Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué debe tener en cuenta para implementar un programa de Salud Ocupacional?

Por Revista Empresarial & Laboral
en Salud Ocupacional, SG-SST
¿Qué debe tener en cuenta para implementar un programa de Salud Ocupacional?

¿Qué debe tener en cuenta para implementar un programa de Salud Ocupacional?

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Los programas de salud ocupacional o Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo SGSST como se denominan actualmente de acuerdo a la reglamentación vigente, son el desarrollo de un proceso lógico y por etapas que tiene como objetivo anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

En Colombia, la normatividad de Seguridad y Salud en el trabajo se rige bajo el decreto único reglamentario 1072 de 2015 que busca garantizar la aplicación de medidas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente en el trabajo, así como el control eficaz de los peligros y riesgos derivados de la actividad laboral.

Claudia Patricia García, Gerente de Desarrollo de Negocio de la División Especializada Medical & Science de Adecco Outsourcing, indica que los aspectos fundamentales para la implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo son: “las políticas de la empresa, la organización, planificación, aplicación, evaluaciones y las acciones de mejora continua”, aseguró.

La norma obliga a las empresas colombianas a definir y divulgar la política de seguridad en el trabajo, a rendir cuentas al interior de la empresa, a establecer planes de prevención y promoción de riesgos laborales así como a vincular a los trabajadores para que participen, entre otros.

Publicidad

Es necesario desarrollar actividades de prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo para disminuir el ausentismo laboral, fomentar estilos de vida saludables, determinar la magnitud de los factores de riesgo e implementar los sistemas de control requeridos para evitar efectos nocivos en los trabajadores, las instalaciones, el medio ambiente y la comunidad en general.

Asimismo, se deben analizar las estadísticas de la información alojada en los registros de accidentes laborales o actividades preventivas, de cara a la toma de decisiones para controlar el comportamiento de los factores de riesgo existentes y detectar la presencia de nuevos.

En este sentido, se deben divulgar y sensibilizar las normas de salud ocupacional para facilitar el control de los factores de riesgo “hay que mantener incentivar y fortalecer grupos de apoyo al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST como el Comité Paritario, la Brigada de Emergencia y el Comité de Convivencia Laboral para lograr este objetivo.

Implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el conlleva diferentes beneficios como la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, disminuye el ausentismo laboral, permite obtener ventajas competitivas, mejora las condiciones de salud y seguridad en ambientes laborales, reduce las pérdidas generadas por accidentes y asegura el cumplimiento de las exigencias legales.

Publicidad

 

Etiquetas: 2016Lo más leídoSalud Ocupacional

Comentarios 1

  1. Avatar Melibeys patiño arias says:
    4 meses ago

    Considero gran importancia a este programa ya que al conocer o obtener información de el reducimos la cantidad de riesgos o peligros a los que nos sometemos al momento de laborar , con el podemos asegurar lo más apreciado que tenemos que es la vida
    Nos ayuda a evitar daños a nosotros mismos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

 

Artículos Destacados

Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo
Liderazgo

¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

Por Alexandra Olarte
Robotización Automática de Procesos
Inteligencia de Negocios

Robotización Automática de Procesos

Por Luis Alejandro Nieto Afanador
La Trillada Transformación Digital
TECNOLOGÍA

La Trillada “Transformación Digital”

Por Cristian Eduardo Taibbi
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestion-de-Riesgos-con-enfoque-en-prevencion

Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión