La seguridad de los hogares, cuando se está de vacaciones, ya no debe ser un dolor de cabeza. Ring, pionero en soluciones tecnológicas para la seguridad doméstica, pone a disposición de los colombianos su video timbre Inteligente, un práctico dispositivo inalámbrico que transmite audio y video desde la puerta de entrada de cualquier hogar hacia un smartphone o tablet en tiempo real.
El video-timbre inteligente permite que, a través del celular, se pueda observar cuando alguien toca a la puerta, interactuar con los visitantes a través de la aplicación, sin necesidad de abrir la puerta o siquiera estar presentes. Asimismo, que se responda al llamado del timbre para que empleados de confianza puedan ingresar a la vivienda, en caso ésta requiera de limpieza. Gracias al sensor de movimiento, el video timbre inteligente también permite recibir alertas al celular, cuando alguien está cerca de la propiedad.
En el momento en que alguien timbra, RING comienza a grabar automáticamente y envía una alerta al celular del usuario a través de una aplicación gratuita (compatible con equipos Android, iOS y Windows 10), desde la cual se puede ver y hablar remotamente con los visitantes, desde cualquier lugar. El video-timbre Ring se instala en minutos, sin ayuda profesional ni herramientas especiales. Dado que es un dispositivo inalámbrico y recargable, no es necesario conectarlo a la corriente eléctrica, ni intervenir el cableado de la casa.
De acuerdo con cifras recientes del Observatorio del Delito de la DIJIN de la Policía Nacional, durante diciembre de 2016 y enero de 2017 se presentó el mayor número de hurtos a residencias.
En Colombia, las cifras de robos a residencias se incrementan en esta época de vacaciones. De acuerdo con cifras recientes del Observatorio del Delito de la DIJIN de la Policía Nacional, en diciembre de 2016 se presentaron 1.770 hurtos a residencias y en enero de 2017 la cifra fue de 1.300.
Para que las familias colombianas puedan estar más tranquilas durante las vacaciones respecto a su patrimonio económico, reflejado en sus viviendas, Ring comparte los siguientes 6 consejos para proteger al hogar:
1.Desarrollar un plan de prevención y alerta
Este plan busca identificar mecanismos para conocer el estado de la casa como, por ejemplo, contar con los teléfonos de familiares, vecinos y empleados de confianza y establecer hábitos de comunicación con ellos.
En el caso de los empleados que queden bajo el cuidado de la residencia, es aconsejable realizarles estudios de seguridad básicos, con tal de garantizar que la casa quede en buenas manos.
De cara a circunstancias sospechosas o inusuales como la ocurrencia de un hurto en el mismo conjunto cerrado, es necesario que el plan contemple medidas de prevención de robos como la forma de informarle estas situaciones al CAI más cercano, entre otros.
2. ¿Cómo está la seguridad de la casa?
Es la pregunta más importante para hacerse antes de salir de viaje. Si vive en un conjunto cerrado, cerciórese semanas antes de las vacaciones de que los servicios de vigilancia privada contratados para la propiedad horizontal sean reconocidos y tengan el respaldo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad.
Específicamente en cuanto a su hogar, es recomendable instalar cerraduras en puertas y ventanas de buena calidad, contar con suficiente iluminación a la entrada de la residencia y un sistema de seguridad instalado.
3. Avanzar hacia las «casas inteligentes»
Ring recomienda ingresar a la era del «Internet de las Cosas», que se refiere a la conexión de objetos cotidianos a internet. Instalando el video-timbre inteligente de Ring, las viviendas podrán estar más protegidas contra los merodeadores y ladrones.
El avance de la tecnología del Internet de las Cosas, ha dado lugar a formas sofisticadas de controlar el hogar cuando no estamos en casa. Esta tendencia se ha conocido como la evolución hacia las «casas inteligentes» y, dada su utilidad para las familias, la firma IHS Markit pronostica que en 2017 más de 130 millones de este tipo de dispositivos tecnológicos sean usados en el mundo, un incremento de 60% en comparación al año anterior.
Estas innovaciones tecnológicas ayudan a que las familias suelten la ansiedad de saber lo que está pasando en sus casas, pues logran monitorear la actividad al interior y al exterior de la residencia, en cualquier momento del día o de la noche.
4. ¡Atención a merodeadores o personas extrañas que se acercan a la casa!
En la prevención de cualquier robo, es clave seguir la pista a personas extrañas que permanezcan alrededor de la casa. Gracias a la comunicación constante con familiares así como vecinos y empleados de confianza, se puede estar alerta de la presencia de intrusos.
5. Evitar «dar papaya» al viajar
Algunos padres planean un viaje tras una larga jornada laboral y, por el afán de salir rápido de sus casas, se olvidan de revisar que las puertas y ventanas estén cerradas. También, de guardar objetos valiosos como sus joyas en lugares seguros como cajas de seguridad escondidas, lejos de ventanas visibles de merodeadores. Al mismo tiempo, repiten el hábito de dejar las llaves escondidas en alguna parte de la casa. Todo esto puede poner a la vivienda en mayor riesgo de actos criminales.
Por eso es mejor evitar «dar papaya» y considerar con tiempo lo que la familia puede hacer para prevenir un robo.
6. La emoción de las vacaciones es mejor no compartirla en redes sociales
No cabemos de la dicha cuando llega la época de vacaciones. Es cierto: ¡queremos gritarle al mundo nuestra felicidad y compartirla en redes sociales! Pero es mejor no contar mucho antes y durante el viaje e incluso se recomienda no registrar las entradas a restaurantes, parques y otras atracciones turísticas en Facebook o Foursquare; pues esta información es la que buscan los amigos de lo ajeno para robar al hogar.