Metro Cali en alianza con Google anuncian hoy la llegada de Google Transit a Cali, aplicación que facilitará el acceso de información sobre rutas y traslados a los usuarios del sistema Mio, con información en tiempo real.
Luego de un proceso de recopilación y ordenamiento de la información sobre rutas, tiempos de traslado y horarios, Meto Cali logró que la información de todas las rutas que opera el Sistema estén disponibles en Google Transit, mediante la plataforma Google Maps, en donde los usuarios desde computadoras o equipos móviles, pueden programar de manera gratuita sus viajes en Mio y tomar decisiones de movilidad.
Como Funciona:
Esta herramienta permitirá que locales y visitantes programen sus recorridos usando el sistema Metro Cali, marcando un hito para la capital del Valle del Cauca ya que es la primera ciudad en Colombia y la séptima en toda la región de Latinoamérica (después de Rio de Janeiro, Sao Paulo, Sorocaba y otras ciudades en Brasil), en contar con información en tiempo real de situaciones que afectan los horarios programados (como tráfico y accidentes, entre otros).
Además, como la plataforma es la de Google Maps, las rutas se muestran en todo un mapa de ciudad y región, lo que facilita la ubicación con precisión y la observación de referentes cercanos a las estaciones del sistema.
¿De dónde proviene la información oficial que se maneja en Google Transit?
Con la gestión de Metro Cali, Google toma la información de datos estructurales de las rutas, programación de frecuencias y horarios, y construye una fuente de datos bajo la especificación general de feeds de transporte público (GTFS), la cual define un formato común para los horarios de transporte público y la información geográfica asociada a ellos, y esta es la información a la cual los usuarios tienen acceso a través de la aplicación, con la fortuna de poder además tener dicha información en tiempo real, con base en situaciones de tráfico exactas.