Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnologías 4.0 para Mitigar los Impactos Económicos del Coronavirus

Por Felipe Hernández Anzola
en TECNOLOGÍA
Tecnologias 4.0
Felipe Hernández Anzola

Felipe Hernández Anzola

Co-founder - Datup.ai

FacebookTwitter

«Las tecnologías 4.0, más específicamente Big Data e Inteligencia Artificial, entrarán a jugar un papel fundamental en la transformación de las empresas y todos los sectores de la economía estarán involucrados.»

Nuestro mundo cambió, y lo hizo de un día para otro. Hace un par de semanas hablar de tecnologías 4.0 y de transformación digital eran temas a largo plazo. Hoy lo que muchas empresas veían lejano de implementar, se está convirtiendo en la mejor oportunidad para sobrevivir y afrontar los retos que ha traído y que dejará el Covid19.

Las tecnologías 4.0, más específicamente Big Data e Inteligencia Artificial, entrarán a jugar un papel fundamental en la transformación de las empresas y todos los sectores de la economía estarán involucrados. Actualmente, ya se evidencian los impactos en el consumo y distribución de diferentes negocios: alimentación, retail, restaurantes, viajes, hoteles y otros. Así lo menciona el informe de Deloitte, donde se puede encontrar impactos y escenarios de recuperación para estas industrias y se resalta la Inteligencia Artificial y la analítica avanzada para ayudar a esta recuperación.

Habrán cambios estructurales a los que tendremos que adaptarnos y con la crisis sanitaria y económica que está causando el Covid19, las empresas han tenido innumerables pérdidas y es crucial mitigarlas. Para esto se necesita tener los datos, la información y finalmente el conocimiento para la toma correcta de decisiones, que les permita tener beneficios como:

  • Mejorar la cadena de suministro
  • Innovación de servicios
  • Mayor precisión para pronosticar ventas, demanda y abastecimiento
  • Mitigar los riesgos de compra y producción
  • Aumentar la eficiencia en las operaciones sin tener mano de obra subutilizada
  • Entregar más rápido optimizando rutas

Le puede interesar: Robotización Automática de Procesos

Las barreras y complicaciones que pueden traer implementaciones de este tipo de tecnologías se están derribando rápidamente. La entrega de Big Data como servicio (BDaaS) e Inteligencia Artificial como servicio (AIaaS) permite que cualquier empresa que tenga datos, pueda acceder e implementar modelos de Inteligencia Artificial y Big Data en tiempos cortos y sin tener que hacer grandes inversiones en infraestructura, ni requerir personal experto para hacerlo. Este formato de entrega está democratizando el uso de las tecnologías 4.0 y facilitando su implementación. Así que ha llegado el momento de aprovechar los beneficios de estas tecnologías, las cuales ayudan a acelerar la recuperación y a mitigar los impactos generados por una situación para la que no estábamos preparados: el Covid19.

Por medio de la Inteligencia Artificial y Big Data se puede ayudar a las empresas a mitigar la incertidumbre que generan las situaciones para las que no estaban preparados, usando datos históricos con la posibilidad de sumarle datos exógenos, creando modelos en cuestión de semanas que entregan resultados con asertividades por encima de 90%.

Democratizar el uso de este tipo de tecnologías enfocados en los siguientes casos de uso:
Supply Chain: una solución que impacta en toda la cadena de valor de las organizaciones y especialmente en la gestión de Supply Chain, conocer la respuesta a preguntas como ¿Qué vas a vender? ¿Qué vas a despachar? o ¿Qué necesitas comprar? te ayudará a tener una mayor visibilidad de todos los factores que afectan el negocio permitiéndole ser más preciso, no perder dinero por desabastecimiento, bajar el nivel de inventarios obsoletos y no afectar tu flujo de caja con Stocks de seguridad innecesarios.

BPO: Poder contar con datos limpios y unificados de diferentes herramientas (ERP, Bases de Datos, Portales WEB, Plataformas de Telefonía y Excel) para generar informes de indicadores sin necesidad de procesos manuales, permitiéndole tener la información unificada en el momento preciso que lo requieran.

Lea también: La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

 


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Big DataBPOCadena de suministroeconomiaerpImpactos EconómicosInteligencia ArtificialSupply ChaintecnologiasTecnologías 4.0

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

    La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

    El Futuro del Ecommerce

    Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

    ¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

     

    Artículos Destacados

    Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
    MARKETING

    Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

    Por Antonio Arancibia
    Procesos Automáticos de E-commerce
    Inteligencia de Negocios

    Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

    Por Benjamín Santa María K.
    RPA cómo catalizador de la evolución digital
    Inteligencia de Negocios

    RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas

    Por Gerardo Núñez
    Medición de Resultados y Panorama 2021
    FINANZAS

    Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

    Por Cesar Ivan Artieda Vera
    Protegiendo el DNS
    Seguridad Informática

    Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

    Por Mauricio Oviedo
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    APOYO-CUENTAS-DE-DEMOSTRACION

    Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

    venta B2B

    La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión