Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Metaverso: Qué, Cómo y para Qué

Por David Ricardo Saavedra Martínez
en TECNOLOGÍA
Metaverso Qué Cómo y para Qué
David Ricardo Saavedra Martínez

David Ricardo Saavedra Martínez

CEO - Hash Trust

FacebookTwitter

«Ya existen metaversos con cada vez más usuarios, especialmente aquellos metaversos descentralizados que se distinguen de la propuesta de Meta.»

El término metaverso parece generar más dudas que respuestas. Por ello, para los fines de este escrito, lo simplificamos como un “internet en 3D”, que es el enfoque de la industria tecnológica. Al margen de minucias en casos de uso o herramientas de acceso al mismo, un internet en 3D supone el mismo avance que significó pasar de ser lectores pasivos en la web 1 a ser creadores de contenidos en redes sociales o web 2.

Sin embargo, para que este internet en 3D sea realmente disruptivo y transformador, requiere de una economía digital nativa, que elimine los intermediarios en las transacciones de internet y asegure la gobernanza de datos de sus usuarios. Cómo se imaginarán, este elemento se resuelve con el uso de Blockchain y criptomonedas como una manera segura y confiable de realizar transacciones económicas en internet.

El metaverso como concepto, hace uso de diversas tecnologías asociadas a la animación digital que permite la creación de objetos que posteriormente pueden interactuar con un usuario (sí, tal cual cómo un videojuego) pero en un entorno mucho más accesible, idealmente desde los dispositivos que ya usamos cómo smartphone y computadores así como gafas de realidad virtual o herramientas de realidad aumentada.

Aún cuando parezca lejano, ya existen metaversos con cada vez más usuarios, especialmente aquellos metaversos descentralizados que se distinguen de la propuesta de Meta, principalmente, por la existencia de propiedad digital de espacios y objetos, respaldados en Blockchain en una economía cripto. Algunos de ellos son Decentraland, Somnium, Spatial o The Sandbox.

Le puede interesar: Realidad Virtual y Aumentada

En este punto podemos imaginar posibles escenarios de interacción y exploración, sin embargo, no queda muy claro el por qué estar allí. Bien, la respuesta es histórica: a mediados de los años 90 el mundo vio cómo inmensas cantidades de capital se volcaron a la financiación de lo que es el internet que conocemos y en consecuencia de las empresas que lo hicieron posible. Hoy, el metaverso parece un dejabú de aquella época, con distintos nombres, pero con números igual de asombrosos.

Sólo para el Q2 del 2022 se han invertido más de 120 Billones de dólares en la industria del metaverso, liderada por los grandes jugadores en tecnología del mundo; igualmente se espera que el 25% del revenue de empresas con presencia digital provenga del metaverso en los próximos 5 años, lo que significa una oportunidad inconmensurable.

Hemos apostado por permitir una transición rápida a estos espacios, eliminando las barreras de acceso económicas y técnicas para que nuestros usuarios puedan enfocarse en construir un modelo de negocio acorde con la nueva era del internet.

Así las cosas, sólo nos queda definir como región si queremos ser simples espectadores o queremos tener un rol protagónico en la construcción y consolidación de esta nueva etapa del internet. Nuestra ventaja competitiva es estar desde el inicio y decidir qué va a ser, cómo se va a ver y para qué se va a utilizar el metaverso.

Lea también: Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

Etiquetas: 3DAnimación DigitalGobernanza de DatosmetaMetaversorealidad aumentadaRealidad Virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión