Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacia una Alternativa Empresarial de Desarrollo Económico

Por Wilman Henry Guerra Neira
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Desarrollo Económico
Wilman Henry Guerra Neira

Wilman Henry Guerra Neira

Gerente de Marketing y Ventas - Senior Consultores Bpo Commercial SAS

FacebookTwitter

«La idea es potenciar y proyectar iniciativas productivas empresariales que permitan desarrollar nuevas dinámicas participativas orientadas todas a la generación de empleo productivo.»

La historia de la humanidad, a diario se viene construyendo con eventos y sucesos que ponen a prueba toda la capacidad y tenacidad de mujeres y de hombres en la garantía de la supervivencia y permanencia como especie; su presente y futuro y la coexistencia misma con los demás habitantes del planeta Tierra, Nuestro hogar. Y, en estos momentos aciagos por los que atravesamos como humanidad, deben de forjarse en cada quien, como individuos y colectividad, espacios concretos de participación en la toma de decisiones que desde lo socioeconómico y empresarial genere riqueza a partir de la participación activa como sociedad para desarrollar un modelo de elaboración de pleno empleo productivo aunando esfuerzos en la sumatoria interdisciplinaria y multidisciplinaria en función del bienestar general.

Para que el desarrollo sea equitativo y sostenido, la oferta productiva debe adecuarse a la estructura de demanda que surja de la redistribución, maximizando a su vez la generación de empleo productivo. La concertación social que ello exige, debe combinar elementos de ambas, al inducir un funcionamiento del mercado – que continúa desempeñando un papel de la asignación de recursos- pero incluyendo la definición de objetivos estratégicos, la selección de políticas y actuaciones adecuadas, la coherencia de las mismas, la viabilidad técnica y económica, etc. Todo ello en un ejercicio de planificación consciente. Esto exige una economía en crecimiento, sí. Es, un dinamismo suficiente, sostenido temporalmente y sustentable medioambientalmente.

En este sentido, hay que señalar como objetivos principales, la modernización de la agricultura (y una nueva política agraria), el impulso de una industrialización de amplia base, el aumento de la creación de empleo, y la mejora de la competitividad en el doble frente de la mejor articulación del tejido productivo interno de la región, desde la óptica espacial, que el proceso de planificación, nos indique, así como en el plano internacional.

Le puede interesar: Planeación Financiera para Generar Valor

Visto así, el perfeccionamiento del capital humano atiende, como se señaló, tanto a los objetivos del crecimiento económico como lo de la equidad, e inciden en ello medidas en los ámbitos de la salud, la alfabetización, enseñanza elemental y profesional extensivas, formación profesional, enseñanza superior e investigación adaptadas a los problemas regionales, nacionales e internacionales.

El dominio, utilización y creación de ciencia y tecnología, a partir de los problemas concretos planteados, exige una revisión de los sistemas educativos y de capacitación. El establecimiento de una política científica y tecnológica con prioridades claras adaptadas a la dotación de recursos propios y a la estrategia de desarrollo regional, constituye un objetivo principal en este sentido. Para que todo ello pueda ser objetivamente viable, nos urge “Proyectar” Corporación Tecnológica y Empresarial Para el Desarrollo Humano (Proyecto de RSE):

  1. Hacer intervención en la proposición de iniciativas empresariales.
  2. Mantener la norma de la elaboración científica de proyectos de inversión, pero con una mayor profundidad.
  3. Avanzar en la dirección de la aplicación tecnológica de sistemas productivos.
  4. Practicar el mejoramiento continuo.
  5. Cualificar el recurso humano en espacios temporales más prolongados.
  6. Ofrecer alternativas de organización colectiva colegiada y de distribución de ingresos en proporciones de equidad.
  7. Soportar tecnológicamente, mediante generación propia de tecnologías, diseños e investigación creación y modificación científica de máquinas y procesos productivos.

La idea es potenciar y proyectar iniciativas productivas empresariales que permitan desarrollar nuevas dinámicas participativas orientadas todas a la generación de empleo productivo bajo dos ambientes fundamentales y altamente democráticos: la incubación, formación y creación de empresas viables y estables y el fortalecimiento empresarial y apoyo a iniciativas de los emprendedores.

¿En qué otros espacios de intervención socio económica podríamos interactuar?

Lea también: Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Etiquetas: capital humanodesarrollo económicoDesarrollo RegionalIniciativas Empresarialesobjetivos organizacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

Tramites.nom.co: Web para Realizar Trámites Online y Consultas

 

Artículos Destacados

Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
TECNOLOGÍA

¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

Por Gonzalo A. Alfonso S.
Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud-Clientes-o-Esclavos

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión