Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sin Dientes? Implantología, Excelente Alternativa

Por Stephen Colas
en Salud Ocupacional
¿Sin Dientes?  Implantología, Excelente Alternativa
Stephen Colas

Stephen Colas

Gerente Científico Clínicas Odontológicas SONRIA

FacebookTwitter

Hoy en día el perder los dientes, no se constituye en un problema sin solución, los avances en Odontología permiten ofrecer alternativas de rehabilitación que dan una solución estética y funcional.

En Colombia la prevalencia de edentulismo (pérdida de dientes) sigue siendo muy alta, de acuerdo al último estudio Nacional de salud Bucal- ENSAB IV se evidencian cifras dramáticas, de edentulismo parcial (algunos dientes) o total (todos los dientes). A los 15 años el 15,28% tiene pérdida de dientes, entre los 20 y 34 años el 45,49 %, entre los 45 a 64 años: 95,32% y 98,90% de las personas de más de 65 a 79 años ha perdido una o todas las piezas dentarias.

Teniendo en cuenta que la expectativa de vida en Colombia, cada día, es mucho más alta tanto para hombres y mujeres, gran parte de la población en algún momento de su vida perderá parcial o totalmente las piezas dentarias.

¿Al perder los dientes, qué hacer? 

La implantología es hoy una ciencia con bases sólidas y con unos avances importantes durante los últimos años que permite que sea una de las mejores alternativas a la hora de rehabilitar un paciente.

Desde la antigüedad el sustituir los dientes en mal estado o los perdidos ha sido una necesidad vital, en todos los tiempos el proceso de alimentación está asociada a la supervivencia y los dientes, órganos que hacen parte inicial de ese complejo proceso, cuya función principal es la triturar alimentos para favorecer una correcta digestión.

Los dientes también han jugado un papel social importante, a lo largo de la historia y en las diferentes culturas han sido signo de estatus encontrándose en hallazgos arqueológicos el reemplazo de piezas dentarias tanto en vivos como en personas fallecidas, dirigentes o nobles.

Si nos remontamos a los etruscos 300ac, se encontraban piezas implantadas de marfil, madera o dientes de otros seres humanos fallecidos, existiendo diversas formas para sujetarlos. También se encuentra evidencia desde el imperio romano hasta la edad media y desde el antiguo Egipto hasta américa.

Hoy en día, los implantes han cambiado la forma de ver la odontología y han permitido ofrecer una alternativa a pacientes que anteriormente no tenían muchas opciones.

Desde una pérdida de un diente, que se rehabilita con un implante único, hasta la pérdida de la totalidad de los dientes de un maxilar reemplazados por una prótesis hibrida, pasando por una serie de tratamientos para el reemplazo de varios dientes, la implantología ofrece soluciones para casi todo tipo de paciente y con una alta predictibilidad del resultado.

¿Qué es un implante y cómo se hace?

Es un elemento que permite la rehabilitación de uno o más dientes perdidos, el cual generalmente está hecho en titanio, que parte de un principio que se llama oseointegración, que se resume en la capacidad que tiene el cuerpo humano, específicamente el hueso de hacer como propio un elemento, el cual debe contar con una característica, que se llama biocompatibilidad (que el cuerpo lo acepte).

En la actualidad existen diversidad de casas comerciales que producen implantes dentales, con diferentes diseños y tratamientos en la superficie de los mismos.

El implante está conformado por el tornillo que va dentro del hueso y la rehabilitación que puede ser una corona o una prótesis, Los últimos avances han permitido desarrollar un sistema de conexión denominado hexágono externo que permite dar estabilidad entre estas dos partes del implante.

El éxito de un implante comienza desde la correcta selección del paciente y la planeación de su tratamiento. Existen implantes de diversos tamaños que permiten adecuarse a las condiciones propias de cada paciente e incluso en casos muy complejos existen sistemas de personalización que solucionan problemas de inclinación o posición.

Los problemas asociados a la pérdida de dientes, como la falta de hueso o la presencia de algunas estructuras, tampoco son un problema, muchas técnicas de implantes se complementan con injertos u otro tipo de procedimientos que buscan ofrecer un lugar adecuado para el implante.

Las nuevas técnicas en el caso de la implantología permiten reemplazar un diente único, con implantes de diámetro reducido, para pequeños espacios, así como también ofrecen versatilidad en los aditamentos necesarios para poner las coronas, siendo mucha más estéticos y permitiendo compensar defectos del hueso.

Para el caso de pérdida de varios dientes, materiales como el zirconio, ofrecen características estéticas de resistencia y durabilidad superiores a otros materiales que se venían usando en odontología, lo que permite reemplazar un mayor número de dientes. Incluso en el caso de la pérdida total de dientes, la realización de lo que técnicamente se denomina “Prótesis Híbridas”, se constituye en una alternativa ideal para rehabilitar un paciente que ha sufrido la pérdida o incluso que ha venido usando prótesis totales durante mucho tiempo y que no ha resultado exitoso su tratamiento.

Técnicas combinadas de cirugía e implantología, permiten incluso rehabilitar pacientes cuando el hueso de los maxilares se ha perdido, mediante injertos que mejoran dramáticamente el volumen del maxilar y permiten ubicar los implantes para ser rehabilitados, el manejo de algunas estructuras como los senos maxilares, con elevaciones, dan la posibilidad de ubicar de manera segura estos implantes.

De acuerdo a la experiencia la rehabilitación sobre implantes se constituye en una excelente alternativa, pero debe tenerse en cuenta ciertas recomendaciones a la hora de pensar en este tipo de tratamiento, como:

  • Asistir a una clínica reconocida, esto da la posibilidad del manejo interdisciplinario y un tratamiento integral.
  • Si bien es cierto la implantología es una técnica de la odontología, para su éxito requiere que sea manejado por especialistas, estos son periodoncistas, cirujanos y rehabilitadores orales.
  • Pregunte sobre las características del implante, importante que sea de titanio y que su sistema sea de conexión interna.

Una rehabilitación sobre implantes cambia la vida de un paciente al devolverle la posibilidad de desarrollar actividades diarias y comunes de manera natural como masticar, sonreír y ofrece unas condiciones estéticas insuperables al conservar el hueso de los maxilares.

 

Etiquetas: 2017avances tecnologicoscorrecta digestiondientesimplantes dentalesimplantologiaperiodoncistasprotesis dentalesRevista empresarial y laboralSaludsalud bucal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Artículos Destacados

Abandono del Carrito en su Ecommerce
E-commerce

Evite el Abandono del Carrito en su Ecommerce 

Por Carlos Segura
DevOps en las organizaciones
TECNOLOGÍA

El poder de la cultura DevOps en la creación de organizaciones de alto rendimiento

Por Carlos Zapata
Gobierno Corporativo Tecnológico
TECNOLOGÍA

Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

Por Nelson Avilés Pérez
Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Servicios funerarios
GESTIÓN HUMANA

Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

Por Maria del Pilar Rojas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operadores de Influencers

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión