Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los Números que genera Airbnb gracias al Deporte

Por Revista Empresarial & Laboral
en TURISMO
Los Números que genera Airbnb gracias al Deporte
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Sentir el placer de viajar no sería un hecho gracias a ideas como Airbnb, empresa pionera de alojamiento alrededor del mundo que ofrece, vayas a donde vayas, un lugar donde quedarte y por un precio módico.

Desde sus inicios en 2008 fundado por tres amigos de San Francisco en California (Estados Unidos); Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk, la empresa de hospedajes más popular del mundo ha tenido un crecimiento exponencial generando un fuerte impacto en el mercado del turismo.

Lo sencillo que puede ser hoy reservar un lugar para vacacionar en cualquier parte del planeta es uno de los aspectos claves de la popularidad de Airbnb. Las bondades que brinda el ciberespacio han vuelto más amigables las relaciones entre anfitriones y usuarios ofreciendo la oportunidad de cerrar acuerdos a través de un clic, incluso desde la comodidad de tu casa. Algo parecido ha ocurrido con diferentes industrias como la del entretenimiento, que ha sabido aprovechar la infinidad de oportunidades que el ciberespacio ofrece y así pues, brindar un mejor servicio y una oferta más amplia a sus clientes. Lo vemos a la hora de hacer una apuesta online en Betfair Colombia, plataforma que ofrece una gran variedad de servicios y donde acudir a un lugar físico para hacer una apuesta ya no es necesario; también en plataformas tan populares como Netflix, que han hecho que un paseo al cine sea cosa del pasado.

Por otro lado, a la par con el internet, el deporte también ha sido el principal impulsor de Airbnb desde su creación. Según datos recogidos por la misma empresa, el 2014 en Brasil, anfitriones acogieron cerca de 500 huéspedes en todo el país durante el tiempo que duró la Copa Mundial de fútbol generando ganancias que superaron los 100 mil dólares.

Y al igual que tecnologías como la del videoarbitraje o mejor conocido como el VAR llegó para quedarse en el fútbol, la plataforma Airbnb también llegó para reclamar un espacio en el balompié mundial llegando a expandir su firma a países con una fuerte influencia en el deporte.

Un reciente estudio realizado por Forbes, revista especializada en el mundo de los negocios y finanzas, Airbnb ha llegado a expandir su idea en cerca de 200 países con más de 6 millones de anuncios de alquiler de alojamiento en cada uno de esos países, además de contar con una cifra 10 veces superior en ganancias a los hoteles convencionales o tradicionales. Todo un «boom» en poco tiempo.

Durante los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 (Brasil), los anfitriones Airbnb ayudaron a compensar la falta de alojamiento en la ciudad debido al impacto de visitantes de todas partes del mundo. Se registraron más de 80 mil reservas de huéspedes durante las tres semanas que tuvo lugar la competición olímpica que benefició economicamente a los residentes locales, llegando a superar los 30 millones de dólares en ganancias.

El tenis es otro de los deportes con gran participación en el crecimiento de Airbnb. Más 185 mil huéspedes se registraron durante el torneo de Wimbledon en Londres (Reino Unido) durante el 2019 dejando, por un total de dos semanas que duró el torneo, más de tres millones de dólares como ganancia a los residentes de la zona.

A todo ello, se suma las experiencias de los mismos anfitriones Airbnb de todo el mundo. Según se reveló el 44 % de ellos, han hospedado a personas, parejas o familias enteras que solo viajaban para asistir a un evento deportivo, siendo el fútbol el deporte con más demanda de huéspedes. Solo entre el Mundial del 2014 en Brasil y del 2018 en Rusia, han sido 391 mil las personas que utilizaron el servicio dejando una jugosa suma de más de 79 millones de dólares, muy por encima de otros eventos deportivos.

En cuanto al nombre, un año después de ser fundado los creadores de la compañía decidieron abreviar lo que en un principio fue conocido como Airbed & Breakfast en Airbnb, nombre con el que es conocido actualmente en todo el mundo.

Etiquetas: AirbnbdeportereservasVacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

 

Artículos Destacados

Whatsapp en tu Empresa
EMPRESAS

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Por Jaime Andrés Gutiérrez Rodas
Identidad Digital
TECNOLOGÍA

La Identidad Digital: Puerta de Entrada al Nuevo Mundo

Por Daniel Guzman Salinas
RPA cómo catalizador de la evolución digital
Inteligencia de Negocios

RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas

Por Gerardo Núñez
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Transformación Digital Nueva Experiencia
FINANZAS

Sistemas de Pagos y su Transformación Digital

Por Gustavo Origel
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

¿desaparecerán los motores a gasolina?

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Ecommerce en Latam

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión