La inteligencia artificial es una tecnología que ha avanzado mucho en los últimos años, y su uso se está extendiendo en diferentes ámbitos, muy dispares entre sí. Muchas personas piensan que esta tecnología sólo se utiliza en tareas como el reconocimiento de voz o la detección de objetos, pero en realidad tiene múltiples aplicaciones que seguramente no conocías. En este artículo, vamos a descubrir juntos los 4 usos de la inteligencia artificial que te sorprenderá saber que ya se están aplicando.
Gestión de recursos hídricos
La gestión de los recursos hídricos es un desafío cada vez mayor en todo el mundo, especialmente en las zonas donde el agua escasea, que cada vez son más las regiones que tienen que sumarse a esta condición. La Inteligencia Artificial se está utilizando actualmente para crear sistemas de gestión de recursos hídricos más eficientes y sostenibles. Por ejemplo, se pueden utilizar algoritmos para predecir el uso futuro del agua y así planificar mejor la gestión de los recursos. Además, también se puede utilizar para controlar la calidad del agua y detectar posibles contaminantes en tiempo real.
Los casinos online
Esta tecnología tan de moda también se utiliza ya en la industria del casino online, mediante un sistema que se conoce como RNG (Generador de Números Aleatorios) y que es responsable de determinar el resultado de cada juego de manera completamente aleatoria. Gracias a la IA, los casinos pueden asegurarse de que el RNG sea realmente impredecible y justo para todos los jugadores. Quizá te suene porque es el mecanismo que hace saltar el jackpot.
El diagnóstico médico
Otro sector donde también se está utilizando cada vez más, es en el campo de la medicina. Permite ayudar a los profesionales a realizar diagnósticos más precisos y rápidos. Por ejemplo, se han desarrollado sistemas basados en esta inteligencia capaces de analizar imágenes médicas para detectar tumores o anomalías que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano. Además, también puede ayudar a predecir enfermedades y a identificar posibles tratamientos personalizados para cada paciente.
Los procesos de selección de personal
Por último, otro de los ámbitos en los que también se está aplicando IA cada vez más es en los procesos de selección de personal. Ya se están desarrollando sistemas creados con esta tecnología, capaces de analizar currículums y realizar entrevistas virtuales para evaluar a los candidatos. También puede ayudar a predecir el desempeño de los candidatos y a identificar posibles sesgos en el proceso de selección.
Como has podido comprobar, la inteligencia artificial tiene múltiples aplicaciones en diferentes ámbitos, no solamente en el campo puramente tecnológico, sino también en sectores donde la investigación es crucial, como la medicina o hasta la gestión de recursos naturales. Pero también en otros que afectan a nuestro día a día de una forma más directa, como buscar trabajo o entretenernos con nuevas formas de ocio digitales. Es importante destacar que la IA no es perfecta y aún hay desafíos importantes por superar, pero sin duda su potencial es enorme y ya hemos avanzado socialmente hacia un nuevo modelo que nos permitirá perfeccionar las carencias que hasta ahora teníamos en muchos ámbitos de nuestra vida diaria.
Le puede interesar: La Automatización como Esperanza para Salvar nuestra Economía