Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gestión de los Datos

Por Jose Carlos Mora Herrera
en Inteligencia de Negocios
Gestión de los Datos
Jose Carlos Mora Herrera

Jose Carlos Mora Herrera

CEO - Databiz

FacebookTwitter

«La gestión de los datos consiste en recopilar, mantener y utilizar datos de manera segura, eficiente y rentable.»

Cuando hablamos de gestión de los datos, ¿Qué se imaginan? ¿Será tener los datos en un sitio almacenados y custodiados? ¿Cómo las empresas se están enfrentando a la gestión de los datos?, ¿Qué uso le están dando a la información? y si están aprovechando esos datos para tomar decisiones.

Para hablar de este tema, hay que partir desde la definición, consiste en recopilar, mantener y utilizar datos de manera segura, eficiente y rentable. Ahora bien, esa definición es el inicio de algo que las empresas deben empezar a construir y llevar a cabo para lograr el objetivo primordial -toma de decisiones basados en datos- y es tener una estrategia de datos estructurada e implementada.

Para ello, se debe construir una estrategia, plantear un gobierno y una arquitectura que soporte todo lo concerniente a los datos y que permita luego solucionar problemas de negocio basados en la información que se posee. Ese es el camino que se debe implementar a la hora de empezar con algo que todos buscamos y queremos tener en nuestras empresas qué es inteligencia artificial.

Le puede interesar: ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Teniendo en cuenta lo anterior, definiré lo que es un gobierno de datos o data governance, que en conceptos simples busca tener las políticas claras de los datos (administración, modificaciones, creaciones, permisos, entre otras) y que ayuda a que las organizaciones sean más ordenadas a la hora de tratar con los datos. La arquitectura de datos es la definición de la plataforma en la que se alojan, transportan y visualizan los datos y teniendo en cuenta la seguridad, en estos casos escucharán temas como data lakes, data warehouse, etl, visualizadores (tableau, power bi), entre otros.

También, es importante que los datos tengan una buena calidad a la hora de empezar a resolver problema de negocio, esto para tener más acertado los resultados y visualmente, sea coherente, entendible y permita tomar decisiones fácilmente.

Para concluir, es necesario que las empresas puedan crear una estrategia de datos y ella ligada a su construcción de visión a corto, mediano y largo plazo, que permita consolidar y extraer todo el potencial que tienen los datos.

Lea también: Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial

Etiquetas: Arquitectura De DatosData GovernanceEstrategia De DatosGestión De DatosGobierno de Datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

Artículos Destacados

transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Arquitecturas digitales para el análisis de datos, al estilo de Google
TECNOLOGÍA

Arquitecturas Digitales para el Análisis de Datos, al estilo de Google

Por Francisco García
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?
TECNOLOGÍA

¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?

Por Redacción Digital
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

r5

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión