Toda empresa debe ser cada día más eficiente, optimizar sus recursos y agilizar sus procesos, entre otros desafíos constantes dentro de un mercado que no se detiene. La forma de llegar al éxito está integrada por las personas y la tecnología. La suma de ambos permite hacer la diferencia al momento de evaluar los resultados de las automatizaciones con RPA.
Un equipo humano comprometido, motivado, culturalmente preparado para incorporar nuevas herramientas y altamente orientado a la estandarización (procesos), junto con la tecnología de RPA adecuada, permiten habilitar automatizaciones con los procesos correctos, orientados a la generación de valor y con la tecnología adecuada permite asegurar cobertura, acelerar el desarrollo (low code), sin dejar de lado las normativas y la seguridad.
Le puede interesar: ¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?
Desde nuestra experiencia, esta unión entre personas y tecnología, juega un rol muy importante y diferenciador a la hora de aumentar el éxito en la implementación de automatizaciones de RPA, con nuestros clientes y al momento de evaluar el resultado. Algunas recomendaciones a la hora de seleccionar a tu dupla exitosa:
- Personas: Seleccionar a los integrantes de tu equipo con diversidad, conocer sus motivaciones, donde definir una estrategia y procesos para la automatización juegan un papel relevante y además contar con un partner tecnológico que permita fortalecer las capacidades del equipo, es fundamental sin dejar de lado las capacidades de evangelización, discovery, difusión, gestión del cambio y gobierno.
- Tecnología: En la actualidad hay diferentes clases de RPA, donde las principales diferencias que observamos además del costo de suscripción son su alcance, tiempo del desarrollo, escalabilidad, seguridad, modalidades de implementación (cloud & On-premise), acceso a entrenamiento y su comunidad de usuarios, como factores diferenciadores.
Lea también: RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas