Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Flores por Mercado

Por Revista Empresarial & Laboral
en TURISMO
Flores por Mercado
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Un ramo de alstroemerias comprado desde casa se convertirá en un mercado para una familia en condición vulnerable del Chocó. Esta es la apuesta de “Flores por el Chocó”, la nueva campaña del movimiento Colombia Cuida a Colombia, en alianza con el portal Vivelasflores.com., Sierra Nevada, la Asociación de Bancos Alimentos de Colombia, Ábaco y el Taller de aprendizaje para las artes y el pensamiento, TAAP.

“El Chocó ha sido históricamente un territorio olvidado. Los niveles de pobreza e informalidad son los más altos del país. Más del 60% de las personas vive por debajo de la línea de pobreza y dependen de la economía informal. Este es un panorama seriamente agravado por el Covid 19, pues ante la falta de empleo y la informalidad, las personas deben seguir saliendo a ganarse la vida, lo cual los expone a un alto riesgo de contagio y favorece la propagación de esta pandemia justo en esta zona tan vulnerable”, explica Luisa Pérez, actual Señorita Chocó y embajadora de la campaña.

Y es que, de acuerdo con la Secretaría del Interior del Chocó, este departamento solo cuenta con tres unidades de cuidado intensivo y solo hay seis hospitales de primer nivel para atender a una población de unos 520.000 habitantes. El San Francisco de Asís, único hospital de segundo nivel del departamento, no cuenta con los requisitos de bioseguridad óptimos ni con una infraestructura adecuada para atender pacientes con enfermedades complejas.

“Este panorama fue la motivación para levantarnos y actuar en pro de nuestros hermanos chocoanos. Es momento de voltear la mirada hacia esta región y reconocer que tenemos en nuestras manos el poder de ayudarlos, esta vez por medio de un hermoso recurso, también colombiano, como son las flores”, asegura Emiliano Moscoso, Gerente del restaurante Sierra Nevada. Sumándose a la iniciativa, también estará apoyando a Vivelasflores.com, una empresa colombiana que emplea 438 personas, de las cuales un 75% son mujeres.

Es así como se ideó la forma de convertir flores en mercados: Cualquier persona que se encuentre en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla o Cartagena puede ingresar a www.vivelasflores.com/choco, comprar un ramo de alstroemerias desde $50.000 y pedir que lleguen a su casa, o enviarlas a alguien en especial. Mientras que disfruta de ellas, el 100% de la utilidad de esa compra será invertido para comprar alimentos y artículos de primera necesidad a través de la Asociación de Bancos Alimentos de Colombia, Ábaco, los cuales serán entregados a las comunidades del Chocó.

 

También le Puede Interesar: Reactivación de Hoteles, Operación Aérea, restaurantes y gimnasios mediante Decreto 990 de 2020

Etiquetas: chococovid-19floresturismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Twitch, Instagram y TikTok a la vanguardia del Video Marketing para las Marcas

Las Casas de Apuestas en Línea: un Sinfín de Ofertas y Pronósticos

Trazabilidad Unitaria y Cadena de Suministro

Aspecto Claves de la Economía Conductual a la hora de Invertir

Juegos de azar en Internet entre Adolescentes y Estudiantes Universitarios

 

Artículos Destacados

Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Robots en la fuerza laboral
SALUD

Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

Por Juan Jorge Herrera
Metaempresa
Inteligencia de Negocios

Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

Por Rodrigo González Guerra
Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Twitch, Instagram y TikTok a la vanguardia del Video Marketing

Twitch, Instagram y TikTok a la vanguardia del Video Marketing para las Marcas

Las Casas de Apuestas en Línea

Las Casas de Apuestas en Línea: un Sinfín de Ofertas y Pronósticos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión