Autónomos y propietarios de pequeñas empresas encuentran en el programa de facturación una herramienta esencial para garantizar el adecuado funcionamiento de su negocio. En muchas ocasiones, además de gestionar las tareas del día a día propias de la compañía, también deben ocuparse de la contabilidad de la misma, por lo que necesitan una ayuda para agilizar este proceso.
Por medio de estos sistemas de facturación conseguirán mantener sus cuentas al día y llevar el control de la facturación de una manera simple. Esto les resultará muy importante para garantizar el adecuado funcionamiento de la empresa, pero también para cumplir con las obligaciones fiscales.
Gracias a estas plataformas, los pequeños empresarios y trabajadores por cuenta propia podrán ahorrar tiempo y dinero. Disponen, además, de softwares de facturación gratuitos, que pese a las limitaciones que ofrece, pueden resultarles de utilidad a aquellos que no puedan permitirse invertir en ello.
También tendrán la posibilidad de contar con una serie de herramientas que les permitirá gestionar la contabilidad, información fiscal, gestión con los clientes y las cuentas bancarias.
¿Pará quiénes están pensados los programas de facturación?
La tradicional facturación en papel ya forma parte del pasado. Ha sido reemplazada con los años por la facturación electrónica, lo que ha obligado a las empresas a adaptar sus distintos procesos administrativos.
En este sentido, estos sistemas se presentan como la propuesta más interesante para pymes y trabajadores por cuenta propia, que disponen de poco tiempo y recursos, y que necesitan dedicarle el menor tiempo posible a todo aquello que no tenga que ver con sus obligaciones profesionales
¿Qué tener en cuenta al escoger un sistema de facturación?
Al elegir un programa de facturación hay que reparar en una serie de factores. La mayoría de ellos pueden resultarnos muy atractivos, pero en definitiva, de lo que se trata es de decantarnos por uno que nos ayude en nuestro negocio y que nos facilite la tarea administrativa.
- Programa de facturación online o software que exige instalación: es importante que compruebes desde cuántos dispositivos tendrás acceso a la plataforma. Eso no te supondrá ningún contratiempo si te decantas por un programa de facturación online, ya que al estar en internet podrás tener acceso en cualquier momento desde cualquier dispositivo y varias personas podrán acceder a ellos al mismo tiempo. En el caso de que el sistema únicamente pueda usarse desde el equipo en el que se descargó el software, esto resultaría más complejo.
- Capacidad de almacenamiento: será preciso que te cerciores de que el sistema escogido tenga la capacidad de guardar los documentos durante unos cuantos meses.
- La seguridad del programa: asesórate para saber dónde se guardarán la información que se almacena en el programa de facturación.
- Actualizaciones gratuitas: en caso de que haya novedades en materia fiscal, no sería justo para el usuario que le hicieran pagar por las modificaciones que haya que introducir.
- Carga de trabajo: comprueba que el proveedor seleccionado tenga la posibilidad de soportar el volumen de facturación de tu compañía.
Los mejores programas de facturación
El software de facturación que se use contribuirá a simplificar las tareas, el proceso de gestión de las facturas y el flujo de datos entre los diferentes departamentos que conforman una compañía. A continuación te mostramos algunos de los mejores sistemas de facturación.
Billage
Es la solución adecuada para la organización de pymes y startups. Se trata de un software 360 que satisface las necesidades del día a día. Permitirá controlar un negocio en su totalidad desde un único sitio, con total seguridad y rapidez
Proporciona el ciclo de venta de un negocio desde la creación del presupuesto, la factura proforma, el albarán de entrega, la factura final y el cobro del servicio. Todo ello conciliado con el banco y a disposición del usuario en un solo panel de control
Sage Facturación
Este programa de facturación cuenta con la garantía de Sage. Consiste en un software válido para gestionar todo tipo de negocios, ya sea autónomo, pequeña empresa o compañía con distintos departamentos.
Su funcionamiento resulta de lo más sencillo y ahorrará mucho tiempo a la hora de crear las facturas. Se podrán configurar impuestos, descuentos o hasta la moneda.
A3factura
Se trata de un programa de facturación para pequeñas y medianas empresas que es muy práctico e intuitivo. Nos encontramos con un software en la nube que facilita la creación de facturas, presupuestos y gestionar modelos fiscales de manera rápida.
Dispondrás de forma inmediata de los indicadores más destacados de la empresa, para que de un simple vistazo puedas apreciar los riesgos y las oportunidades. Además, tendrás acceso a distintas plantillas personalizables para darle un aspecto lo más profesional posible a tus facturas.
Anfix
Nos encontramos con una suite de herramientas para desarrollar las tareas vinculadas con la gestión y administración de la compañía. Opera desde la nube y proporciona aplicaciones en iOS y Android.
No solo permite facturar de manera rápida y cómoda, sino que también es una solución de contabilidad que permite la descarga de los modelos de impuestos.
Le puede interesar: La Solvencia Financiera en Épocas de Crisis