Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sin PCR, ni Tapabocas: viajar por Negocios a EE.UU. ahora es más Sencillo

Por Redacción Digital
en TURISMO
Sin PCR, ni Tapabocas: viajar por Negocios a EE.UU. ahora es más sencillo
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Son muchos los ciudadanos colombianos que manejan negocios o emprendimientos en territorio estadounidense. Para estas personas que constantemente necesitan viajar al país norteamericano, hay buenas noticias en este 2022.

Y es que la evolución positiva que ha tenido la pandemia este año, ha permitido que las autoridades sanitarias estadounidenses flexibilicen sus restricciones de viaje, permitiendo a los extranjeros volar al país sin necesidad de presentar un resultado negativo de un test COVID, por ejemplo.

Lo mismo ocurre con las mascarillas, cuyo requisito fue removido para los vuelos al país, incluso antes de los test virales previos al viaje. Eso sí, se mantiene la obligatoriedad de algunos requisitos como la vacunación completa.

De esta forma, quienes deseen visitar Estados Unidos para atender sus negocios o asistir a reuniones corporativas, pueden hacerlo más fácilmente desde hace unos meses.

Solo deberán verificar que tienen su visado en regla, si no es así, tener en cuenta los detalles para tramitarlo como el formulario DS-160, características de las fotos para la visa y otros detalles para obtener su documento y viajar al territorio norteamericano.

No más test virales para volar

La administración de Joe Biden decidió eliminar el requisito de presentar una prueba negativa de COVID-19 para ingresar al país por vía aérea, según un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Esta decisión entró oficialmente en vigor el domingo 12 de junio. Acto seguido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, incorporaron la nueva normativa a sus protocolos sanitarios contra el coronavirus.

De esta forma, los viajeros colombianos, y de cualquier parte del mundo, ya no tienen que someterse a un test COVID un día antes de volar al país. Tampoco deben presentar una prueba de recuperación de la enfermedad.

Según los CDC, la decisión se tomó tomando como base la alta aceptación de la vacuna y la inmunidad generalizada de la población.

«Cada una de estas medidas ha contribuido a reducir el riesgo de enfermedad grave y muerte en los Estados Unidos. Como resultado, este requisito, que era necesario en una etapa anterior de la pandemia, puede retirarse», dijo un portavoz de la agencia sanitaria.

¿Una medida definitiva?

Los CDC advirtieron que, en el panorama de la pandemia, cualquiera regla o decisión está sujeta a cambios sin previo aviso y podrían retomar el requisito de los test si la situación lo amerita.

“Los CDC continúan evaluando la ciencia más reciente y el estado de la pandemia y reevaluarán la necesidad de un requisito de prueba si la situación cambia”, se lee en un comunicado de la agencia.

De hecho, un funcionario de la administración de Joe Biden citado por CNN, indicó que la decisión de los test virales será reevaluada transcurridos 90 días desde la fecha del levantamiento.

Vacunarse sigue siendo obligatorio

Independientemente de la eliminación del requisito del resultado negativo de un test, para viajar a Estados Unidos sí es necesario que el visitante esté completamente vacunado. Además, deberá contar con inmunizantes aprobados por las autoridades sanitarias del país.

Esto se mantiene en el caso de todos los viajeros mayores de 18 años que no sean ciudadanos estadounidenses, nacionales de EE.UU., residentes permanentes legales o inmigrantes.

Solo existen algunas excepciones, como en el caso de los niños menores de 17 años, quienes no están obligados a vacunarse.

Por otro lado, los requisitos de vacunación para ingresar a Estados Unidos no se aplican a los ciudadanos del país norteamericano.

Volar a EE.UU. sin tapabocas

Por otro lado, la jueza de distrito de EE. UU., Kathryn Kimball Mizelle, declaró “ilegal” y anuló el mandato del tapabocas impuesto por la administración de Biden, citando una extralimitación de las facultades de los CDC.

Como consecuencia de una orden judicial y con vigencia inmediata al 18 de abril del 2022, queda sin efecto la orden de los CDC del 29 de enero del 2021 que exigía el uso de mascarillas en los medios de transporte público y en los centros de transporte público.

Por consiguiente, desde el 18 de abril de 2022, los CDC ya no obligan el cumplimiento de la orden que exigía el uso de tapabocas en medios de transporte público, como aviones, y en centros de transporte cerrados. Así lo indica la agencia sanitaria en su web oficial.

Sin embargo, si bien ha dejado de ser obligatoria, el organismo sigue recomendando el uso de mascarillas en los entornos mencionados previamente.

Apelan el fallo

En respuesta, la administración de Biden apeló la decisión una vez que los CDC determinaron que el mandato “aún es necesario para proteger al público del COVID-19”.

Se espera que se llegue a una decisión final próximamente. Mientras tanto, tal y como publican los CDC en su web, los tapabocas no son obligatorios para volar.

Antes del fallo de la jueza Mizelle, todo viajero a los EE. UU. debían usar correctamente un tapabocas durante los viajes en avión y en todos los aeropuertos de los EE. UU.

Al conocerse el fin de la restricción, la inmensa mayoría de las aerolíneas estadounidenses establecieron como “opcional” el llevar una mascarilla en los vuelos a bordo de sus aeronaves. Esto tanto para empleados como para pasajeros.

Entre las primeras compañías en incluir este cambio figuraron Delta, American Airlines, United Airlines, Alaska, JetBlue, Spirit y Southwest Airlines.

Así mismo, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) dijo que no haría cumplir el mandato de la mascarilla en los aeropuertos o el transporte público. Compañías como Uber, Lyft y Amtrak ya no requieren que los viajeros o conductores usen máscaras.

De esta manera, en el panorama actual de la pandemia, para los colombianos es posible viajar a Estados Unidos por negocios, con mayor facilidad.

Le puede interesar: Contact Center en tiempos de Covid

Etiquetas: covid-19EEUUEstados Unidospandemia del COVID-19SaludTapabocasTurismo de negociosVacacionesvacunacionvacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

Artículos Destacados

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
STELA
Inteligencia de Negocios

STELA, la Herramienta para Pruebas de Software que Revolucionará el acceso a Inteligencia Artificial

Por Sandra Bermudez
Realidad virtual y aumentada
TECNOLOGÍA

Realidad Virtual y Aumentada

Por Fernando Acosta Martín
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Futuro de las Relaciones Públicas

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

Discriminación Salarial por Género en Colombia

¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión