Las nuevas tecnologías ofrecen muchas oportunidades. En todos los aspectos de nuestras vidas, nos vemos rodeados de tecnología, redes sociales y, en general, del mundo digital. Por eso es importante saber aprovechar esto para nuestro beneficio.
Las pequeñas empresas y Pymes pueden encontrar en las nuevas tecnologías muchos beneficios a los que merece la pena echarles un ojo. Por más pequeña que sea tu empresa, la gestión de la misma puede volverse un aspecto abrumador. Es por esto que contar con un software de gestión empresarial podría ser una forma inteligente de optimizar tu tiempo y economía.
La siguiente selección de los mejores programas de gestión de empresas te ayudará a escoger la opción más adecuada para ti:
Holded, es un programa muy completo para gestión de pequeñas y medianas empresas. Cuenta con muchas herramientas para el manejo óptimo de empresas y autónomos, así que al utilizarlo puedes llevar tu empresa al siguiente nivel.
ERP
El sistema de planificación de recursos empresariales que ofrece Holded es bastante eficiente. Ofrece a la pequeña y mediana empresa la posibilidad de gestionar sus recursos y procesos de manera automática pero versátil.
Esto permite que aumente la productividad, ahorrando tiempo y mejorando los resultados.
Facturación y contabilidad
Holded, ofrece las herramientas para automatizar tu facturación de principio a fin. Desde la creación de documentos al seguimiento de pago. Además, tiene una amplia posibilidad de personalización, por lo que puedes diseñar albaranes y facturas completamente adaptados a la identidad de tu empresa.
En cuanto a la contabilidad de tu empresa, este programa ofrece también trazabilidad a tiempo real de tus cuentas. Como autónomo o dueño de tu empresa puedes tener el control absoluto de tus transacciones, ya que ofrece conciliación bancaria automática.
CRM
Además de esto, Holded se enfoca en la relación entre la empresa y sus clientes. El sistema de CRM que ofrece, permite al autónomo visualizar el desarrollo de su empresa a corto plazo, ya que ayuda a identificar a potenciales clientes gracias a embudos personalizados.
Dentro de este mismo aspecto, puedes generar informes personalizados sobre tus ingresos, gastos y la eficiencia de tus procedimientos. Esto permite que sea posible aumentar tu cartera de clientes progresivamente.
Te permite organizar a tus clientes, contactar con ellos de forma sencilla y rápida, así como evaluar la optimización de tus procesos.
Equipo
También cuenta con un sistema de manejo de equipo y RRHH que contribuye a la gestión y potencial crecimiento de tu empresa.
De esta manera, es posible administrar todos los aspectos de contratación, vacaciones, registros horarios y cualquier otro aspecto del manejo de equipo en un solo lugar.
Inventario y Proyectos
Puedes también utilizar esta plataforma para controlar tu stock, manteniendo un inventario concreto de todo lo que se mueve en tu empresa. Holded, te permite gestionar cada etapa de la vida de un producto: desde su compra al envío.
Contarás también con un seguimiento detallado de todas las funciones y tareas de cada empleado en cada proyecto.
En general, el programa cubre todos los aspectos que podría necesitar un autónomo o empresa en crecimiento para administrar sus procesos. Es muy fácil de usar, con diseño intuitivo y amigable que permite que la experiencia de usuario sea excelente.
Es una plataforma bastante versátil y funcional para gestionar empresas pequeñas. Cuenta con diversas funciones que la convierten en un sistema de gestión de buena calidad.
Enfoque en facturación
Este programa le da un peso bastante fuerte a la facturación y el manejo de la contabilidad de las empresas. Ofrece diferentes formas de generar facturas y albaranes personalizados, y de fácil uso para poder agilizar los procesos de facturación de tu empresa.
Multiplataforma
El usuario puede utilizar esta plataforma en diferentes plataformas, lo que le otorga facilidad de uso y adaptabilidad. Esto puede ser una ventaja importante en la actualidad, ya que la mayoría de las personas necesita acceder a la información y datos de su empresa desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Diseño sencillo
Uno de los elementos de Mgest que podrían necesitar una mejora es el diseño de la plataforma. Es bastante fácil de usar y práctica, pero tiene poca fluidez en su diseño, así como en las posibilidades de personalización.
Expensify ayuda a los autónomos y empresarios en la administración de sus gastos. Es un programa que puede ser utilizado también por individuos que desean simplemente mantener un orden de sus finanzas, ya que es muy fácil de usar y está enfocado en la practicidad.
Clasificación y gestión
Esta plataforma se encarga de la organización de tus finanzas y permite que, con solo tomar una foto de tus recibos, la información se traspase automáticamente al programa.
A partir de esta información, Expensify clasifica tus recibos y te permite acceder a ellos de manera ordenada. También te ofrece la opción de enviar esta información para que sea o no aprobada por algún miembro de tu empresa.
Esto implica que es una plataforma flexible y con cierto nivel de automatización en los procesos, lo cual agiliza en gran medida el trabajo cotidiano del usuario.
No es gratis
Una de las posibles desventajas de este programa en comparación con otros de su estilo, es que no cuenta con una versión gratis de sus funciones. Muchos de sus competidores tienen diferentes niveles de acceso al programa, y los niveles más bajos suelen ser gratuitos. En algunos casos, incluso, puede accederse a la mayoría de los beneficios sin necesidad de pagar.
Sin embargo, Expensify no ofrece esta posibilidad, aunque sí permite utilizar una versión gratuita de prueba por un tiempo determinado. De esa manera, podrías comprobar si es el programa es adecuado para ti, y adquirirlo en el caso de que así lo desees.
Es un programa bastante diferente a los otros en esta lista. El objetivo de esta plataforma es servir como medio de coordinación para proyectos y empresas pequeñas o medianas. Es una de las aplicaciones de gestión mejor desarrolladas en cuanto a la administración de equipos de trabajo.
Administrador de equipos
Su enfoque está en la coordinación de tareas y funciones de forma eficiente. Es un programa muy fácil de usar, especializado en organizar equipos y personas.
Cada aspecto del desarrollo de proyectos está visualizado en esta plataforma. Se puede coordinar y ordenar todo el procedimiento de manera que puedas acceder a todo el trabajo que están realizando cada uno de tus empleados, así como asignar tareas específicas a personas concretas.
Estas funciones podrían ser una gran ventaja para los usuarios que no necesitan enfocarse, por ejemplo, en una cadena de suministros o gestión de clientes. Si lo que necesitas es un espacio que te permita organizar y ejecutar proyectos de manera digital, Asana podría ser una buena opción.
Interfaz fluida
La interfaz es increíblemente fluida y con un diseño amigable que hace de su uso una experiencia agradable y cómoda. Esto contribuye a que sea una plataforma ideal para empresas pequeñas enfocadas en el mundo digital.
Facturación y contabilidad
Una de las desventajas de Asana es que no es un programa lo suficientemente completo como para garantizar la gestión absoluta de una empresa o negocio. Esto se debe principalmente a que el enfoque es únicamente con respecto al desarrollo de proyectos en equipos.
Por lo tanto, funciones primordiales como la facturación, gestión de la contabilidad, manejo de inventario no entran dentro de su oferta. Esto significa que el usuario necesitaría usarla en conjunto con algún otro programa o método para coordinar esos otros aspectos de su empresa.
Es uno de los sistemas más utilizados en distintos aspectos en empresas de gran escala. Es un software de gestión de empresas pensado para manejar grandes movimientos y procesos complejos. Sin embargo, también puede ser utilizado por pequeños empresarios y autónomos, y por todo tipo de empresas.
Actualización
SAP ofrece a sus usuarios una plataforma que se adapta a los cambios y las novedades a un ritmo rápido. Es una de las principales empresas a nivel mundial en cuanto a gestión empresarial, desde recursos humanos hasta coordinación logística.
Compatibilidad
SAP es compatible con diferentes aplicaciones, lo cual permite que la transmisión de la base de datos interna sea fluida y flexible. Así como que pueda ser usado en diferentes soportes.
Funcional
Está bastante desarrollado por lo que podrá garantizar al usuario que cuenta con, posiblemente, todas las opciones necesarias para el manejo de la empresa. Permite llevar a cabo acciones muy específicas y prácticas de cada sector.
Sin embargo, este alto nivel de desarrollo del programa hace que no sea la mejor opción para autónomos y empresas pequeñas. El uso del mismo podría hacerse complicado y tedioso para nuevos usuarios, por lo que suele estar enfocado a grandes empresas.
