«Los nuevos modelos de negocio y la consecuente transformación digital, apuntan a la relación con los clientes, los empleados, los productos y servicios, los procesos y a la cultura de una organización.»
La situación sanitaria mundial ha provocado que las empresas modifiquen sus estrategias y modelos de negocio, acelerando la transformación digital en la mayoría de los sectores económicos. El ritmo de la evolución tecnológica aumenta cada día más, donde la capacidad de adaptación y la competitividad pasan a ser características críticas de supervivencia.
Los nuevos modelos de negocio y la consecuente transformación digital, apuntan a la relación con los clientes, los empleados, los productos y servicios, los procesos y a la cultura de una organización. Desde mi experiencia, para lograr la transformación digital de una organización se requiere de los siguientes factores:
- Los dueños de la empresa, directivos y líderes deben estar convencidos, y deben tener la fuerza necesaria para impulsar el desafío.
- Diseño de una estrategia de negocio, que involucre la integración con la estrategia actual. La estrategia involucra los productos y servicios, la relación con los clientes, los procesos y la cultura organizacional.
- Desarrollo de un plan de implementación que contemple todos los estamentos de la organización. Es importante tener una visión de la evolución e identificar qué tecnologías pueden ayudar para lograr los objetivos.
- Ejecución del plan de implementación, con las capacitaciones necesarias y el compromiso de todas las personas que componen la organización. Es primordial saber controlar la resistencia al cambio, reacción natural del ser humano. Los empleados deben aprender a cambiar la forma de trabajar y comprender las razones por las cuales la empresa está realizando esta transformación.
- Ejecución de un proceso de mejora continua, que permita a la organización retroalimentarse, con el objetivo de detectar posibilidades de crecimiento y adaptación. Se deben descubrir y crear indicadores que permitan medir el rendimiento de los distintos procesos y estamentos de la organización.
La transformación digital implica la transformación del negocio. Es muy probable que nazcan nuevos productos y servicios ,así como también nuevos canales de comercialización, debido a la utilización de nuevas tecnologías. Hoy en día existen nuevas tecnologías y herramientas, que generan oportunidades y que facilitan el proceso de cambio, entre las más destacadas están el uso de aplicaciones móviles, Cloud Computing, Data Science, Internet de las cosas, Big Data, Inteligencia Artificial, RPA, Blockchain y Realidad Virtual.
Mi recomendación es mirar la transformación digital como una oportunidad para mejorar. Se debe actuar frente a los nuevos desafíos y comprender que los cambios son necesarios. La empresa debe comportarse como un camaleón, debe ser flexible, adaptándose al vertiginoso comportamiento de la sociedad.
Lea también: ¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?