Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Industria 4.0: 5 tendencias para los próximos años

Por Revista Empresarial & Laboral
en TECNOLOGÍA
Industria 4.0: 5 tendencias para los próximos años
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Sin duda, la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable en las organizaciones, en especial en aquellas que se desempeñan en el marco de la industria 4.0 como fábricas y plantas de producción. Con la tecnología, las empresas aumentan su capacidad operativa, aceleran tiempos de producción, minimizan costos y brindan una mejor atención a sus clientes.

Lo importante para muchas organizaciones es saber qué viene en términos de avances y mejoras en la industria 4.0 con el fin de implementarlo en sus procesos empresariales. De esta manera, podrán adaptarse y saber cuál es el camino a seguir con el fin de ser más productivas y competitivas. A continuación, presentamos las tendencias más importantes que vienen para la industria 4.0 en los próximos años.

  1. Internet de las Cosas (loT)

Si bien la incidencia de la tecnología de la Industria 4.0 se ha reflejado en el uso Internet de las Cosas (loT) como recurso esencial, en los últimos tiempos, su implementación se ha colocado en evidencia en virtud de su adaptabilidad y de su potencial de innovación.

El internet de las cosas para la industria 4.0 viene en forma de digitalización industrial y sistemas ciber- físicos. Por ejemplo, las redes de IoT permiten a los gerentes de cadena de suministro saber cosas como dónde están sus productos, qué proveedores los tienen y cuántos hay en stock, permitiéndoles adaptarse en tiempo real a los acontecimientos y contingencias y así tener una mayor ventaja competitiva. En el caso de la industria de agricultura que muchos de los negocios dependen del clima y las fuerzas naturales, cualquier herramienta que ayude a reducir el riesgo y la vulnerabilidad es un agregado bienvenido.

  1. Inteligencia Artificial (IA)

La inteligencia artificial y la automatización son responsables de generar respuestas más efectivas ante las exigencias de nuevos productos. Hoy ya lo vemos con procesos que orientan el funcionamiento de las máquinas y que están en constante evolución, hecho que incentiva la creación de nuevos proyectos a costos mucho más bajos y con mejoras en los niveles de producción.

Esta tendencia se ve reflejada en tecnologías de automatización que utilizan machine learning e inteligencia artificial para identificar datos y analizar información, que son soluciones muy útiles para el sector de negocios. Hacia adelante, los expertos consideran que todavía queda suficiente espacio para que esta tecnología siga creciendo.

  1. Empresas sostenibles

Desde hace muchos años el mundo habla sobre la urgencia de cerrar las brechas sociales, y económicas existentes, así como atender los retos medioambientales. Por ello, una de las exigencias más relevantes en la actualidad por parte de la sociedad se evidencia en la demanda de una producción y consumo responsable por parte de las compañías. Para los próximos años se prevé un impulso grande en este sentido de compañías de todos los tamaños, con el objetivo de poner la sostenibilidad como el derrotero a seguir.

En Colombia, por ejemplo, la compañía Ecopetrol ya cuenta con un plan orientado a la innovación y descarbonización. Así, a través de plataformas tecnológicas como SAP Environmental Compliance ha logrado gestionar sus niveles de dióxido de carbono para alcanzar su objetivo de sostenibilidad y cumplir con normas locales e internacionales.

  1. Mayor conexión entre trabajadores y procesos

La tecnología en la industria ha empujado a los empleados hacia un desempeño nunca antes visto en el mundo empresarial. De acuerdo con la experiencia obtenida a lo largo del 2020, con la pandemia, la tendencia se dirige a los trabajadores que son capaces de ser productivos haciendo las tareas desde sus hogares a través del teletrabajo.

La organización colombiana Grupo Éxito ha entendido este reto y la importancia de involucrar tecnología para conectar trabajadores remotos y procesos. Al emplear soluciones como SAP SuccesFactors ahora recibe solicitudes de sus colaboradores, realiza procesos de formación virtual y convocatorias internas. Los empleados, por medio de aplicaciones móviles, pueden estar conectados y trabajar en pro de un mismo objetivo.

  1. Impresión 3D

Las empresas usan la tecnología 3D para la impresión de prototipos. Estos permiten a los diseñadores probar los productos y solucionar fallas antes de lanzarlos al mercado. Se trata de una tendencia que sin duda se incrementará entre diversas compañías.

Esta técnica también posibilita la creación de artículos por encargo, en vez de producirlos y mantenerlos guardados en los estantes, lo que promueve una reducción de los costos y de los productos parados en los inventarios.

Etiquetas: AIEdición 162Industria 4.0Internet de las Cosassostenibilidad empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad
consultoria

5 Programas para Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad

Por Revista Empresarial & Laboral
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
GESTIÓN HUMANA

La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

Por Jorge Kramis
El futuro de los eventos
Eventos

El Futuro de los Eventos

Por Alvaro Falcon
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión