Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Importancia del CRM en la Era del Big Data

Por Oscar Sáez De Bergia
en Inteligencia de Negocios
CRM-en-la-Era-del-Big-Data
Oscar Sáez De Bergia

Oscar Sáez De Bergia

CEO - Softland

FacebookTwitter

«El uso apropiado de herramientas CRM puede ser el detonante que necesitan muchas empresas para desarrollar una relación cada vez más humana y personal con sus clientes.»

Actualmente las organizaciones tienen la posibilidad de recopilar una enorme cantidad de datos que provienen de las interacciones con sus clientes y futuros clientes en los múltiples puntos de contacto de su complicado customer journey multicanal. Las interacciones digitales, el behavioural data sobre sus propias webs o la escucha activa en redes sociales, no son más que ejemplos de las inagotables fuentes de información que enriquecen a las empresas.

El procesamiento del flujo masivo de estos datos no estructurados mediante herramientas de Big Data, permite obtener valiosos Insights que podrán generar sinergias con los datos estructurados almacenados en los CRMs (datos de contacto, historial de ventas, interacciones recientes…). Al fin y al cabo, más herramientas con las que entender a nuestros clientes y prospectos, e impactarlos de manera eficiente para aumentar la conversión.

CRM y omnicanalidad

La transición a una relación omnicanal, y la bidireccionalidad de esta, en los canales online, ha impulsado el uso de plataformas CRMs que no solo fomentan la interacción, sino que buscan apoyar la creación de una experiencia tangible y real entre las compañías y sus clientes. Las marcas cada vez más dejan de ser “entidades” para convertirse en marcas humanas, con personalidad y propósito, que, poniendo al cliente en el centro de la estrategia, los escuchan activamente, analizan sus comportamientos y necesidades, para ofrecerles los canales, contenidos y mensajes más relevantes para ellos.

CRM y ofrecer una experiencia de cliente única

El primer paso para ofrecer una experiencia de cliente personalizada y de alta calidad es la gestión de los datos e información de estos en los sistemas de gestión. Siendo de vital importancia la implicación de todos los departamentos tanto en la actualización, como en el uso de los datos en las plataformas CRM. El objetivo es maximizar su eficiencia, pero también hacer de la herramienta una palanca generadora de una visión Customer Centric en las compañías.

Le puede interesar: La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Una vez conocemos quienes son nuestros clientes debemos interactuar con ellos mediante email, publicaciones en redes sociales, procesos automatizados adecuados para su perfil, etc. Sin olvidar que el mundo offline aún existe, que la omnicanalidad no únicamente se refiere a las múltiples plataformas online y que los clientes podrían necesitar una relación en diferentes ámbitos de forma simultánea.

Comunicación bidireccional y al mismo tiempo multicanal, una circunstancia en diferentes dimensiones que eleva el nivel de exigencia y eficiencia, en donde los sistemas de relación con clientes, sus procesos de automatización, categorización e identificación prácticamente one to one, son cada vez más imprescindibles para alcanzar niveles de calidad que hoy nuestro cliente, demanda.

En conclusión, el uso apropiado de herramientas CRM puede ser el detonante que necesitan muchas empresas para desarrollar una relación cada vez más humana y personal con sus clientes.

El CRM y las nuevas oportunidades

En una organización Customer Centric con los datos consolidados, organizados y generando valor para el negocio, junto con el progresivo aumento de la capacidad de procesamiento de información gracias a la inteligencia artificial y la imparable digitalización de todos los sectores, podríamos considerar que, por ejemplo:

  • En el futuro cualquier empresa tendrá la posibilidad de desarrollar modelos predictivos de demanda. El comportamiento de los clientes y su relación con la empresa generará modelos de consumo.
  • O quizás, ofrecer una relación con el contenido personalizado y relevante para cada uno de sus clientes, prácticamente uno a uno en función de su comportamiento.

No es el futuro, esto es cada vez más nuestro presente.

Lea también: Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Etiquetas: CRMsCustomer CentricCustomer JourneyHerramientas CRMInteracciones Digitalessistemas de gestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

En un Mundo de Pantallas
TECNOLOGÍA

En un Mundo de Pantallas

Por Santiago Jiménez Abad
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Servicios funerarios
GESTIÓN HUMANA

Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

Por Maria del Pilar Rojas
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Desarrollo de liderazgo
Liderazgo

Desarrollo de Liderazgo

Por Ana María Navarro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión