Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estándares Mínimos, para cuidar a sus Trabajadores

Por Luz Stella Rodríguez
en Salud Ocupacional
Seguridad y Salud
Luz Stella Rodríguez

Luz Stella Rodríguez

Gerente Técnico Médica de Riesgos Laborales - Colmena Seguros

FacebookTwitter

Los Estándares Mínimos para la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), han permitido disminuir desde su definición, las enfermedades y accidentes en el trabajo.
En febrero de 2019 el Ministerio de Trabajo expide la Resolución 0312, que deroga la Resolución 1111 de 2017, y en donde se re-definen esos Estándares Mínimos del SG-SST, por número de trabajadores y clase de riesgo e incorpora las unidades de producción agropecuaria.

De acuerdo con Mintrabajo, más de 1 millón y medio de pequeñas y medianas empresas del país se benefician, gracias a la disminución de los Estándares Mínimos del Sistema de Riesgos Laborales.

Teniendo en cuenta esto y que sin duda las principales beneficiadas son las pequeñas y medianas empresas, ya que la anterior resolución (1111 de 2017), establecía que todas las empresas debían cumplir con la misma cantidad de estándares, sin tener en cuenta las características de ésta, con la nueva propuesta se busca en las compañías de menor tamaño, reducir la cantidad de estándares establecidos por la ley (61), comparado con las empresas de gran tamaño que deben tener un cumplimiento del 100 % de los mismos.

La distribución de las empresas, teniendo en cuenta el número de empleados y de riesgo quedó de la siguiente manera: diez o menos trabajadores, clasificadas en riesgos I, II o III, deben cumplir con siete Estándares Mínimos (art. 3). Por su parte las compañías con 11 a 50 trabajadores clasificadas en riesgos I, II o III deben cumplir con 21 y las empresas con más de 50 trabajadores clasificadas en riesgos I, II, III, IV o V, y de 50 o menos trabajadores clasificadas en riesgos IV o V, deben cumplir con los 61 Estándares Mínimos.

Las empresas se encuentran actualmente trabajando en el proceso de creación de planes de mejora, que aseguren la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este requiere un trabajo conjunto entre los empleadores y las ARL en el que paso a paso se pueda cumplir con elementos que desde diciembre, ya deben estar trabajando.

Recordemos que algunos de los principales puntos a tener en cuenta para lograr la meta son: La aplicación de la autoevaluación conforme a la Tabla de Valores y Calificación de los Estándares Mínimos, mediante el diligenciamiento del formulario de evaluación establecido. Elaborar el plan de mejora conforme a los resultados de la autoevaluación. En tercer lugar, formular el plan anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el año siguiente, el cual debe empezar a ser ejecutado a partir del 1 de enero.

Por último, deben remitir copia de la autoevaluación y del plan de mejora a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para su estudio, análisis, comentarios y recomendaciones.

Con el fin de lograr este proceso, Colmena Seguros se ha propuesto ser el aliado de sus afiliados, por lo cual ha creado dentro de su plataforma Colmena Gestión, el Módulo III: Diagnóstico SST y Plan de Acción, una solución tecnológica que facilitará y hará auto-gestionable los primeros entregables permitiendo que se cumpla con todos los requisitos que solicita el Ministerio.

En la plataforma, los empleadores podrán realizar una simulación de la auditoría que deberán realizar ante el Ministerio, permitiendo así, identificar los aspectos que están fallando. Durante este proceso, deben ser diligenciados los Estándares Mínimos correspondientes a las características de la compañía.

Para este proceso, se hace una asesoría paralela a la creación del Plan de Mejora, teniendo servicios adicionales en su plataforma como registrar acciones concretas, asociar un responsable para cada acción, registrar fechas de cumplimiento, asignar los recursos administrativos y financieros y recibir alertas y avisos para el seguimiento del Plan de Mejora. Una vez formalizado el proceso, serán enviados comentarios y recomendaciones que permitirán hacer un seguimiento completo de la evolución de la empresa.

También le puede interesar: Estándares mínimos de Sistema de Gestión de SST para empresas de menos de diez trabajadores

Etiquetas: ARLSeguridad y SaludSG-SSTsistema de riesgos laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Autenticación y Verificación de Datos
TECNOLOGÍA

Autenticación y Verificación de Datos para la Prevención de Riesgos

Por Bruno Blackmore
Whatsapp en tu Empresa
EMPRESAS

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Por Jaime Andrés Gutiérrez Rodas
Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión