Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo de Software Especializado

Por Camila Bossio Díez
en Software
Desarrollo-de-Software-Especializado
Camila Bossio Díez

Camila Bossio Díez

Gerente administrativa y de Estrategia Digital - WeAre Dev

FacebookTwitter

«El desarrollo de software desde cero puede llegar a ser muy costoso y, sobre todo, es posible que se demore una cantidad de tiempo considerable antes de lograr ver resultados.»

Como bien sabemos, actualmente estamos inmersos en la necesidad de la transformación digital. Con ello, requerimos desarrollar soluciones de alto impacto que faciliten cada vez más la interacción para generar resultados sobre tu público o el negocio y que, a su vez, sean plataformas seguras y confiables. Es así como se presenta una alta demanda en el desarrollo de software especializado y, por ende, se crean nuevas oportunidades de negocio en este nicho.

En este caso es importante analizar adecuadamente la solución que vas a brindar, ya que el desarrollo de software especializado no es la única solución efectiva. En primera instancia, el desarrollo de software desde cero puede llegar a ser muy costoso y, sobre todo, es posible que se demore una cantidad de tiempo considerable antes de lograr ver resultados. Asimismo, desarrollar a la medida implica contar el talento que lo maneje, y, teniendo en cuenta la escasez de desarrolladores a nivel mundial, es un aspecto que se debe evaluar.

Con esto en mente, y teniendo en cuenta que el desarrollo de software especializado se encuentra en tendencia; ¿Qué podemos hacer para brindar soluciones que se distingan de las ya presentadas en el mercado?

Lo esencial del análisis previo no se basa solo en la verificación de posibles riesgos, sino en cómo podemos llegar a sortearlos a partir de la toma de decisiones de negocio que llevemos de la mano con nuestros clientes. Aquí radica la importancia de tener un debido proceso de acompañamiento con el cliente, ya que, si comprendes sus necesidades y articulas eso con la solución presentada, lograrás eludir los posibles riesgos y a su vez ofrecer la solución especializada que tu cliente requiera.

En cuanto al desarrollo de software especializado, podemos poner lo mencionado anteriormente en práctica este tiene distintas alternativas por las cuales puede llevarse a cabo, desde el desarrollo desde cero, hasta las necesidades que se presentan en el mercado según el sector o cliente que lo solicite, nuestro negocio puede sobresalir a partir de cómo realicemos la toma de decisiones de negocio.

Le puede interesar: ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Existen variantes del desarrollo de software especializado que te pueden servir para poder aligerar los riesgos inherentes al mismo. Podemos valernos de soluciones existentes para adaptarlas o adoptarlas en el proyecto en específico.

Proyección alta es trabajar en el contexto de lowcode o nocode. Herramientas en las que de forma muy rápida puedes trabajar un tema prototipado y llevarlo a un mvp. Trabajas bajo un “formato” y acelera los procesos.

  • Ventajas: herramientas certificadas, generación de errores mínima.
  • Desventajas: mantenimiento muy específico.

Salesforce – núcleo es un crm. Tienen un esquema de solución en donde a través de una operación de low o nocode.

Tres alternativas: desarrollos desde cero, solución ya existente y la adaptas o la adoptas, desarrollo desde cero pero lowcode y no code. Transformación digital. Implicaciones al adaptar los procesos y adoptar nuevas herramientas.

Un software a la medida es casi imposible de realizar debido a que no siempre se llegan a las expectativas. Costos difíciles de mantener para realizar el desarrollo de software a la medida. Proceso de construcción, al desarrollar software a la medida, la conexión entre cliente/ proveedor cambia.

Ahora bien, la única inquietud que nos quedaría tras analizar la escasez de talento a nivel mundial, es si en realidad es viable tener en la mira el desarrollo de software personalizado teniendo en cuenta que este depende completamente de desarrolladores que lo manejen. ¿Será el momento de centrarnos en la generación y comercialización de productos TI estandarizados? $18.3 billion this year, an increase of 22.6% from 2020. Gartner. Valor analítica: Alternativa que combine lo mejor de ambos mundos.

Lea también: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Etiquetas: desarrollo de softwareSoftware EspecializadoTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Modernizar la propiedad horizontal
INDUSTRIA

Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad
consultoria

5 Programas para Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad

Por Revista Empresarial & Laboral
Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión