (ITC), “la transformación digital ha sido una revolución silenciosa y expansiva que ha tocado la ciencia, la tecnología, la finanzas, la educación, la industria, el transporte y el entretenimiento”.
Pequeñas empresas:
A pesar de la expansión que ha tenido, el mayor reto tiene que ver con la inclusión “especialmente en lo relacionado con la inclusión de las minorías y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPYME), es decir de ese 99% de empresas que generan la mayor parte del empleo, pero que se lleva la menor parte de las ganancias”.
En relación con el comercio que generará la digitalización “con la adopción de estrategias digitales en los negocios internacionales, los flujos de comercio de bienes, capitales y principalmente servicios, podrían incrementarse de los actuales US$40 billones a US$70 billones en 10 años. Esto significa un incremento descomunal de más del 70%”.
Robots ya están ocupando procesos operativos
Frank Casale, fundador del Instituto de robótica, automatización de procesos e inteligencia artificial y Weston Jones de Ernst and Young, la automatización inteligente es una reinvención de cómo se hace el trabajo.
Afirmaron que hace 20 años se veían personas haciendo ciertos trabajos operativos hoy se ven robots, “eso es lo que hace nuestro software, automatización de procesos robóticos”.
Durante el evento la ANDI y el ITC firmaron un memorando de entendimiento para promover la cooperación económica que contribuirá a generar programas de formación para las empresas afiliadas a la ANDI, difundir el uso de la herramienta de inteligencia comercial y promover el desarrollo de la industria de servicios.