«Una de estas disrupciones geniales que se están dando, es la incorporación de nuevas tecnologías en el hogar y el día a día, transformando este espacio común y/o tradicional, en una “Casa Inteligente” mediante la incorporación del Internet de las Cosas (IoT).»
La capacidad a la que la sociedad se adapta a los cambios e innovación del mundo real, es absolutamente inferior a la necesaria. Cada día es el resultado de una nueva innovación. La opción de que un individuo se una a esta revolución tecnológica es infinitamente inferior a sus deseos, y esto se debe a sus limitaciones, principalmente económicas, pero también mentales, para adaptarse a una vida diaria mucho más tecnológica y ágil. Con un dinamismo que puede superar en muchos casos, lo deseado.
Tengo la absoluta convicción que en estos momentos están naciendo increíbles emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica, que van a revolucionar nuestra vida diaria y van a generar tremendas disrupciones en muchas industrias que aún se desarrollan de forma poco tecnologizada. Aunque también hay que estar atentos, porque cada nueva disrupción en un mercado o industria, viene siempre acompañada de cambios que generan nuevas problemáticas o dificultades, las que obviamente se traducen oportunidades, pero siempre y cuando tengamos la capacidad de ver el vaso medio lleno.
Una de estas disrupciones geniales que se están dando, es la incorporación de nuevas tecnologías en el hogar y el día a día, transformando este espacio común y/o tradicional, en una “Casa Inteligente” mediante la incorporación del Internet de las Cosas (IoT). Una casa inteligente permite a sus propietarios controlar y programar, por ejemplo, sus electrodomésticos, termostatos, luces y otros dispositivos de forma remota, mediante un smartphone a través de una conexión a Internet. Las casas inteligentes se pueden configurar a través de sistemas inalámbricos o cableados. Incluso, mediante la incorporación y uso de inteligencia artificial, permite entender, aprender y autoprogramarse según las costumbres de los usuarios, permitiendo que cada uno de los elementos conectados, operen de manera autónoma y óptima. Esta nueva tecnología de hogar inteligente, le entrega a los propietarios una mayor conveniencia y ahorro de costos importantes.
Día a día iremos sorprendiéndonos, adaptándonos y viviendo nuevos desarrollos tecnológicos, que en general (y así es de esperar) tengan por objetivo, el resolver problemáticas aún no resueltas y brindarnos una mejor calidad de vida.
Lea también: Robotización Automática de Procesos