El usuario de pequeñas empresas y Pymes no tiene los suficientes recursos económicos y humanos para afrontar un desarrollo tan extenso de un programa de gestión. Por eso, se han sacado al mercado plataformas con un enfoque más sencillo y fácil de usar.
Altos costos y personal especializado
Otro elemento que debe tomarse en cuenta es que, precisamente debido al alto nivel de complejidad y profesionalidad de esta herramienta, tiene costos relativamente altos, incluyendo el hecho de que necesitas contar con equipos de gran potencia. Además de esto, en muchos casos es necesario contar con personal especializado en el mantenimiento de esta plataforma para hacer que funcione siempre debidamente.
Es un programa que se ofrece como un espacio de contabilidad para empresas y autónomos fácil de usar, para lo que no necesitas tener conocimientos de contabilidad.
Enfoque en contabilidad y facturación
Si lo que estás buscando es un programa que te permita gestionar principalmente tus movimientos financieros, Gespymes puede ser una buena opción. Se encarga de hacer bastante más sencillo este proceso.
Dentro de este aspecto, ofrece varias posibilidades diferentes para la gestión integral de tus proyectos y negocios. Puedes mantener un seguimiento de tu inventario, trazabilidad de entradas y salidas de productos, y generación de informes financieros.
De esta manera, te permite proyectar la rentabilidad de tu negocio, así como gestionar partes de distintos tipos, de mano de obra, de trabajo y de materiales.
Gestión de trabajadores
Esta plataforma ofrece, además, herramientas para coordinar los procesos de recursos humanos de principio a fin. Por tanto, con Gespymes puedes llevar un control de los contratos, vacaciones y nóminas de tus empleados. Esto es una ventaja excelente que contribuye a la posibilidad de utilizar un solo programa para la gestión general de una empresa.
Sin embargo, el diseño de esta plataforma de gestión comercial es quizá demasiado simple. Cumple con las funcionalidades básicas necesarias para administrar tu negocio, pero no se destaca particularmente en ofrecer una interfaz amigable e intuitiva. Esto puede representar una desventaja en cuanto a la experiencia del usuario.
Conclusión
Existen muchísimos programas con características diferentes para la gestión de empresas. A través de este conjunto que describimos para ti, puedes encontrar las mejores opciones que están disponibles, identificar los rasgos principales de las mismas, y escoger teniendo toda la información necesaria.
Hay algunas opciones más completas y versátiles que otras, pero lo cierto es que cada usuario y cada empresa tienen exigencias y preferencias diferentes. Por eso es importante que intentes establecer claramente tus necesidades y seleccionar la opción que se adapte mejor a ellas.
Sin duda, contar con un software de este estilo, hará que tu experiencia empresarial se optimice al 100%, y garantizará una mejora importante en tu calidad de vida como autónomo o empresario.
Las nuevas tecnologías están aquí para quedarse, así que la mejor idea es aprender a aprovechar los beneficios que nos ofrecen para expandir nuestros proyectos y negocios.
También le Puede Interesar: 7 Productos Digitales que necesitas para Automatizar tu Negocio
Hola, que precio tiene este programa?
Hola a todos,
Soy David, y trabajo en una empresa de software – Cloud Gestion -, que desarrolla software de gestión y facturación online.
Para completar el listado que proponéis en este artículo, os invito a que conozcáis nuestra aplicación en la nube de facturación y gestión , apta tanto para autónomos y pequeños negocios como para PYME’s de mayor volumen.
Nuestro software cloud posee algunas características únicas que lo hacen especialmente atractivo para empresas de servicios (electricidad, fontanería, carpintería, albañilería, construcción, repuestos, etc…).
Además, proporcionamos un servicio técnico cercano y efectivo, para apoyarte en todo momento.
Un saludo cordial para todos y gracias por el artículo,
David
Si quieren un Programa de Licenciamiento para Gestión ERP, recomiendo SAP con licenciamiento de I-One.
Es el sistema más utilizado en Estados Unidos y Europa. Tiene un costo de $1,400 que incluye, entro otros servicios, CRM, Servicio financiero y de logística.
Comparto el link. https://i-one.com.mx/
Me interesa , soy usuaria desde hace 20 años de un soft. Muy costoso hoy y quiero salir
La lista de erp me parece bastante acertad, pero no es una lista muy coherente, porque yo me decliné en su día por Odoo y la verdad que estoy muy contento. Además en aprendeodoo.net hay mucho material para aprender y estar al día en todo lo referente.