Actualmente los documentos electrónicos están en capacidad de brindar similares niveles de seguridad que los físicos y en la mayoría de los casos tienen mayor grado de confiabilidad y rapidez. Por esta razón, Legis se convierte en pionero en distribuir EvLab: un laboratorio con la capacidad de certificar pruebas digitales periciales o documentales, en cualquier formato (como correos electrónicos, páginas web, archivos de audio o multimedia) por medio de avanzados software y hardware forense.
Se trata de EvLab que cuenta con capacidad para generar pruebas certificadas y válidas de acuerdo con la legislación colombiana
De acuerdo con la Corte Constitucional colombiana es necesario que una institución certifique los orígenes y autenticidad de los mensajes electrónicos para que el comercio que se realiza a través de la red pueda resultar confiable. Por esta razón nace EvLab, la única aplicación en el mundo que cumple con tales funciones.
La aplicación permite probar, a través de la certificación de las pruebas, casos frecuentes como por ejemplo: acoso laboral, choque de automóviles, hora de entrega de correos y documentos de licitación, entre otros; en cuestión de segundos.
Una de las principales ventajas de EvLab es el costo: antes, certificar la validez jurídica de un correo electrónico con un experto superaba el millón de pesos. Ahora, con EvLab la certificación se hace posible por menos de 500 pesos.
«Convertirse en el único distribuidor de EvLab, hace parte de una estrategia integral de Legis que se preocupa por actualizarse y abrirle las puertas a nuevas herramientas y estar a la vanguardia de una era digital. Por esta razón busca aliarse con empresas que le faciliten a los usuarios los procesos legales y de obtención de la información jurídica, dijo Erick Rincón, Gerente General de Legis.